Chaves se atrinchera: 'Ni loco' renuncia a su inmunidad y le tira con todo al Poder Judicial

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, si ustedes creían que la política tica estaba tranquila, agárrense. La comparecencia del presidente Rodrigo Chaves en la Asamblea Legislativa por el levantamiento de su inmunidad fue todo un espectáculo. Cuatro horas de show donde el presi, lejos de mostrarse preocupado, se plantó firme y mandó un mensaje clarísimo: a su inmunidad no renuncia ni a balazos. ¿La razón? Según él, no es por miedo, sino para no "abrir el portón" a una avalancha de denuncias "frívolas y sin sentido". Básicamente, nos dijo que si cede en esta, se le vienen encima 120 casos más, y que esta vara es solo la punta del iceberg de un complot en su contra.

El clímax del brete legislativo fue, sin duda, el cara a cara con la diputada Rocío Alfaro del Frente Amplio. La mae no se anduvo por las ramas y le sacó todos los trapitos al sol. Le preguntó por la relación con Federico "Choreco" Cruz, por la misteriosa presencia del productor Christian Bulgarelli en reuniones clave y, por supuesto, por el ya famoso audio de los "chineos y cariñitos". Chaves, con la paz espiritual que dice tener, capeó las preguntas como pudo, a veces diciendo que no eran pertinentes al caso. Diay, el caso es justamente ese: la acusación de que, presuntamente, se obligó a Bulgarelli a soltarle plata a Choreco para amarrar un contrato de $400.000 con el BCIE. ¡Menuda vara!

Pero aquí es donde la trama se pone buena. En lugar de enfocarse en una defensa puramente legal, Chaves aprovechó el micrófono para lanzar una contraofensiva de campeonato contra el Poder Judicial. Lejos de achicopalarse, describió todo este proceso como una "bendición" y una "oportunidad preciosa" para demostrarle al país lo "podrido" y "putrefacto" que, según él, está el sistema judicial, apuntando directamente al fiscal general, Carlo Díaz. O sea, mae, convirtió su defensa personal en una cruzada para "limpiar esta patria". Una jugada política de alto calibre que transforma un problema legal en una batalla de poderes en la que él se posiciona como el salvador.

La diputada Alfaro, muy astutamente, le recordó al presidente que el levantamiento del fuero es una cosa muy específica: es solo para este caso de presunta concusión, no para abrirle un portillo a todas las demás investigaciones que andan por ahí. Pero Chaves insistió en su narrativa. Para él, este no es un simple proceso legal, es un "montaje político" orquestado desde la cúpula judicial. Al final, la misma Alfaro, después de escuchar las respuestas, concluyó irónicamente que le quedaba claro que el presidente no tenía ninguna intención de presionar a la Asamblea. Un cierre con guante de seda para un intercambio que fue puro golpe.

Al final del día, la situación es un completo enredo. Por un lado, tenemos una acusación seria que involucra al presidente de la República. Por otro, tenemos a ese mismo presidente usando la plataforma que se le da para defenderse como un megáfono para atacar a otro poder del Estado. La comisión de diputados tiene un brete complicadísimo entre manos, porque la decisión que tomen no será solo legal, sino profundamente política y con consecuencias que van a sacudir el tablero nacional. ¡Qué despiche se armó!

Ahora la bola queda picando en la cancha de la opinión pública. Así que, maes, les pregunto: ¿Ustedes le compran el discurso a Chaves de que todo esto es un montaje para destapar la corrupción judicial, o creen que es simplemente una estrategia bien montada para esquivar la justicia? ¡Abran debate!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 459 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 315 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba