Jornadas 4x3: ¿La salvada o la excusa perfecta ante el arancel gringo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Vamos a ver, maes, pongámoslo en simple porque la cosa está que arde. Imaginen que están pulseándola, sacando la tarea con las uñas, y de un pronto a otro el profe les dice que si no entregan un proyecto extra (uno que ni estaba en el programa), les baja un 15% de la nota final. Así, sin vaselina. Bueno, cambien “profe” por “Estados Unidos” y “nota final” por “toda la economía de exportación del país”, y tienen el panorama actual. ¡Qué despiche se nos armó!

Resulta que el fantasma de un arancel del 15% a todo lo que le vendemos a los gringos ya no es un cuento de terror para asustar carajillos; es una amenaza real que entraría en vigencia en cualquier momento. Y como era de esperarse, los pesos pesados del sector empresarial (UCCAEP, CADEXCO y un larguísimo etcétera) pegaron el grito al cielo. Mandaron una carta a los diputados con un mensaje que, traducido del lenguaje corporativo al tico de a pie, dice más o menos: "¡Muévanse! ¡Aprueben ya las benditas jornadas 4x3 o este barco se nos hunde!". La vara es que proponen esta "solución" como el chunche indispensable para no perder competitividad y para que las empresas de afuera no agarren sus chereques y se vayan a un país donde el brete sea más "flexible".

Para los que han estado viviendo en una burbuja, el proyecto de jornadas 4x3 es esa idea de bretear 12 horas al día durante cuatro días seguidos a cambio de tener tres días libres. Los empresarios lo venden como la última maravilla: “moderno, voluntario, fiscalizable”. Dicen que no quita derechos, que solo da una opción más. Suena bonito en el papel, ¿verdad? El problema es que esta discusión no es nueva, lleva años dando vueltas en la Asamblea Legislativa con un montón de peros de sindicatos y expertos en salud laboral. Pero ahora, con el agua al cuello por la amenaza del arancel, la narrativa cambió a una de emergencia nacional. Nuestros planes de crecimiento económico y la atracción de inversión, según ellos, podrían irse al traste si no actuamos ya.

Y diay, aquí es donde uno, que es malpensado, se pone a atar cabos. ¿Es pura casualidad que esta presión máxima llegue justo cuando aparece el "coco" del arancel? Llevamos años debatiendo si matarnos 12 horas seguidas es sano o si es una forma de precarizar el empleo, y de repente, es la única bala de plata que nos queda. El Banco Central ya hasta tiró los números y dijo que si esto del arancel se concreta, en 2026 vamos a crecer menos, habrá menos brete y hasta las zonas francas se van a desacelerar. La situación es seria, nadie lo niega, pero la prisa con la que ahora se empuja esta reforma laboral huele, como mínimo, a oportunismo. Es como si la crisis fuera la excusa perfecta que estaban esperando.

Al final, estamos como el jamón del sándwich. Por un lado, tenemos una amenaza comercial que podría mandarnos a la lona y afectar el bolsillo de miles de familias. Por otro, una "solución" que para muchos es un retroceso en derechos laborales disfrazado de modernidad. Se siente como que nos están obligando a elegir entre la sartén y el fuego. Así que les tiro la bola a ustedes, maes, que son la pura crema y nata de este foro: ¿De verdad las jornadas 4x3 son la única salvada que tenemos ante este despiche con los gringos, o es la excusa de oro que los grandes empresarios necesitaban para pasar una reforma que llevaba años pegada? ¿Nos están vendiendo una solución o nos están metiendo un gol?
 
Mae qué argumentación más mala! Nos van a meter el arancel queramos o no, esa vara de 4x3 no va a cambiar eso, de veras que nos quieren ver la cara. Ahora, no dudo que algunas empresas lleguen si aprueban la jugada, pero mae, empresas que quieran bretear así, no son todas. Y esas sin empresas de manufactura, no? Creo que igual van a terminar jalando eventualmente
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 434 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba