Mi nombre es Sergio Arroyo y desde hace ocho meses soy el "filólogo oficial" del Foro. Modero un subforo completo llamado "El filólogo en línea", donde todos los foreros pueden hacerme preguntas sobre el uso del idioma que yo procuro responder a la mayor brevedad posible y gratuitamente. La dirección de ese subforo es la siguiente:
http://www.forodecostarica.com/el-fiilologo-en-linea-f83.html
Casi nunca abro temas de discusión en otras secciones del foro, porque a veces las personas son muy irrespetuosas en sus comentarios y no me gusta entrar en discusiones que no llevan a nada. Sin embargo, me he dado cuenta de que esto puede ser un error, porque estoy seguro de que la mayoría de los foreros de aquí son muy respetuosos y considerados, así que me estoy privando de la sana discusión por culpa de un temor quizás razonable, pero relativamente injustificado.
Para no dar más rodeos, lo que les quiero decir es que durante varios días he observado en diferentes medios de comunicación mensajes muy irrespetuosos en relación con la gripe porcina, ejemplos de una gran ignorancia acerca de que tenemos que apartarnos de los mexicanos y hasta denunciarlos si encontramos a uno.
La gota que derramó el vaso la dejó caer la periodista Amelia Rueda que, por segundo día consecutivo, ha estado enviando mensajes alarmistas y sensacionalistas con los cuales lo único que consigue hacer es trasladar el temor que ella siente al resto de la población que escucha sus programas.
Para mí ha sido una gran sorpresa, pues mi esposa (profesora de inglés de nacionalidad mexicana y residencia costarricense) y yo siempre escuchamos su afamado programa "Nuestra voz" y siempre aprendemos cosas de ella y admiramos la forma en que confronta a las figuras públicas de nuestro país.
Estamos seguros de las buenas intenciones de la respetada periodista, pero la intención puede ser un arma de dos filos cuando los resultados de las acciones inducen a los costarricenses a experimentar una especie de fobia antimexicana, que nos hará creer que apartarnos de los mexicanos nos permitirá seguir con salud, aunque andemos comiendo con las manos sucias y no nos lavemos luego de ir al baño.
Quiero hacer un llamado a las personas que, como Doña Amelia, generan opinión en nuestro país para que actúen con una responsabilidad acorde con el momento de crisis que estamos atravesando para, de ese modo, no seguir creando un temor generalizado que lo único que podría acabar produciendo es más ignorancia y temor y, en consecuencia, más injusticia.
Para concluir, solo les doy un ejemplo, las personas que trajeron el virus de la gripe porcina a Costa Rica no son mexicanos, son 100% costarricenses...
Respetuosamente,
Sergio Arroyo
http://www.forodecostarica.com/el-fiilologo-en-linea-f83.html
Casi nunca abro temas de discusión en otras secciones del foro, porque a veces las personas son muy irrespetuosas en sus comentarios y no me gusta entrar en discusiones que no llevan a nada. Sin embargo, me he dado cuenta de que esto puede ser un error, porque estoy seguro de que la mayoría de los foreros de aquí son muy respetuosos y considerados, así que me estoy privando de la sana discusión por culpa de un temor quizás razonable, pero relativamente injustificado.
Para no dar más rodeos, lo que les quiero decir es que durante varios días he observado en diferentes medios de comunicación mensajes muy irrespetuosos en relación con la gripe porcina, ejemplos de una gran ignorancia acerca de que tenemos que apartarnos de los mexicanos y hasta denunciarlos si encontramos a uno.
La gota que derramó el vaso la dejó caer la periodista Amelia Rueda que, por segundo día consecutivo, ha estado enviando mensajes alarmistas y sensacionalistas con los cuales lo único que consigue hacer es trasladar el temor que ella siente al resto de la población que escucha sus programas.
Para mí ha sido una gran sorpresa, pues mi esposa (profesora de inglés de nacionalidad mexicana y residencia costarricense) y yo siempre escuchamos su afamado programa "Nuestra voz" y siempre aprendemos cosas de ella y admiramos la forma en que confronta a las figuras públicas de nuestro país.
Estamos seguros de las buenas intenciones de la respetada periodista, pero la intención puede ser un arma de dos filos cuando los resultados de las acciones inducen a los costarricenses a experimentar una especie de fobia antimexicana, que nos hará creer que apartarnos de los mexicanos nos permitirá seguir con salud, aunque andemos comiendo con las manos sucias y no nos lavemos luego de ir al baño.
Quiero hacer un llamado a las personas que, como Doña Amelia, generan opinión en nuestro país para que actúen con una responsabilidad acorde con el momento de crisis que estamos atravesando para, de ese modo, no seguir creando un temor generalizado que lo único que podría acabar produciendo es más ignorancia y temor y, en consecuencia, más injusticia.
Para concluir, solo les doy un ejemplo, las personas que trajeron el virus de la gripe porcina a Costa Rica no son mexicanos, son 100% costarricenses...
Respetuosamente,
Sergio Arroyo