Este tema es para HABLAR BIEN y SIN CRITICAR NEGATIVAMENTE la gente que ha hecho cambios positivos en el mundo, ya sean políticos, científicos, humanistas, pensadores, cantantes etc...
Se puede escribir curiosidades, datos interesantes, frases célebres o cosas que hicieron o han hecho que revolucionaran la forma de ver las cosas o pensar...
Empezando por un personaje que es más que conocido por su famosa fórmula E=m*c^2, Albert Einstein tuvo una faceta poco conocida cómo pacifista y que también un compromiso social como científico.
Interesantes Frases Célebres atribuidas a él:
«Cada día sabemos más y entendemos menos.»
«El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad.»
«Hay dos cosas que son infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy tan seguro.»
«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.»
«No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y piedras.»
«No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso».
«¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.»
«Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La Paz.»
Curiosidades de Einstein:
-Se dice que Cuando Chaim Weizmann, el primer presidente de Israel y viejo amigo de Einstein, murió en 1952, Abba Eban, embajador israelí en EE.UU., le ofreció la presidencia. Einstein rechazó el ofrecimiento diciendo "Estoy profundamente conmovido por el ofrecimiento del Estado de Israel y a la vez tan entristecido que me es imposible aceptarlo".
-En sus últimos años fue un pacifista convencido y se dedicó al establecimiento de un utópico Gobierno Mundial que permitiría a las naciones trabajar juntas y abolir la guerra[cita requerida]. En esta época lanzó el conocido Manifiesto Russell-Einstein que hacía un llamado a los científicos para unirse en favor de la desaparición de las armas nucleares.
-La gran popularidad de Einstein deriva en buena medida de sus cualidades personales y de su posición como intelectual comprometido. De carácter sencillo y modesto, defendió siempre ideales de igualdad y justicia.
-El pequeño Einstein no fue un talento precoz, sino más bien lo contrario: un chico tímido de lento desarrollo intelectual. Sus notas no eran precisamente brillantes.
Era de noche. Era el 14 de marzo de 1951. Era, en esa noche del 14 de marzo de 1951, el 72º cumpleaños
de Albert Einstein. A la salida del lugar de los festejos, los fotógrafos esperaban capturar alguna imagen, un retrato que les permitiera tomar de Einstein un momento de lo que Einstein era. Y Einstein sale. Y los fotógrafos arrinconan. Comienzan a presionar sus endemoniados gatillos y las luces se encienden, encandilan y apagan. Una y otra vez, se encienden encandilan y apagan. Al fin Einstein consigue atravesar el camino de imágenes robadas, y junto a los dos amigos con los que iba, se suben, los tres, a un auto. Allí, en el asiento trasero, los tres comentan, hablan, ríen, y antes de que se cierre la puerta, alguien que creía que su trabajo aún no estaba terminado le pide a Einstein que pose: “una pose de cumpleaños, señor Einstein”, dijo el fotógrafo. Y Einstein cumplió: Einstein sonríe y saca la lengua. Saca la lengua para el fotógrafo, le saca la lengua a la foto, les saca la lengua a todos. En ese momento, aunque Einstein no lo supiera (si bien seguro lo sabía), se inmortalizaba, para siempre, el mito.
Cuando Einstein sacó la lengua ninguno de los que estaban allí comprendió que lo que Einstein quería decir era que nada de lo que en aquel momento lo rodeaba tenía importancia para él, que esa lengua no era un gesto gracioso, sino que significaba desprecio hacia la fama de los famosos, la fama hollywoodense que, como alguna vez Einstein dijo, “sólo me ha hecho más estúpido”
Pero volvamos a la lengua, a Einstein, y a Einstein sacando la lengua (sí, sacando en este caso está bien empleado, sacando, porque aún hoy la lengua continúa afuera). Por aquellos tiempos todos los rumores sobre su persona estaban a la orden del día: desde genio, hasta responsable de la bomba atómica (bomba que no creó, tampoco utilizó, ni mucho menos avaló, sino que desde que el hongo se inmortalizaba en Hiroshima, Einstein sufriría y lucharía contra el desprecio dentro de la misma humanidad).
Persona ejemplar que dejó al mundo muchas enseñanzas... :-D
Se puede escribir curiosidades, datos interesantes, frases célebres o cosas que hicieron o han hecho que revolucionaran la forma de ver las cosas o pensar...
Empezando por un personaje que es más que conocido por su famosa fórmula E=m*c^2, Albert Einstein tuvo una faceta poco conocida cómo pacifista y que también un compromiso social como científico.
Interesantes Frases Célebres atribuidas a él:
«Cada día sabemos más y entendemos menos.»
«El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad.»
«Hay dos cosas que son infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy tan seguro.»
«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.»
«No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y piedras.»
«No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso».
«¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.»
«Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La Paz.»
Curiosidades de Einstein:
-Se dice que Cuando Chaim Weizmann, el primer presidente de Israel y viejo amigo de Einstein, murió en 1952, Abba Eban, embajador israelí en EE.UU., le ofreció la presidencia. Einstein rechazó el ofrecimiento diciendo "Estoy profundamente conmovido por el ofrecimiento del Estado de Israel y a la vez tan entristecido que me es imposible aceptarlo".
-En sus últimos años fue un pacifista convencido y se dedicó al establecimiento de un utópico Gobierno Mundial que permitiría a las naciones trabajar juntas y abolir la guerra[cita requerida]. En esta época lanzó el conocido Manifiesto Russell-Einstein que hacía un llamado a los científicos para unirse en favor de la desaparición de las armas nucleares.
-La gran popularidad de Einstein deriva en buena medida de sus cualidades personales y de su posición como intelectual comprometido. De carácter sencillo y modesto, defendió siempre ideales de igualdad y justicia.
-El pequeño Einstein no fue un talento precoz, sino más bien lo contrario: un chico tímido de lento desarrollo intelectual. Sus notas no eran precisamente brillantes.
Era de noche. Era el 14 de marzo de 1951. Era, en esa noche del 14 de marzo de 1951, el 72º cumpleaños
de Albert Einstein. A la salida del lugar de los festejos, los fotógrafos esperaban capturar alguna imagen, un retrato que les permitiera tomar de Einstein un momento de lo que Einstein era. Y Einstein sale. Y los fotógrafos arrinconan. Comienzan a presionar sus endemoniados gatillos y las luces se encienden, encandilan y apagan. Una y otra vez, se encienden encandilan y apagan. Al fin Einstein consigue atravesar el camino de imágenes robadas, y junto a los dos amigos con los que iba, se suben, los tres, a un auto. Allí, en el asiento trasero, los tres comentan, hablan, ríen, y antes de que se cierre la puerta, alguien que creía que su trabajo aún no estaba terminado le pide a Einstein que pose: “una pose de cumpleaños, señor Einstein”, dijo el fotógrafo. Y Einstein cumplió: Einstein sonríe y saca la lengua. Saca la lengua para el fotógrafo, le saca la lengua a la foto, les saca la lengua a todos. En ese momento, aunque Einstein no lo supiera (si bien seguro lo sabía), se inmortalizaba, para siempre, el mito.
Cuando Einstein sacó la lengua ninguno de los que estaban allí comprendió que lo que Einstein quería decir era que nada de lo que en aquel momento lo rodeaba tenía importancia para él, que esa lengua no era un gesto gracioso, sino que significaba desprecio hacia la fama de los famosos, la fama hollywoodense que, como alguna vez Einstein dijo, “sólo me ha hecho más estúpido”
Pero volvamos a la lengua, a Einstein, y a Einstein sacando la lengua (sí, sacando en este caso está bien empleado, sacando, porque aún hoy la lengua continúa afuera). Por aquellos tiempos todos los rumores sobre su persona estaban a la orden del día: desde genio, hasta responsable de la bomba atómica (bomba que no creó, tampoco utilizó, ni mucho menos avaló, sino que desde que el hongo se inmortalizaba en Hiroshima, Einstein sufriría y lucharía contra el desprecio dentro de la misma humanidad).
Persona ejemplar que dejó al mundo muchas enseñanzas... :-D
Attachments
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.