Maleante. dijo:
Como podemos ver, en ningún momento se hace referencia a que el doctor decidirá acerca de la vida del paciente, ni se menciona nada si acaso comparable con algún enunciado tecnocrático con respecto a una supuesta productividad en la sociedad, y además, don Jorge nos habló de que la ley es un mamotreto enorme ilegible de 1000 y resto de páginas, pero en realidad a pesar de sí ser de poco más de 1000 páginas se puede ver en el link que puse que la letra es bastante grande y el lenguaje no es nada del otro mundo, además de que los márgenes entre renglones son muy amplios.
En otras palabras, esa carajada siendo usted abogado o al menos teniendo algunos conocimientos en derecho se lo lee en si acaso unos tres días.
Wow. me alegro que haya disfrutado de la lectura de las 1000 páginas de tan bello documento. Creo que además está en una posición envidiable, al ser uno de los pocos humanos que se han molestado en leérsela.
Y respecto a su segundo párrafo: eso es más bien un punto en contra de la ley, no a favor. Si una ley se vuelve tan complicada que sólo los expertos en el tema saben lo que dice realmente, entonces se está tirando por la borda la idea de la democracia representativa. Para qué toda la pirotecnia de elecciones y tener diputados si ni ellos mismos entienden lo que dice una ley? Seria más barato dejar las decisiones al panel de expertos legales que usted menciona. Pero eso sería más bien una religión, no un orden político. Y la religión y la política tienen distintos espacios.
De hecho, si es tan incrédulo de lo que dicen los abogados, entonces se pudo ahorrar mucho tiempo leyéndose el mamotreto. Ya en la primera página de esta magnífica ley se dice:
To provide affordable, quality health care for all Americans and reduce the growth in health care spending, and for other purposes.
Traducción: el propósito de esta ley es "Proveer cuidado médico de calidad y económico para todos los americanos y reducir el crecimiento en los gastos de salud, y por otros propósitos".
Magnífico. Caso cerrado. Se aprueba la ley y que empiece la fiesta. Y los que se oponen a al misma son malvados, o pobres peones de la industria farmacéutica, de seguros, etc.
Ese, en resumen, es la posición de los que apoyan esta ley que ni tienen la mínima idea de lo que dicen. Lo que importa son las intenciones. Lo demás vendrá por añadidura.
Próximo proyecto de ley: Hacer que todos los domingos sean soleados.
El problema es, por supuesto, que la misma intención motivó al gobierno a meterse de lleno en el sistema de salud hace cuarenta años, con Medicare (programa de salud para ancianos) y Medicaid (para personas de bajos recursos). Los objetivos eran los mismos: proveer salud a menor costo, y controlar los costos. El resultado fue el contrario.
Pero, hey, para qué revisar el pasado? Ahora sí va a ser diferente. Ahora tenemos a gente bien inteligente y capacitada al mando. Obama es "cool": el "se las sabe todas". Asímismo, los congresistas demócratas saben lo que hacen. Qué importa si reconocen que no se leyeron toda la ley, (Al contrario de Maleante). Ahí todo se arreglará en el futuro.
El problema es que no es así. Si se quiere cuidado de salud "de calidad" y más barato. Además de reducir el crecimiento en gastos, habrá que empezar por racionar los servicios de salud. Y esto se hace en todo sistema público. Cómo se raciona? por listas de espera. Ahí uno tiene personas esperando meses, incluso años por una operación como reemplazo de cadera, viviendo con el dolor. O la alternativa es pagar un hospital privado.
Para el sector privado, un paciente es una fuente de ingresos: es un cliente que hay que servir bien para garantizar futuro negocio. En el sistem público, un paciente es un costo más, una carga que debe atenderse. pero como los costos suben, hay uqe recortar. Por supuesto no se puede despeedir personal, pues el sindicato se levantaría en huelga. La otra forma es racionar servicios, con listas de espera.
Asísmismo, no es necesario que la ley diga "death panels". Como los tratamientos médicos más caros hacia el final de la vida, si se van a recortar gastos, un porcentaje importante debe venir de racionar el gasto en los últimos años de vida. La propuesta de ley que Palin criticó estimulaba a las doctores a sugerir métodos alternativos al tratamiento médico, al ser mejor evaluados si disminuían estos costos. Piensen además en una persona mayor, convaleciendo en un hospital y sabiendo que sus gastos van a subir fuertemente. La presión de saber que puede ser una carga muy fuerte para sus familiares, unida a las sugerencias de un doctor, es una receta segura para un posible suicido asistido.
Por eso es que miles de ciudadanos de tercera edad se han alzado en contra de esta ley. Y no es excusa decir que son estúpidos, o manipulados por una cadena de televisión. Esto ya sucedió antes, y con un presidente Republicano. Fue en ocasión de la reforma a la inmigración, que otorgaba amnistía a inmigrantes ilegales, y que era apoyada por el "tonton" de Bush,. e incluso John McCain, el anterior candidato republicano, era uno de los promotores de la misma. Al ver lo que proponía dicha ley, una verdadera marejada popular se alzó en contra del proyecto, y dicha ley fracasó, aún cuando tenía el consenso de la mayor parte de la clase política de los EEUU.
El sistema gringo se salud actual no funciona como debe, y es insostenible. Pero la cura es peor que la enfermedad. Es un ejemplo claro de la endemoniada costubre de solucionar los desastres de la intervención estatal con más intervención estatal. Lo que se necesita es un enfoque racional. Hay que devolver a los ciudadanos la responsabilidad de proveerse los servicios de salud, tal como lo hacen (y muy bien) para proveerse de alimentos, vestuario, alojamiento, etc. Los seguros de salud deben pertenecer a cada persona, y no debe depender de donde trabaja. Debena además, cubrir los cuidados catastróficos, y no cualquier tratamiento sólo porque el grupo que lo practica tiene oder de lobby en el gobierno. Si hay personas que necesitan cuidado y no tienen los medios, se es debe subsidiar, teniendo cuidado que no defrauden el sistema. Ásí, sería un sistema menos costoso, y no necesitaría la tremenda burocracia que hoy existe para administrar y evitar el fraude rampante del sistema actual.
Un comentario final: los Demócratas gringos y sus acólitos debieran disimular un poco más el pavor que le tienen a Palin. Si de verdad creen que la tipa es tan estúpida, no deberían decir nada y dejar que los Republicanos se embarcaran, y luego atacarla de nuevo con saña, como hicieron en la campaña pasada. Toda esta obsesión con Palin es en el fondo el temor de ver que una mujer que llenaría todos las características de una heroína liberal: (bella, con carrera política independiente, querida por el público) desgraciadamente no cree en el aborto, y es religiosa, para peores. Es decir, piensa como la gran mayoría del pueblo norteamericano y se identifica más con él al contrario de sus heroínas feministas.
Es curioso: tanto que alardean los Demócratas por ser el partido más apto para las mujeres, y los ejemplos que ponen son mujeres que básicamente deben su notoriedad a sus poderosos y más ricos esposos: Dianne Feinstein, Hillary Clinton, Nancy Pelosi, John Kerry, por mencionar unos. Y tenemos el caso de las feministas, como Gloria Steinem o Betty Friedan, mediocridades que son laudadas como heroínas en el panteón de la historia del feminismo.
Qué tal si les dijera que una mujer en los EEUU lideró un movimiento político que destruyó una reforma constitucional que estaba a punto de ser aprobada? Que la misma mujer publicó un libro en 1964 ue vendió más de 3 millones de copias y lanzó un nuevo movimento político? Dicha mujer era además de ama de casa y esposa, una influyente opinóloga en materias como defensa nacional, vilencia contra las mujeres, etc.
El problema es que seguramente no han escuchado nada de ella, porque se llama Phyllis Schlafly. Y no es porque su nombre suena medio raro. El problema es que el movimiento político que lanzó era muy de derecha. Y la enmienda constitucional que logró derrotar, a pesar de casi unanimidad, era la Enmienda de Derechos Igualitarios (Equal Rights Ammendment) un pedazo de ley orwelliana que quería garntizar la igualdad entre hombres y mujeres, y que trataba a las segundas como seres carentes de inteligencia. Schlafly es todo y más de lo que una verdadera mujer es. pero es Republicana.
Así que, aún en un mal día, Palin es muy superior a lo que tienen los Demócratas.
Un comentario final sobre esa pobre excusa de masculinidad llamado Keith Olbermann: El pomposo presentador de MSNBC se cree el gran intelectual por haberse graduado de periodismo... en una escuela de agricultura. La bella Ann Coulter le bajó los aires con una excelente columna de opinión. Olbermann respondió mostrando su título, en un episodio digno de ver.
Este es un programa de Fox News llamado Red Eye. De verdad muy buen programa, aunque empieza a las 2 de la mañana.