Niños(as) de piedra

Ayer tuve la oportunidad y la obligación de llevar a mis hijos al cine, esto se los debía desde hace una semana y siempre he tratado de enseñarles que lo que se promete se cumple, en fin; el contratiempo fue que mi esposa tuvo que trabajar, por lo que tuve que valerme por mis propios medios para poder, no solo cuidar, si no que además hacer que pasaran un buen rato tres niños de edades entre los 2, y los 10 años de edad… nada fácil.

Lo que me llamo la atención y el porque abro este tema, fue la gran cantidad de madres y padres que pude ver, que bien parecía que quisieran que su hijo se comportara como un vegetal, es decir, que no se moviera, ni hablara, ni riera, ni que fuera curioso, ósea que se estuviera como estatua de sal, eso si, aclaro que no fueron todos.

¡Por Dios!

Cuantos niños existen que no pueden hablar, o jugar o tan siquiera moverse, ¿Quien a educado a estas personas con la idea de que un niño puede quedarse quieto más de 5 minutos sin decir nada?, un niño que no juega no es un niño sano, y un padre que no permite que su hijo brinque, juegue y ría es aun menos sano.

Aclaro, no se malinterpreten mis palabras con las de un padre alcahueta, al contrario, soy bastante estricto, no permito que mis hijos digan malas palabras, por más que me haga gracia oír al chiquitillo decir”heputa” cada vez que se le cae un juguete, no me gusta permitirlo, tampoco los voy a castigar si lo que están diciendo es producto de escuchar a sus padres decir lo mismo, pero trato de enseñarles que no se debe decir.

Tampoco les permito malas calificaciones, o berrinches, y menos dejaría que jueguen en algo que pusiera en peligro su integridad física por más que quieran hacerlo, pero dicho todo esto, me encanta que corran, que salten y que jueguen y socialicen, como niños que son.

Pienso en los padres que llevan a sus hijos a misa (sea cual se la religión) y esperan que los niños guarden silencio para no interrumpir al padre, reverendo, o pastor, ¡Por favor!, soy muy respetuoso de las religiones, pero debo decir que a veces hasta a mi me aburren ciertos sermones, ¿COMO NO VAN A ABURRIR A UN NIÑO?

Dejemos que ellos rían, que disfruten la única oportunidad que tendrán, en la que la única preocupación que les concierne es en ser niños y jugar.

No seamos alcahuetas ni permitamos que hagan lo que quieran, los gritos están fuera de tono, y las malas palabras lo están aun más, pero dejémoslo ser niños curiosos, vigilémoslos, pero no los limitemos tanto.

Prefiero que mis hijos terminen hechos una pelota de barro, por jugar bola, o por correr, o simplemente por jugar y crear con barro, a tener hijos súper limpios viendo tele todo el día, calladitos y sin saber como interrelacionar con otras personas.

Termino con unas de mis frases favoritas.

¿Si los niños son tan inteligentes, porque es que existen tanto adulto tan estúpido?
 
muy cierto lo q dice gollos,,,
a los guilas ay q dejarlos q jueguen....sobre todo entre ellos.
es importantisimo q los chiquitos se toquen y se vean entre ellos,,,hembritas y machitos por igual.
jugar casita y doctor es muy lindo,,o el famoso yo te ense-o lo mio y vos lo tuyo...

muy importante el juego,,yo inclusive juego con chiquitos a veces todavia.
 
Bueno yo como padre de una mujer sumamente preciosa, me doy a la tarea de ser super celoso con ella.

No se que sera la vara. ella apenas tiene 2 añitos y ya le salen cabros!!!!! maes!!!! con solo 2 añitos!!!!


A los chamaquillos de la guarderia los tiene como locos de chapui..enagenados con la chamaca por lo linda que es.

Pero vieras que como dice la gente y me dice la doña: ...ahi papi a usted le van a sacar las canas...

Bueno que me las saque!!! :???: :???: que para eso estoy, pero a ella yo la entrenare muy bien para que ningun cabron pingaloca le vaya a hacer daño.

Por otro lado como dice ''solo bueno'' yo dejo que mi hija haga lo que ella quiera, eso si siempre y cuando no se vaya a golepar o vaya a ser berrinches!!!!!! que me caen en los puros huevos de tortuga!
 
Ahhhh mi estimado pooh, y le digo que eso de criar mujeres no es nada fácil, yo tengo 2, la mayor tiene 10 años, y conforme crece igual uno se va tratando de hacer a la idea de las innumerables situaciones de estrés por las que tendrá que pasar.

Voy a hablar por mi, esto para no ofender a nadie, pero es muy cierto que “El que la teme, es porque la conoce”, hubo un tiempo en el que fui muy terrible, y uno siempre teme que las hijas lleguen a toparse con “bichos” como lo fue uno, pero es inevitable, lo que hago es tener la convicción de llegar a hablarles a mis hijas con la verdad a flor de piel, explicarles desde pequeñas que el sol no es de mantequilla ni la luna de queso, y que no hay príncipe azul que llegara a serlo sin haber sido sapo en algún momento.

Me encanta jugar con ellos, aunque sea muñequitas (no me da vergüenza decirlo) prefiero hacerlo y ganarme su confianza a que el día de mañana tengan temor de decirme algo.
 
me gustan mucho sus comentarios, parecen muy buenos padres. Yo no tengo hijos, pero mi papá es algo así, siempre me dice que los hombres esto y lo otro... pero yo sé que es porque el fue así en algún momento de su vida. Y más cuando después de que reclamo algo él me dice "ay mi vida yo sé por qué se lo digo..." jejej pero igual uno siempre se va de sapa...

Y con lo primero, di me parece injusto los papas que les molesta ver a sus hijos jugando y haciendo ruido, yo sé que depende del momento, pero es cierto que muchas veces exageran. Pero bueno cuando estoy en el cine, estoy de acuerdo con que los papas caguen a los hijos por hacer escándalo, es dem incómodo ver una pelicula con un chiquito que sólo hablar y preguntar todas las 2 o 3 horas.
 
*Arual* dijo:
me gustan mucho sus comentarios, parecen muy buenos padres. Yo no tengo hijos, pero mi papá es algo así, siempre me dice que los hombres esto y lo otro... pero yo sé que es porque el fue así en algún momento de su vida. Y más cuando después de que reclamo algo él me dice "ay mi vida yo sé por qué se lo digo..." jejej pero igual uno siempre se va de sapa...

Y con lo primero, di me parece injusto los papas que les molesta ver a sus hijos jugando y haciendo ruido, yo sé que depende del momento, pero es cierto que muchas veces exageran. Pero bueno cuando estoy en el cine, estoy de acuerdo con que los papas caguen a los hijos por hacer escándalo, es dem incómodo ver una pelicula con un chiquito que sólo hablar y preguntar todas las 2 o 3 horas.


Primero que nada, gracias por tu percepción.

Ahora bien, me llama la atención tu comentario sobre el cine, te lo digo porque igual he notado cuando sucede esto y los padres no saben ni que hacer, lo que terminan haciendo es que se salen del cine super molestos y hasta le llegan a pegar a los pobres chiquitos.

Para mi, uno como padre debe ubicarse en la vida, no es posible que lleven niños(as) de dos años o menos al cine y esperen que el mismo se quede fascinado por la película, sea cual sea el tema de la misma, el niño(a) se terminara aburriendo en un periodo no mayor a 15 minutos, después de esto empezará a tratar de buscar con que entretenerse.

Mi hijo es muy inquieto, pero no es de hacer escándalo, ayer cuando lo lleve al cine tenía la plena convicción de que si se ponía muy inquieto, sencillamente me salía del cine y punto, pero no tendría el derecho de enojarme con el, y menos de castigarlo.

Esto es similar como cuando los padres llevan a los niños pequeños al parque de diversiones y los quieren montar en cosas que ellos no quieren, los pobres niños(as) empiezan a llorar, y lo que hacen algunos padres es molestarse. Esta bien si esperan a ver si el niño(a) cambia de opinión, pero ese tiempo no debe ser muy prolongado, si no más bien van a lograr que le desarrolle una fobia a este tipo de atracciones.
 
Yo soy un orgulloso papa de dos varones,cuando ellos vinieron al mundo tube la conviccion con mi esposa de que niños son niños y los niños brincan,saltan ,agarran sapos y lagartijas,rayan porque mis dos hijos lo hacen de todo son inquietos,pero como dice gollo no me gustan los niños malcriados que se tiran a el suelo a hacer berrinche, no me gustan las malas palabras porque en mi casa nos hemos acostumbrado a no hablar feo..lamentablemente este mundo es raro..la mayoria de padres de ahora no lo son porque les gustan los hijos si no porque deben por obligacion tenerlos,claro ejemplo mi cuñada ella es alta ejecutiva de la rtv,el esposo alto ejecutivo de dhl,los dos con maestrias en incae,y con los niños no haga esto no toque nada,y yo veo los mios a la par de ellos que respetan las cosas que no son de ellos no las tocan,corren de un lado a otro,etc y los niños de mi cuñada quedititos sentados en una silla o sillon y si quieren jugar saquen un juguete y lo vuelven a guardar en mi caso todos sus juguetes regados por la casa que al final de el dia se recogen,los niños son niños es el alma de el ser humano todos llevamos un niño dentro como el ejemplo de diachimba que aun juega con niños a pesar de que el mas volado en los post,lo que sucede es que los nuevos papas a veces parece que se les metio un palo entre el ........y creen aparentar otra cosa por miedo a que digan hay es el hjo de tal....me parece muy bueno el tema de gollo y lo felicito a el asi como todos los demas que tenemos la dicha de ser padres y los que no tienen que disfruten los ajenos.....no debemos de criar niños sin sentimientos debemos de criar niños con futuro...con amor al projimo y por ellos mismos tambien asi como el respeto hacia las demas personas
 
Muchas gracias, y felicitaciones para usted también, con el resto estoy completamente de acuerdo.

Ser padres es una bendición, pero también una responsabilidad, los niños no nos escogieron como padres, así que tenemos la obligación de hacerlos sentir orgullosos, al mismo tiempo, que los preparamos para que sean mejores padres que nosotros.

Yo adoro a mi papá, a pesar que por ciertas razones no pudo estar conmigo cuando era niño (si es que aún no lo sigo siendo), pero cuando tuve en mis brazos a mi hija mayor por primera vez, hice un trato con ella que seguí haciendo con todos mis hijos.

"Yo no cometeré los mismos errores que mi padre, y al mismo tiempo, te ayudare a no cometer los mismos que cometí yo...Porque si tu llegas a ser mejor persona que yo, entonces yo abre cumplido como padre y tu como hija(o)"
 
Mae mi papa conmigo fue un perfecto c.......te lo puedes imaginar aun asi lo perdone somos imperfectos y eso mismo que tu escribiste feu los mimo que yo pense cuando tube a mi hijo mayor por primera vez ....
 
ZEUZ dijo:
Mae mi papa conmigo fue un perfecto c.......te lo puedes imaginar aun asi lo perdone somos imperfectos y eso mismo que tu escribiste feu los mimo que yo pense cuando tube a mi hijo mayor por primera vez ....

Lamento eso, igual se que aveces los errores nos ayudan a ser mejores personas, aunque las victimas de esos errores seamos nosotros mismos, se que debes ser un excelente padre
 
Pues trato de ser lo mas justo con ellos..trato de no hablarles feo..sin embargo es dificil cuando fuiste niño maltratado o agredido sin embargo en uno esta el cambio..dicen que le pega a la mujer porque vio a su papa hacerlos..yo vi a mi papa haciendole cosas a mi mama y en mi estubo no tomar ese camino..te agradesco
 
Creo que lo que dice gollo es verdad pero como cuesta a la hora de educar un hijo.
Yo no lo dejo salir mucho de casa por las malas amistades o juntas que pueda tener o hacer.
Y el me lo reprocha todo el tiempo, que puedo hacer para ser mejor?
No me gusta que sus amigos esren todo el dia y todos los dias en casa , me molesta muchio creo que es una falta de educasion, pero me pondria muy tristwe saber que mi hijo no tiene un amigo o alguien con quien charlar tambien que dificil es esto y no se como actuar hay alguien que me pueda ayudar por favor :-) :?: :idea:
 
Primero te debo aclarar, que al igual que tu y que muchos padres de este foro, solo soy un estudiante más en esta maravillosa escuela llamada paternidad.

Me llama la atención tu pregunta porque en un momento yo me la hice, mi hija mayor es una muñeca de carne y hueso (obviamente salio a la mamá), y siempre he sido muy conservador con sus amistades, sin embargo he aprendido que no les puedes negar el derecho de equivocarse (claro con sus excepciones), solo puedes ayudarles a que si se “caen” el golpe no sea muy duro. Si no dejas que socialice, le puedes crear un complejo de inferioridad, o de dependencia de compañía,

Como te decía aprendí que lo mejor que podía hacer es permitir que sus amigos lleguen a la casa, pero antes de hacerlo, me sentaba con ella y le ponía la reglas de donde, que y hasta cuando podían jugar, y lo más importante LE EXPLICABA EL PORQUE. Nunca trates de implantarle una regla a tu hijo(a) sin explicarle el porque, si no el o ella entenderán que esta mal “porque mamí o papí lo dicen” y cuando lleguen a la edad en la que “mamí y papí ya no tienen la razón en todo”, o sea la pubertad, entonces su rebeldía los llevara a luchar contra eso, solo por llevarte la contraria o para alegar a su independencia.

En cambio si desde pequeños les explicas lo bueno y lo malo de las cosas, puede que tengas mejor suerte.

Además teniendo a sus amigos en la casa los vigilas y además permites que juegue, supervisando de manera discreta su desarrollo e interrelación con los demás.

Hoy mi hija es la que les dice a sus amigos hasta que hora jugar, y lo hace porque comprende las ventajas y desventajas de esto.
 
Ok, yo tengo cero experiencia como mamá (espero que pasen unos buenos 7 años minimo, aunq ya me vaya dejando el tren, jajajaja) pero aun asi, he presenciado como hay padres con cero tolerancia, al igual que los q dejan que sus hijos corran libres por la pradera y hagan lo que se les de la gana. Casos extremos.

En este tema del cine, concuerdo y a la vez no. Hay niños que no son capaces de quedarse quietos viendo una pelicula en la casa o que están muy pequeños para mantener la concentracion en una misma cosa por hora y media. Ahi entra el criterio de los papás a la hora de llevarlos al cine. Para que no ocurra lo de que esperan q el niño sea de piedra, es mejor ser prudente a la hora de decidir si llevarlos o no. Si están preparados o no.

A mi no me molesta tanto (si he ido a ver peliculas de niños con niños) que pregunten "y esa es la mala?" o cosas asi, pero ya que los niños se levanten y empiecen a correr y a gritar... ni siquiera están viendo la pelicula, entonces para que los llevan? Y cuando los niños ven que otros están intranquilos, se perturban ellos y ya... se convierte en reacción en cadena!

Para mi no es tanto sobre mantener al niño sentado o no, sino ser acertivo uno como padre a la hora de llevar a los hijos a algún lugar. Si no están preparados, denles tiempo.
 
Parece que al menos con este tema logre despertar más tu interes que tu aburrimiento, al menos es una mejoria :-o :-o :-o
 
Bueno mi bb es muy,muy iperactiva tiene 3 añitos,aveces me hace enojar pero la mayoria de veces dejo que juegue y que corra donde sea y como siempre hay gente que me vuelve a ver asi como,(huy que malcriada)pero mi esposo y yo pensamos que ella es asi porque esta sanita y que si estuviera de otra forma deseariamos que ande brincando,entonces lo que hago es que les devuelvo la mirada,asi como, y que???
 
Cargando...
gollo77 dijo:
Parece que al menos con este tema logre despertar más tu interes que tu aburrimiento, al menos es una mejoria :-o :-o :-o

Ah no, lo hice por compasión... :o Jajajaja son varas. Si si, digamos que si. Solo que no lei los demas comentarios. Talvez un par.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba