El Despiche de ser Güila en 2025: Les Robamos la Infancia y ni Cuenta nos Dimos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, vieran la nota que me topé en Trece Noticias el otro día. Era por el Día del Niño y la Niña, pero de celebración tenía poco. El titular era un balde de agua fría: "Niños de hoy viven con presión, ansiedad y pérdida de la infancia libre". Y diay, leyéndola, uno se da cuenta del despiche monumental que tenemos entre manos. Nos estamos jalando una torta generacional y parece que la mayoría ni siquiera se ha percatado. La vara es que estamos criando "mini-adultos" con horarios de gerente general y la salud emocional de un call center en lunes por la mañana. Y eso, maes, es un problema mayúsculo.

¿Se acuerdan de nuestra infancia? Para muchos era llegar de la escuela, tirar el bulto y salir a mejenguear hasta que nos llamaran a gritos para cenar. El mayor estrés era si la bola caía en el techo del vecino. Ahora la historia es otra. Los güilas salen de la escuela para ir a clases de mandarín, luego a robótica, después a tutorías de mate y, si les queda tiempo, se conectan a una tablet para "relajarse" con estímulos que les fríen el cerebro. El artículo menciona a una psicóloga, Catalina Chaves Fournier, que lo pone en el punto: "Estamos exigiendo a los niños que rindan como adultos, olvidando que la infancia no es un entrenamiento, sino una etapa fundamental de la vida misma". ¡Clarísimo!

El resultado de este experimento social es un montón de chiquitos con problemas de grandes. La nota hablaba de insomnio, baja tolerancia a la frustración, dolores de panza y de cabeza sin razón médica. Y lo peor es que la reacción de muchos adultos es la clásica: "este güila es un malcriado" o "le falta disciplina". Pero no, mae. No es que sean malcriados. Es que están reventados. Están expuestos a un bombardeo de información para el que no están listos, a la presión de ser los mejores en todo y a la falta de algo tan básico como el aburrimiento, que es donde nace la creatividad. La infancia, como la conocíamos, se nos está yendo al traste.

La psicóloga da consejos que suenan a puro sentido común, pero que hemos olvidado por completo. El primero es valorar el juego libre. ¿Qué es eso? Es tiempo sin estructura, sin un adulto diciéndoles qué hacer, sin pantallas y sin un objetivo de "productividad". Es dejar que se tiren al zacate a ver las nubes, que inventen sus propias reglas, que se caigan y aprendan a levantarse. También habla de limitar la exposición a noticias violentas y redes sociales. Es absurdo que un niño de 8 años esté preocupado por una guerra al otro lado del mundo o por la cantidad de ‘likes’ que tiene su foto. Ese es nuestro brete, filtrar el mundo por ellos.

Al final, la conclusión es tan simple como difícil de aplicar en este mundo acelerado: tenemos que devolverles a los niños el derecho a ser niños. Menos clases extra y más tardes en el parque. Menos chunches electrónicos y más legos o plasticina. Menos presión por el futuro y más disfrute del presente. No necesitan ser CEOs a los 10 años, necesitan sentirse seguros, amados y con la libertad de descubrir el mundo a su propio ritmo. Porque si no arreglamos esta torta ahora, la factura emocional que vamos a pagar como sociedad va a ser carísima.

Ustedes qué dicen, maes, ¿se nos está pasando la mano con la presión a los güilas? ¿Sienten que la infancia de ahora no tiene nada que ver con la nuestra? Cuenten sus historias.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba