La Corte Suprema de Justicia Colombiana, sentencio a tres años y medio (47 meses) a la diputada Yidis Medina, pieza fundamental para aprobar la reeleccion del Presidente Uribe.
http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4350410-1
Ante este hecho, la Corte considera, que la reeleccion de Uribe, fue lograda de una manera fraudulenta, y por logica su nombramiento es ILEGITIMO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CITO
Corte Suprema cuestionó legitimidad de la reelección de Uribe en fallo contra Yidis Medina
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Sobre Yidis Medina sigue pesando la posibilidad de una orden de captura por varios casos en la Fiscalía.
Los magistrados de la corporación compulsaron a la Procuraduría y la Corte Constitucional copias de la decisión para que revisen la legalidad del acto legislativo que reformó la Constitución.
"Las razones de hecho y de derecho que sirvieron de fundamento a la decisión (la condena) indican que la aprobación de la reforma constitucional fue expresión de una clara y manifiesta desviación de poder", consideró la Corte.
Después de varios días de expectativa, los magistrados impusieron una pena efectiva de 47 meses y 26 días de cárcel contra la política santandereana, que confesó haber recibido prebendas burocráticas a cambio de su voto por la reforma constitucional. Por colaborar con la justicia le rebajaron la mitad de la pena original (casi 8 años, la máxima por cohecho) y le dieron la casa por cárcel pues es madre cabeza de familia.
No fue una decisión unánime: cuatro de los nueve magistrados de la Sala Penal (Sigifredo Espinosa, María del Rosario González, Yesid Ramírez y Jorge Luis Quintero) se apartaron parcialmente de esa parte del fallo porque consideraban que la condena debía ser mayor por la gravedad de la conducta. En consecuencia, salvaron su voto.
De acuerdo con la Corte, el voto de Yidis "fue determinante" en el 2004 y que fue obtenido a través de "dádivas y halagos".
Según los magistrados, en el caso de Yidis Medina hubo una "compra de la conciencia en aras de obtener un beneficio particular". El fallo fue leído por los magistrados José Leonidas Bustos, presidente encargado de la Corte Suprema, y Sigifredo Espinosa, presidente de la Sala Penal.
http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4349980-1
http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4350410-1
Ante este hecho, la Corte considera, que la reeleccion de Uribe, fue lograda de una manera fraudulenta, y por logica su nombramiento es ILEGITIMO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CITO
Corte Suprema cuestionó legitimidad de la reelección de Uribe en fallo contra Yidis Medina
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Sobre Yidis Medina sigue pesando la posibilidad de una orden de captura por varios casos en la Fiscalía.
Los magistrados de la corporación compulsaron a la Procuraduría y la Corte Constitucional copias de la decisión para que revisen la legalidad del acto legislativo que reformó la Constitución.
"Las razones de hecho y de derecho que sirvieron de fundamento a la decisión (la condena) indican que la aprobación de la reforma constitucional fue expresión de una clara y manifiesta desviación de poder", consideró la Corte.
Después de varios días de expectativa, los magistrados impusieron una pena efectiva de 47 meses y 26 días de cárcel contra la política santandereana, que confesó haber recibido prebendas burocráticas a cambio de su voto por la reforma constitucional. Por colaborar con la justicia le rebajaron la mitad de la pena original (casi 8 años, la máxima por cohecho) y le dieron la casa por cárcel pues es madre cabeza de familia.
No fue una decisión unánime: cuatro de los nueve magistrados de la Sala Penal (Sigifredo Espinosa, María del Rosario González, Yesid Ramírez y Jorge Luis Quintero) se apartaron parcialmente de esa parte del fallo porque consideraban que la condena debía ser mayor por la gravedad de la conducta. En consecuencia, salvaron su voto.
De acuerdo con la Corte, el voto de Yidis "fue determinante" en el 2004 y que fue obtenido a través de "dádivas y halagos".
Según los magistrados, en el caso de Yidis Medina hubo una "compra de la conciencia en aras de obtener un beneficio particular". El fallo fue leído por los magistrados José Leonidas Bustos, presidente encargado de la Corte Suprema, y Sigifredo Espinosa, presidente de la Sala Penal.
http://www.eltiempo.com/colombia/jus...dina_4349980-1