Entre tanto despiche del MEP, una buena noticia: ¡Hay talento de sobra en los coles!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, uno se mete a ver noticias del MEP y casi siempre es para amargarse el día, ¿verdad? Que si faltan pupitres, que si el presupuesto no alcanza, que si los programas no arrancan... un arroz con mango, para qué mentir. Pero de vez en cuando, entre tanta noticia que nos revuelve el estómago, sale una vara que de verdad le saca a uno una sonrisa. Y esta, por dicha, es una de esas. Una que nos recuerda que, a pesar de todo, en los colegios públicos de este país hay un semillero de talento que simplemente necesita una ventana para que lo veamos brillar.

Resulta que la gente de BEYCRA, que para los que no estamos en la jugada es el Departamento de Bibliotecas Escolares del MEP, se mandó con un Encuentro Literario a nivel nacional. La movida empezó con la impresionante suma de 721 güilas de 88 coles de todo el país mandando sus creaciones literarias. ¡Setecientos veintiuno! Y de ahí, un jurado de bibliotecólogos, que de fijo se tuvieron que quemar las pestañas leyendo de todo, eligió a los 143 más cargas para la gran final. Estamos hablando de chiquillos y chiquillas que le están entrando sin miedo al cuento, la poesía, el ensayo y hasta al teatro. ¡Qué nivel!

Y no crean que fue así como así, un concurso de a ver quién escribe más bonito y ya. Detrás de esta vara hay todo un proceso formativo. Cada cole tuvo que armar su propia comisión, hacer talleres literarios y escoger a sus dos representantes. Un brete en toda regla. La idea, según los mismos organizadores, es justamente esa: darle pelota a la creatividad, al pensamiento crítico y a la lectoescritura. O sea, que los chamacos no solo aprendan a leer y escribir por obligación, sino que le agarren el gusto a contar sus propias historias, a cuestionar el mundo y a expresarse. Un aplauso para esa visión, porque hace una falta tremenda.

Esto es lo que me parece más tuanis de todo el asunto. En un país donde a veces sentimos que la educación pública va para atrás como el cangrejo, ver estos chispazos de talento es un respiro de aire fresco. No es un evento aislado; si uno busca un poquito, ve que el MEP también anda con proyectos de robótica para güilas con alto potencial y hasta capacitando en primeros auxilios emocionales en San Carlos. Claro, no todo es perfecto y hay mil chunches que arreglar, pero que existan estos espacios donde los estudiantes pueden volar... mae, eso es oro puro. Es la prueba viviente de que el talento está ahí, en Limón, en Guanacaste, en Cariari, solo necesita que le den un empujoncito y un micrófono.

En fin, la actividad final será este 29 de agosto por Microsoft Teams. Una lástima que sea virtual, porque la energía de tener a 143 mentes creativas en un mismo lugar sería increíble, pero diay, es lo que hay. Un reconocimiento enorme para esos futuros escritores y, sobre todo, para los profes y bibliotecólogos que se la jugaron para que este proyecto saliera adelante. ¡Qué chiva ver que la creatividad sigue viva y coleando en los colegios! Ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Creen que este tipo de iniciativas son suficientes para cambiarle la cara a la educación pública o son solo parches bonitos en un sistema con problemas más grandes? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba