Interés Humano
Escuchar
Por AFP 14 de marzo 2023, 10:07 AM
El papa Francisco celebra 10 años de pontificado
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco instó a la iglesia de América Latina a dar “prioridad” a la lucha contra los abusos sexuales por parte de religiosos de manera que las víctimas obtengan justicia a través de “vías claras y accesibles”.
En un mensaje enviado con ocasión del Congreso latinoamericano que se celebra en Paraguay, dedicado al tema de los abusos sexuales dentro de la iglesia, el pontífice argentino reconoce que ese fenómeno, así como “su mal manejo”, representan un “claro peligro” para la institución.
LEA MÁS: Nicaragua: un nuevo frente para el papa Francisco
“El abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores religiosos dejó una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la iglesia, debido al daño causado a tantas personas”, escribió.
“Cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir”, afirmó.
En su mensaje, el Papa advierte a los religiosos latinoamericanos que no permitan que “la falta de recursos” sirva de impedimento para promover medidas de prevención adecuadas.
“¡No se debe permitir que las crueles desigualdades que afectan a nuestras sociedades afecten a nuestra Iglesia!”, subrayó.
El Papa Francisco reconoce que los abusos sexuales en la iglesia, así como “su mal manejo”, representan un “claro peligro” para la institución religiosa. FOTO: (VINCENZO PINTO/AFP)
El pontífice argentino recordó que “los líderes de la Iglesia hicieron mucho para enfrentar este mal y evitar que se repita” y los instó a organizar “más eventos de este tipo” debido a que sirven a la “escucha, reflexión y ayuda”.
“Debemos ser capaces de ver los resultados de que los menores están más seguros en nuestra Iglesia”, reconoció.
Francisco explicó también que la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores está encargada de “supervisar y verificar la idoneidad de las políticas y prácticas sólidas en toda la Iglesia”, así como de elaborar un informe.
De Chile hasta México, América Latina no quedó indemne de los abusos sexuales a menores perpetrados por sacerdotes y religiosos en el seno de la Iglesia católica.
Un estudio de 2019 sobre la pederastia en la Iglesia latinoamericana de la Organización no Gubernamental británica Child Rights International Network (CRIN) indicó que más de mil denuncias contabilizadas en cuatro países —Argentina, Chile, México y Colombia— comenzaron a romper el silencio en el continente.
El informe, el primero global del fenómeno en los 18 países de habla hispana del continente, más Brasil, citado por el diario español El País, que abrió un correo especial para que las víctimas cuenten su historia, estimaba que podía surgir una nueva oleada de denuncias tras las registradas en Estados Unidos, Europa y Oceanía.
Ninguna iglesia de América Latina elaboró hasta ahora un informe oficial sobre los casos como se realizó en Europa y Canadá.
Un Papa valiente que ha incluso se ha visto tolentante a los homosexuales. Lo cual le ha costado la crítica de los idiotas religiosos fanáticos homofóbicos.
Un Papa que reconoce que el dirige una institución profundamente corrupta y malvada y esta viendo a ver que puede hacer para corregirla un poco. Al menos es un Papa que no se ha dedicado a enriquecerse ni a violar a su propio hijo como Sergio III.
Papa Francisco insta a la iglesia latinoamericana a ‘priorizar’ la lucha contra los abusos sexuales
Argentina, Chile, México y Colombia contabilizan cerca de mil denuncias de abuso sexual, según estudio sobre la pederastia en 2019
Por AFP 14 de marzo 2023, 10:07 AM
El papa Francisco celebra 10 años de pontificado
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco instó a la iglesia de América Latina a dar “prioridad” a la lucha contra los abusos sexuales por parte de religiosos de manera que las víctimas obtengan justicia a través de “vías claras y accesibles”.
En un mensaje enviado con ocasión del Congreso latinoamericano que se celebra en Paraguay, dedicado al tema de los abusos sexuales dentro de la iglesia, el pontífice argentino reconoce que ese fenómeno, así como “su mal manejo”, representan un “claro peligro” para la institución.
LEA MÁS: Nicaragua: un nuevo frente para el papa Francisco
“El abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores religiosos dejó una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la iglesia, debido al daño causado a tantas personas”, escribió.
“Cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir”, afirmó.
En su mensaje, el Papa advierte a los religiosos latinoamericanos que no permitan que “la falta de recursos” sirva de impedimento para promover medidas de prevención adecuadas.
“¡No se debe permitir que las crueles desigualdades que afectan a nuestras sociedades afecten a nuestra Iglesia!”, subrayó.

El Papa Francisco reconoce que los abusos sexuales en la iglesia, así como “su mal manejo”, representan un “claro peligro” para la institución religiosa. FOTO: (VINCENZO PINTO/AFP)
El pontífice argentino recordó que “los líderes de la Iglesia hicieron mucho para enfrentar este mal y evitar que se repita” y los instó a organizar “más eventos de este tipo” debido a que sirven a la “escucha, reflexión y ayuda”.
“Debemos ser capaces de ver los resultados de que los menores están más seguros en nuestra Iglesia”, reconoció.
Francisco explicó también que la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores está encargada de “supervisar y verificar la idoneidad de las políticas y prácticas sólidas en toda la Iglesia”, así como de elaborar un informe.
De Chile hasta México, América Latina no quedó indemne de los abusos sexuales a menores perpetrados por sacerdotes y religiosos en el seno de la Iglesia católica.
Un estudio de 2019 sobre la pederastia en la Iglesia latinoamericana de la Organización no Gubernamental británica Child Rights International Network (CRIN) indicó que más de mil denuncias contabilizadas en cuatro países —Argentina, Chile, México y Colombia— comenzaron a romper el silencio en el continente.
El informe, el primero global del fenómeno en los 18 países de habla hispana del continente, más Brasil, citado por el diario español El País, que abrió un correo especial para que las víctimas cuenten su historia, estimaba que podía surgir una nueva oleada de denuncias tras las registradas en Estados Unidos, Europa y Oceanía.
Ninguna iglesia de América Latina elaboró hasta ahora un informe oficial sobre los casos como se realizó en Europa y Canadá.
Un Papa valiente que ha incluso se ha visto tolentante a los homosexuales. Lo cual le ha costado la crítica de los idiotas religiosos fanáticos homofóbicos.
Un Papa que reconoce que el dirige una institución profundamente corrupta y malvada y esta viendo a ver que puede hacer para corregirla un poco. Al menos es un Papa que no se ha dedicado a enriquecerse ni a violar a su propio hijo como Sergio III.