¡Pura Vida y Fines de Semana Largos! Guía de Supervivencia para los Feriados que Vienen

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, respiren profundo que se viene la mejor época del año para los que amamos un buen descanso. Si ya sienten el peso del 2025, les tengo una noticia que es música para los oídos: entre agosto y setiembre se nos junta un familión de feriados, y este año dos de ellos caen perfectos para armar fines de semana largos. ¡Qué tuanis! Ya me imagino a media Costa Rica haciendo números para ver si se escapan a la playa o a la montaña. Pero como siempre, la felicidad viene con letra pequeña, y para que después el jefe no se haga el loco con la quincena, hay que tener clarísima la jugada del pago. Así que saquen lápiz y papel, que aquí les va el resumen para que no los agarren de monchos.

Primero, lo que todos queremos saber: los findes largos. Apunten bien: el Día de la Madre cae viernes 15 de agosto y el Día de la Independencia cae lunes 15 de setiembre. ¡Un aplauso para el calendario, por favor! Esto significa dos minivacaciones de tres días seguiditas. Ahora, la vara importante: tanto el 15 de agosto como el 15 de setiembre son feriados de pago obligatorio. ¿Qué significa eso en español? Según el artículo 148 de nuestro querido Código de Trabajo, usted no tiene por qué ir al brete. Si su jefe lo llama ese día, usted puede decirle con toda la paz del mundo: "no, gracias, hoy celebro a mi mamá/la patria desde la comodidad de mi cama", y no le pueden hacer absolutamente nada. Cero sanciones. Cero broncas.

Ahora, si usted es de los que les toca la rifa de bretear en feriado obligatorio, ponga atención, porque aquí es donde la cosa se pone buena. Si usted trabaja ese día, la ley dice que se lo tienen que pagar doble. No es "un poquito más", no es "ahí le reconocemos algo", es PAGO DOBLE. Y si la cosa se pone más intensa y le toca hacer horas extra ese día, esas horas se pagan a tiempo y medio, lo que en el mundo real se traduce a ¡pago triple! Así que si le toca ir a la oficina, por lo menos que la billetera se sienta igual de feliz que los que andan paseando. Imagínese qué salado sería ir a pulsearla y que después no se lo reconozcan. ¡Ni se le ocurra! Es su derecho y hay que hacerlo valer, sin importar si la empresa es de aquí o una transnacional.

Pero ojo, que no todo es color de rosa. Por ahí, colado entre los dos fines de semana largos, está el domingo 31 de agosto, Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. Este feriado, a diferencia de los otros dos, es de pago no obligatorio. Diay, ¿y eso cómo se come? Es más sencillo de lo que suena. Si a usted le pagan por semana y no trabaja ese domingo, pues no se lo pagan. Si sí le toca bretear, se lo pagan sencillo, como un domingo cualquiera. Ahora, si su salario es quincenal o mensual, el pago ya viene incluido en su salario normal, así que no hay rebajo si descansa. Pero si le toca trabajar, ahí sí tienen que pagarle un día adicional, o sea, pago doble por ese día. Es un enredo, pero es clave entenderlo para que las cuentas salgan bien a fin de mes.

Por dicha, ya superamos esa etapa pandémica donde se jalaron la torta de andar moviendo los feriados para otros días. ¿Se acuerdan de ese despiche? Que el 15 de setiembre se celebraba un lunes aunque cayera miércoles... un enredo total que a nadie le cuadraba. Desde este 2025, la vara volvió a la normalidad: el feriado se celebra el día que es y punto. Así que estos fines de semana largos que se vienen son 100% legítimos y sin asteriscos. ¡Qué nivel! Una preocupación menos en este chunche llamado vida.

En fin, maes, ahora que tienen la información completa y masticadita: ¿cuáles son los planes? ¿Ya están coordinando el paseo con los compas, se van a quedar en la choza recargando baterías o son del equipo que va a bretear para hacerse esa platica extra? ¡Cuenten a ver a quién le sonrió la suerte!
 
Cargando...
Bueno, maes, respiren profundo que se viene la mejor época del año para los que amamos un buen descanso. Si ya sienten el peso del 2025, les tengo una noticia que es música para los oídos: entre agosto y setiembre se nos junta un familión de feriados, y este año dos de ellos caen perfectos para armar fines de semana largos. ¡Qué tuanis! Ya me imagino a media Costa Rica haciendo números para ver si se escapan a la playa o a la montaña. Pero como siempre, la felicidad viene con letra pequeña, y para que después el jefe no se haga el loco con la quincena, hay que tener clarísima la jugada del pago. Así que saquen lápiz y papel, que aquí les va el resumen para que no los agarren de monchos.

Primero, lo que todos queremos saber: los findes largos. Apunten bien: el Día de la Madre cae viernes 15 de agosto y el Día de la Independencia cae lunes 15 de setiembre. ¡Un aplauso para el calendario, por favor! Esto significa dos minivacaciones de tres días seguiditas. Ahora, la vara importante: tanto el 15 de agosto como el 15 de setiembre son feriados de pago obligatorio. ¿Qué significa eso en español? Según el artículo 148 de nuestro querido Código de Trabajo, usted no tiene por qué ir al brete. Si su jefe lo llama ese día, usted puede decirle con toda la paz del mundo: "no, gracias, hoy celebro a mi mamá/la patria desde la comodidad de mi cama", y no le pueden hacer absolutamente nada. Cero sanciones. Cero broncas.

Ahora, si usted es de los que les toca la rifa de bretear en feriado obligatorio, ponga atención, porque aquí es donde la cosa se pone buena. Si usted trabaja ese día, la ley dice que se lo tienen que pagar doble. No es "un poquito más", no es "ahí le reconocemos algo", es PAGO DOBLE. Y si la cosa se pone más intensa y le toca hacer horas extra ese día, esas horas se pagan a tiempo y medio, lo que en el mundo real se traduce a ¡pago triple! Así que si le toca ir a la oficina, por lo menos que la billetera se sienta igual de feliz que los que andan paseando. Imagínese qué salado sería ir a pulsearla y que después no se lo reconozcan. ¡Ni se le ocurra! Es su derecho y hay que hacerlo valer, sin importar si la empresa es de aquí o una transnacional.

Pero ojo, que no todo es color de rosa. Por ahí, colado entre los dos fines de semana largos, está el domingo 31 de agosto, Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. Este feriado, a diferencia de los otros dos, es de pago no obligatorio. Diay, ¿y eso cómo se come? Es más sencillo de lo que suena. Si a usted le pagan por semana y no trabaja ese domingo, pues no se lo pagan. Si sí le toca bretear, se lo pagan sencillo, como un domingo cualquiera. Ahora, si su salario es quincenal o mensual, el pago ya viene incluido en su salario normal, así que no hay rebajo si descansa. Pero si le toca trabajar, ahí sí tienen que pagarle un día adicional, o sea, pago doble por ese día. Es un enredo, pero es clave entenderlo para que las cuentas salgan bien a fin de mes.

Por dicha, ya superamos esa etapa pandémica donde se jalaron la torta de andar moviendo los feriados para otros días. ¿Se acuerdan de ese despiche? Que el 15 de setiembre se celebraba un lunes aunque cayera miércoles... un enredo total que a nadie le cuadraba. Desde este 2025, la vara volvió a la normalidad: el feriado se celebra el día que es y punto. Así que estos fines de semana largos que se vienen son 100% legítimos y sin asteriscos. ¡Qué nivel! Una preocupación menos en este chunche llamado vida.

En fin, maes, ahora que tienen la información completa y masticadita: ¿cuáles son los planes? ¿Ya están coordinando el paseo con los compas, se van a quedar en la choza recargando baterías o son del equipo que va a bretear para hacerse esa platica extra? ¡Cuenten a ver a quién le sonrió la suerte!
Ese 31 no lo conocía, le verdad, a disfrutarlo el otro año!
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba