Cartago no es solo papas y neblina: 40 años de una Zona Franca que es un chuzo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, vieran que estaba leyendo una vara que me dejó pensando. Uno a veces va por la vida y no se da cuenta de la magnitud de ciertos proyectos hasta que ve los números pelados y mondados. Resulta que la Zona Franca Zeta, esa que está en El Guarco de Cartago, acaba de cumplir 40 años. Y aquí viene lo impresionante: en esas cuatro décadas, le ha dado brete a más de 100 mil personas. ¡Cien mil! Para una sola provincia, eso es un montón de gente, un montón de familias. ¡Qué nivel de impacto!

Lo más tuanis de la historia es el contexto. Cesare Zingone, el CEO del grupo que fundó esa vara, cuenta que la idea nació a inicios de los 80. Mae, para los que no vivieron esa época o no se acuerdan, el país estaba hecho un despiche económico. Devaluación, inflación por las nubes, desempleo... un caos total. Y en medio de esa crisis, a esta gente se le ocurre montar la primera zona franca privada del país. Ronald Lachner, el presi de Azofras, lo dice clarito: "las crisis no me asustan porque de ahí es donde salen las mejores ideas". ¡Y qué carga que así fuera! Porque ese modelo que arrancó en Cartago se convirtió en uno de los motores que hoy sostienen al país.

Hoy en día, la vara ha crecido exponencialmente. Ya no es solo la Zeta. Ahora hay 85 administradoras de zonas francas regadas por todo el país, desde la GAM hasta lugares como Grecia, Siquirres y San Carlos, generando en total casi 265 mil empleos directos e indirectos. Y no es cualquier brete, la nota dice que los salarios en este régimen llegan a duplicar el promedio del sector privado. Eso sí que es mover la aguja. El mismo Lachner reconoce el reto: para llevar este modelo fuera del Valle Central se necesita un esfuerzo gigante en infraestructura, energía y, lo más importante, formar al talento local. El ejemplo de Grecia, que ya tiene industria médica de altísimo nivel, demuestra que la vara se puede hacer y que funciona a cachete.

Volviendo a la Vieja Metrópoli, la cosa no se queda ahí. El alcalde Mario Redondo, que de por sí ya saca pecho porque Cartago tiene dos parques empresariales que emplean a 20 mil personas, soltó una bomba: ya hay inversionistas que quieren montar una tercera zona franca, esta vez especializada en logística. ¡Imagínense! Más brete y más desarrollo para la provincia. Redondo le tira flores a la calidad de la gente de allá, al talento que se ha formado gracias al TEC, al CUC y al INA. Además, destaca que tienen de las tarifas eléctricas más baratas del país, una carnada perfecta para la inversión. Con las mejoras en la vía Taras-La Lima, la provincia se está poniendo guapísima para competir.

Diay, al final del día, la historia de la Zona Franca Zeta es un recordatorio de que con visión a largo plazo se pueden lograr cosas muy chivas. Empezaron con maquilas, pasaron a manufactura, y hoy son un hub de la industria médica y de alta tecnología. Es un ejemplo de cómo una provincia puede reinventarse y convertirse en un polo de desarrollo. Pero aquí es donde me queda la duda, y se las tiro a ustedes para ver qué piensan: ¿Es este modelo de zonas francas la única bala que tenemos para el desarrollo fuera de la GAM? ¿O es simplemente el primer paso para construir ecosistemas económicos más complejos y autosuficientes en las zonas rurales? ¿Estamos realmente preparando a la gente de Limón, Guanacaste y Puntarenas para subirse a esta ola de brete de alta tecnología?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba