El Despiche del PLN en San Ramón: Crónica de un Quórum que no Llega

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos en serio. El despiche que tiene Liberación Nacional montado en San Ramón ya no es ni noticia, es un novelón que lleva ¡17 capítulos fallidos! y amenaza con dejarlos sin plata para la campaña. La vara es así de sencilla y así de complicada: el partido necesita hacer una asamblea cantonal para nombrar a sus representantes y, más importante aún, para poder tocar un solo cinco de la deuda política. Pero por alguna “misteriosa” razón, nunca llega la gente suficiente. Diecisiete veces han convocado y diecisiete veces la reunión se cae por falta de quórum. ¿Coincidencia? Ni en la serie más mala de Netflix.

Aquí es donde la trama se pone buena. El candidato presidencial, Álvaro Ramos, anda como alma en pena visitando delegados, tratando de convencerlos para que lleguen a la próxima cita, el 6 de setiembre. Pero el verdadero poder en el cantón no lo tiene él. El que tiene la sartén por el mango es el exalcalde Nixon Ureña, quien controla a la mayoría de los delegados. Y como se imaginarán, Ureña no mueve un dedo gratis. Aunque la campaña de Ramos dice que no hay acuerdos, por lo bajo se rumora que el exalcalde ya puso las cartas sobre la mesa: quiere los primeros lugares en la papeleta de diputados para él o para alguien de su círculo cercano. Es el clásico juego de poder tico: “¿Querés mis votos? Ok, ¿qué me vas a dar a cambio?”.

En medio de su desesperación, a los verdiblancos se les ocurrió una jugada “maestra”: saltarse el problema local y elegir a los delegados de San Ramón en una Asamblea Nacional. Se ampararon en un artículo de su estatuto interno y creyeron que se habían salido con la suya. Pero ¡sorpresa! El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que para estas varas no se anda con rodeos, les paró el carro en seco. Los magistrados fueron clarísimos: una asamblea nacional no puede meter la cuchara en asuntos territoriales. O sea, básicamente se jalaron una torta monumental y el plan se les fue al traste, dejándolos exactamente en el mismo punto de partida, pero ahora con el reloj en contra.

Y es que el tiempo se les acaba. Tienen hasta el 28 de setiembre para, de una vez por todas, lograr hacer esa bendita asamblea en San Ramón. Si no lo logran, adiós deuda política. Esto no es un juego; estamos hablando de la plata que necesitan para financiar toda la campaña nacional. Todo el brete, la publicidad, las giras, todo depende de que este grupito en Alajuela se ponga de acuerdo. La ironía es increíble: el partido más grande y estructurado del país está paralizado por una pugna de poder en un solo cantón, demostrando que a veces los cacicazgos locales pesan más que cualquier estrategia nacional.

Al final, este enredo ramonense es un espejo perfecto de las broncas internas que carcomen a los partidos tradicionales. Es una lucha de egos, de intereses personales y de una vieja guardia que se niega a soltar el poder. Mientras Ramos intenta proyectar una imagen de renovación con su lema de “una nueva Liberación”, la realidad en las bases le explota en la cara. La política, al final del día, sigue siendo un negocio de negociación y, a veces, de extorsión pura y dura. La pregunta queda en el aire, y se las tiro a ustedes, foreros.

Maes, ¿ustedes qué creen? ¿Logrará el PLN desenredar esta vara antes de la fecha límite, o se les va a ir el bus con la deuda política por un puro pleito de poder local? ¿Y qué nos dice esto sobre la supuesta “renovación” de los partidos de siempre?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba