Barranca: Cayó la 'pulpería narco' que tenía al barrio en jaque

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, seamos honestos: cuando uno lee "allanamiento en Barranca", ya casi ni se sorprende. Pero la noticia de este lunes tiene un par de capas que vale la pena analizar. La Policía de Control de Drogas (PCD) le cayó a dos chozas en el Puerto y empaquetó a tres sujetos que, aparentemente, tenían montada una "pulpería" de narcomenudeo bastante surtida. Y aquí es donde la vara se pone seria, porque no estamos hablando de un simple negocio ilícito; estamos hablando del epicentro de un despiche que tenía a los vecinos caminando de puntillas y viendo para todo lado.

El reporte oficial, que a veces suena más tieso que una tabla, dice que la actividad de estos maes "estaba generando otro tipo de delitos en la zona". Traducido al buen tico: el búnker estaba funcionando como un imán de problemas. Imagínense el panorama: un goteo constante de adictos buscando su dosis, lo que a su vez dispara los robos, los asaltos y esa sensación horrible de que tu barrio ya no es tuyo. La PCD no se mandó a la loca; llevaban semanas en el brete de seguimiento, porque sabían que desarmar este chunche era clave para devolverle un poquito de paz a la gente de Barranca. ¡Qué despiche tener que vivir así, con el miedo metido en el cuerpo!

Ahora, hablemos del "quién es quién" en esta operación. Los detenidos son de apellidos Navarro Hernández, Salamanca Bastos y Patiño López. El combo no era de carajillos jugando de vivos. El mae Navarro ya tiene un currículum que asusta: robo agravado, amenazas y transporte de drogas. Salamanca tampoco es un santo, con antecedentes por delitos contra la integridad corporal y portación ilegal de armas. Lo curioso aquí es Patiño, el tercero en discordia, quien según las autoridades no tenía mancha en la hoja de delincuencia. Esto siempre me deja pensando: ¿era el nuevo en el negocio, el que lavaba la plata, o simplemente alguien que se jaló la torta de su vida al meterse en esa vuelta?

Y como en toda buena película de acción, viene la parte del inventario. Cuando los oficiales revisaron las viviendas, no encontraron precisamente galletas y confites. La lista es un clásico del género: dosis de cocaína, crack y marihuana listas para la venta. Pero además, plata en efectivo (el famoso circulante), municiones para pistola y hasta el cargador. Para que no quedara duda del nivel de profesionalismo, también decomisaron una romana y otros chunches para dosificar la mercadería. O sea, el negocio estaba bien montado, con control de calidad y todo. No era un juego, era una empresa criminal en toda regla.

Al final, como siempre, los tres sospechosos fueron puestos a la orden de las autoridades judiciales para que se defina su futuro. Y aquí es donde la conversación se abre para nosotros en el foro. Es un buen brete de la PCD, sin duda, y un respiro para los vecinos. Pero todos sabemos cómo funciona esto a veces: es un ciclo que no para. Cae uno, y mañana mismo hay dos más listos para tomar el puesto. Es la hidra del narco a pequeña escala, una cabeza que se corta y a la que le crecen otras dos. Por eso les pregunto, gente: ¿Creen que estos golpes al narcomenudeo realmente solucionan el problema de fondo o es como sacar agua de un bote que se hunde con un balde? ¿Qué más se puede hacer en zonas como Barranca para que la gente no vea esto como la única salida?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba