La Torta del Turismo: Inseguridad y un Dólar por el Suelo Tienen al Sector Contra las Cuerdas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, parece que la gallina de los huevos de oro se nos está enfermando, y feo. El turismo, ese motorcito que tanto nos enorgullece, está pegando gritos de auxilio y nadie parece estar escuchando con atención. Un nuevo estudio del Centro de Estudios del Turismo (CET) le puso números al sentimiento que ya andaba en la calle: el sector está hasta la coronilla con dos varas que nos tienen con el agua al cuello. La primera, y la más brava de todas, es la inseguridad. La segunda, un colón fuertísimo que hace que venir a Costa Rica sea un lujo casi europeo. No es vara de percepción, son los propios empresarios los que están alzando la voz.

La vara está así: el CET le preguntó a la gente que vive de esto, desde dueños de hoteles hasta operadores turísticos, cuál era la principal amenaza para su brete. La respuesta fue unánime y contundente. Un 50%, la mitad del pastel, dijo sin pelos en la lengua: la inseguridad ciudadana. Esto ya no es un tema de noticias aisladas, es el fantasma que les quita el sueño. Y es que tiene toda la lógica del mundo. De nada sirve tener las cataratas más tuanis o el canopy más carga si la gente siente que le van a bajar el celular en cualquier esquina. El informe lo dice clarito: la seguridad es un "prerrequisito indispensable". O sea, si no hay seguridad, todo el chunchero de "Pura Vida" se nos va al traste. Las otras broncas, como la infraestructura regular o la informalidad, quedaron como temas menores, casi de adorno.

Y por si el despiche fuera poco, está el otro clavo: el tipo de cambio. Más del 30% del sector señaló la apreciación del colón como su dolor de cabeza número uno. Para ponerlo en arroz y frijoles: desde el 2022, el dólar ha perdido más de un 20% de su valor frente al colón. Esto significa dos cosas, ambas malas. Primero, para el turista gringo o europeo, Costa Rica se volvió carísima de la noche a la mañana. El gallo pinto de la soda de la esquina ahora les cuesta lo que un brunch en Brooklyn. Segundo, para los empresarios de aquí que reciben dólares pero pagan salarios, cargas sociales y proveedores en colones, el negocio se les está ahogando. La plata simplemente no rinde y la competitividad se va por el caño.

Lo más preocupante es que el runrún ya empezó a sonar afuera, y fuerte. Aunque todavía no hay un estudio que diga "la gente dejó de venir por miedo", las alarmas ya están encendidas. Tadeo Morales, el vocero del CET, lo soltó sin anestesia: hay agencias de turismo internacionales que ya están diciendo que les da pánico mandar clientes a Costa Rica por las noticias que leen. ¡Qué sal! Imagínense ese nivel de preocupación. Peor aún, se está dando el caso de hoteles que tienen que recomendarle a sus propios huéspedes no salir a ciertas horas. O sea, te vendo el paraíso, pero con toque de queda autoimpuesto. Eso, maes, es pegarse un balazo en el pie.

Al final, el panorama es complejo. No podemos darnos el lujo de sentarnos a esperar que la vara se arregle sola, porque no lo hará. Tenemos una industria vital que se siente acorralada entre la violencia y una economía que no le ayuda. Tapar el sol con un dedo y seguir vendiendo la postal del tucán mientras la realidad es otra, es la receta perfecta para que todo se nos vaya al traste. El sector pide a gritos acciones concretas en seguridad y una estrategia para que el país no se vuelva impagable. No podemos darnos el lujo de que se jalen una torta y dejen morir a la industria que mejor vende nuestro "Pura Vida".

Ahora, la pregunta del millón es para ustedes: ¿Qué tan jodido está el panorama? ¿Es pura percepción de empresarios o de verdad sienten que el 'Pura Vida' está en cuidados intensivos por la inseguridad y la economía? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 320 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba