Porque los médicos están sobre-valorados?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jccr
  • Start date Start date

jccr

Forero Regular
Porque los médicos están sobre-valorados?. Por ejemplo en la empresa semi-autónoma donde trabajo el puesto de Medico 1 tiene el salario equivalente al de un profesional 5 ya sea administrador, ingeniero, economista. ¿Porqué esa diferencia si el requisito mínimo para esas plazas es licenciatura?
 
Hmm no entendi la pregunta.....

Ademas hay mucho medico por que cualkier sampaguabas la estudia en una privada
 
Última edición:
Ademas hay mucho medico por que cualkier sampaguabas la estudia en una privada

Y? Por salir de una privada no merecen la oportunidad de tener una buena remuneración?

Le recuerdo que los ingenieros que se cagaron en la reciente reconstrucción del puente de la platina salieron de la "omnipotente y toda poderosa" UCR, así que no sé qué paja hablan.
 
Debe de ser por los años de estudio , nivel de responsabilidad , inversion , etc ...

No cualquier sampaguabas estudia medicina , se necesita tiempo , dinero ,dedicacion

No falta alguien que desprecie a los que salimos de u privadas , la universidad no hace un buen o mal profesional , uno es el que hace la diferencia.
 
Me suena más a envidia que a la búsqueda de una razón lógica pero no es tan dificil saber porque.

Cuantas de las otras profesiones tienen es sus manos cada día la vida de los demás?

Cuantas personas tienen la responsabilidad de "leer" los síntomas que presenta una persona y tener que distinguir entre una migraña o un aneurisma pudiendo poner en peligro la vida de una pérsona ante un simple diagnóstico?

No tiene que ver tanto con los años o el costo de la carrera pues hay carreras igual de caras y con igual o más años de estudio, es más bien la responsabilidad tan seria que dicha profesión acarrea.

Pónganse a pensar que un médico en un EBAIs puede atender hasta a 60 personas por día, si dicho profesional se equivocara en el 1% de sus diagnósticos al mes estaríamos hablando de 12 pérsonas cuya vida estaría en peligro (60 personas al día, 300 a la semana, 1200 personas cada 4 semanas) y eso es algo muy serio.

Que conste que no soy médico ni estudio dicha carrera.
 
Y? Por salir de una privada no merecen la oportunidad de tener una buena remuneración?

Le recuerdo que los ingenieros que se cagaron en la reciente reconstrucción del puente de la platina salieron de la "omnipotente y toda poderosa" UCR, así que no sé qué paja hablan.

Que problema, muchos de los profesores que dan clases en las uni privadas son salidas de una estatal. O fueron educados por uno salido de ahí.

¿Entonces?
 
Que problema, muchos de los profesores que dan clases en las uni privadas son salidas de una estatal. O fueron educados por uno salido de ahí.

¿Entonces?

En la carrera que estudié en una universidad privada todos, todos, todos mis profersores eran egresados de la UCR y una de las principales profesoras es directora de una carrera en la UCR.
 
Hahaha no no se enojen me malinterpretaron es que quiero decir que apesar de estar SOBREPOBLADA al igual que leyes uno que otro gana mas pero diay si el ing no saca titulos di pss LoL mejor hice pa la yunai xD
 
En algunos casos tienen pluses salariales como disponibilidad para atender emergencias. Hace poco salió un artículo en La Nación (o no recuerdo si en la Extra) que en algunos hospitales algunos médicos reciben algunos meses pagos superiores a 10 millones de colones porque les pagan varios meses de pluses de ese tipo.

Supongo además que un médico prefiere trabajar para la Caja y hacer una carrrera o un hospital privado si es especialista. Ser medico de empresa debe ser menos atractivo y pagan salarios más altos para conseguir personal.
 
Pues como todo en esta vida, depende de cada quien. La universidad no lo hace a uno bueno o malo, uno decide, el q es buen estudiante lo será siempre en cualquier lado.
 
Me suena más a envidia que a la búsqueda de una razón lógica pero no es tan dificil saber porque.

Cuantas de las otras profesiones tienen es sus manos cada día la vida de los demás?

Cuantas personas tienen la responsabilidad de "leer" los síntomas que presenta una persona y tener que distinguir entre una migraña o un aneurisma pudiendo poner en peligro la vida de una pérsona ante un simple diagnóstico?

No tiene que ver tanto con los años o el costo de la carrera pues hay carreras igual de caras y con igual o más años de estudio, es más bien la responsabilidad tan seria que dicha profesión acarrea.

Pónganse a pensar que un médico en un EBAIs puede atender hasta a 60 personas por día, si dicho profesional se equivocara en el 1% de sus diagnósticos al mes estaríamos hablando de 12 pérsonas cuya vida estaría en peligro (60 personas al día, 300 a la semana, 1200 personas cada 4 semanas) y eso es algo muy serio.

Que conste que no soy médico ni estudio dicha carrera.

Seguro construir un edificio o un puente no se tiene en cuenta una vida, o fabricar un carro, una sierra, una maquina manufacturera, etc, etc.

Seguro una instalación eléctrica correcta solo se hace para que funcione bien sin importar la seguridad del usuario!

Seguro la fabricación de medicamentos (que no lo hacen los médicos) no afecta directamente la vida.

No es por criticar, pero pienso que si hay otras muchas carreras que si involucran directamente la vida de las personas.

Quizás la diferencia que podría yo ver, es que en los médicos en algunos casos tienen que tomar decisiones rápidas, mientras que las demas profesiones tienen mas chance para analizar las cosas.

Sin embargo a como está el mundo de acelerado casi que toda carrera el tiempo es oro, y muchas de estas si tienen que ver directamente con la vida humana, no solo medicina.
 
Salarios médicos - OPINIÓN - La Nación

Diferencia salarial en médicos responde a antigüedad, extras y zona de trabajo
La diferencia de los salarios de los médicos de los distintos hospitales se debe a aspectos como la antigüedad, horas extras laboradas, pago de disponibilidad y zona de trabajo
Los altos salarios de algunos empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) fueron el detonante para que la doctora Ileana Balmaceda Arias, presidenta ejecutiva de la institución, solicitara un estudio detallado sobre los salarios profesionales de la CCSS. Debido a los datos obtenidos en un estudio preliminar entregado el 17 de enero en Junta Directiva, quedan evidenciados los altos salarios de algunos profesionales en centros médicos de Pérez Zeledón, Golfito, San Carlos y Osa.
Para la doctora Balmaceda, los datos anteriores son referentes a un mes, lo cual no refleja la totalidad de la información, por lo tanto solicitó una ampliación del estudio, lo que permitirá analizar un periodo de seis meses continuos, con el objetivo de garantizar la fidelidad de la información.
“Los datos de un solo mes no reflejan, necesariamente, la realidad salarial de estos profesionales”, indicó la jerarca de la CCSS.
Además, explicó que es común que los montos por tiempos extraordinarios se acumulen por dos o tres meses y se cancelen de una sola vez, por lo que los datos deben analizarse con cuidado en periodos mayores.
Balmaceda también aclaró que el salario base de los médicos profesionales es igual en todo el país, de acuerdo con el escalafón establecido, y las diferencias de los salarios recibidos tienen que ver con la antigüedad, horas extras laboradas, pago de disponibilidad y zona, cuando se labora en sitios alejados.
Por su parte, la doctora Rosa Climent, gerente médico de la CCSS, informó que los médicos que devengan estos salarios son, en algunos casos, el único especialista que tiene un centro, lo que los obliga trabajar sábados y domingos, prácticamente durante todo el año, a fin de garantizar la prestación de servicios especializados en la comunidad para la cual laboran.
“Nosotros no podemos quitar tiempo extraordinario sin analizar las condiciones en la prestación de servicios a nivel local y el impacto en las personas”, indicó la doctora Climent.
Para las funcionarias, la institución tiene la obligación de garantizar que las comunidades alejadas cuenten con los profesionales que requieren, y por eso deben existir incentivos que los motiven a desplazarse a esos sitios y evitar la concentración en el Área Metropolitana.
La jerarca recordó que en la reciente incorporación de médicos en la CCSS fueron asignados al hospital Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón, especialistas en neurología, anestesia y recuperación, medicina de emergencias, medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, y agregó que el mantener personal de salud especializado en las cantidades que requieren los vecinos de sitios alejados demanda una importante inversión.
 
Seguro construir un edificio o un puente no se tiene en cuenta una vida.

Si un médico se equivoca se le muere un paciente, si un ingeniero se equivoca en su diseño de fijo que mas de uno se le muere por el error.
 
Había un chiste sobre médicos y economistas. Si un médico comete un error se muere un paciente. Si un macro economista comete un error puede matar miles, provocar una revuelta civil o una guerra.

Me parece además que valoramos mucho más la salud inmediata (atendida por un médico) que problemas que pueden ser fortuitos y ocurren pocas veces (como la caída de un puente o un edificio). Los médicos además tiene que tener disponibilidad para atender emergencias y hacer guardias. El resto de profesionales por lo general tienen o tenemos un horario normal diurno.
 
Cargando...
Sobrepoblada?

Pues en c.r. La verdad es que la mayoría de buenas carreras lo están como lógica consecuencia de que son las màs buscadas, y nuestro paìs es muy pequeño y la oferta universitaria demasiado amplia.

En cuanto a lo demás pues el médico gana más xq estudió más, xq trabaja más y xq tiene más responsabilidades, así de simple.

Aunque sea de una "privada" como dicen los despreciativos son 4 años para lic, 1 más para el doctorado profesional (que es el internado) y 1 más de servicio social, si saben sumar les da 6 años en una privada cómo mínimo, el profesional en medicina no es solo licenciado el que dice eso no sabe nada, se llevan 2 años más para poder ejercer y además hay un examen al final de la licenciatura para poder entrar al internado que es como el bachillerato de colegio, así que no cualquier idiota puede ser mèdico, lo lamento.
 
No creo que esten sobrevalorados, es una carrera que requiere mucho tiempo y disciplina para estudiarlo. Y al trabajar son muchas las horas y mucho lo que esta en juego (la salud).

Lo malo es que algunos en la parte humanitaria quedan debiendo... La medicina se ha vuelto mas lucro que vocacion.
 
No creo que esten sobrevalorados, es una carrera que requiere mucho tiempo y disciplina para estudiarlo. Y al trabajar son muchas las horas y mucho lo que esta en juego (la salud).

Lo malo es que algunos en la parte humanitaria quedan debiendo... La medicina se ha vuelto mas lucro que vocacion.

Si pero tambien hay uno que otro bombetas que no sabe donde esta ni que esta haciendo.

Un claro ejemplo el "medico" de mi trabajo, la cuestión es que voy por que me sentía mal por el asma, me dijo que yo no tenia problemas de asma que lo que tenia era gastritis, por si eso fuera poco me dio 10 acetamonifen y me dijo que con eso me iva a sentir mejor. :emot78:

Como dato curioso, cuando le dije que me sentía mal me puso el estetoscopio en la espina dorsal :S.
 
Había un chiste sobre médicos y economistas. Si un médico comete un error se muere un paciente. Si un macro economista comete un error puede matar miles, provocar una revuelta civil o una guerra.

jejeje, yo voy a estudiar economía :D:D:D , pero nadie me recriminaría tanto un error, como si lo hacen con los medicos cuando se equivocan. Porque así como los valoran, así tienen tienen que rendir cuentas.
 
Y? Por salir de una privada no merecen la oportunidad de tener una buena remuneración?

Le recuerdo que los ingenieros que se cagaron en la reciente reconstrucción del puente de la platina salieron de la "omnipotente y toda poderosa" UCR, así que no sé qué paja hablan.

owned :emot178:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba