La Educación Tica está en Crisis y la estamos viendo como llover: ¿Ya nos acostumbramos al despiche?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y simplemente se le revuelve el estómago. Y no, no estoy hablando del último ridículo de la Sele. Estoy hablando de algo mucho más jodido: el Décimo Informe del Estado de la Educación acaba de salir y, para ponerlo en buen tico, ¡qué despiche! Lo peor no es solo que estemos mal, que ya eso lo sabíamos. Lo verdaderamente alarmante, como dice uno de los investigadores, es que estamos normalizando la crisis. Se nos está haciendo paisaje ver cómo el futuro del país se desmorona y aquí nadie pega un grito. Es como si nos hubiéramos resignado a que la educación pública, esa vara que antes era nuestro orgullo, ya no da para más.

Vamos a los datos duros, para que no digan que es pura hablada. ¿Se acuerdan de las famosas pruebas PISA? Bueno, tuvimos el peor resultado de nuestra historia. De 81 países, quedamos en el puesto 60. O sea, estamos en la pura cola del mundo. Y esto no es de ahora, venimos en picada desde el 2009 en lectura, mate y ciencias. El informe lo dice sin pelos en la lengua: tenemos güilas de 15 años, que ya deberían estar en noveno, con un nivel de aprendizaje de chiquitos de tercer grado de escuela. ¡De tercer grado! Imaginen la torta que significa eso. Estamos graduando gente que no entiende lo que lee o no puede resolver un problema básico. Es una sentencia directa al subdesarrollo, por más zonas francas que inauguremos.

Y para terminar de arreglarla, el informe revela un detalle que es para sentarse a llorar de la cólera. El Ministerio de Educación (MEP), en lugar de ser el primer interesado en que esta información saliera a la luz para poder arreglar el asunto, lo que hizo fue poner trabas. El director del Estado de la Nación fue clarísimo: tuvieron que batallar como nunca para que la ministra soltara los datos, al punto que la Sala Constitucional tuvo que obligarla. Diay, ¿así cómo? Si la gente que está a cargo del barco no solo no sabe para dónde va, sino que además esconde los mapas para que nadie se dé cuenta de que estamos a punto de chocar contra el iceberg, ¿qué nos queda al resto?

La cosa se pone todavía más fea cuando uno ve la letra menuda. Esta crisis no le pega a todo el mundo por igual, como siempre. La desigualdad es brutal. Si un güila nace en una zona rural, indígena o va a una escuela unidocente, sus oportunidades se van al traste desde el primer día. Hay centros educativos donde solo el 12% de los alumnos recibe clases de informática y apenas un 32% lleva inglés. ¿De qué "hub" de tecnología y de qué bilingüismo estamos hablando entonces? Es un discurso completamente hueco. Estamos creando una brecha tan grande que pronto vamos a tener dos Costa Ricas: una minoría con acceso a todo y una mayoría condenada a la informalidad y al brete mal pagado.

El informe propone cuatro pilares y un montón de metas a 15 años para intentar reconstruir este desastre. Hablan de cobertura, equidad, buenos profes y ambientes de aprendizaje decentes. Suena muy bonito en el papel, casi como un cuento de hadas. Pero la pregunta del millón es si de verdad hay voluntad política y social para entrarle a un brete de esta magnitud. Porque esto no se arregla con un discurso bonito en cadena nacional ni con un cambio de gobierno. Esto requiere un acuerdo nacional, plata, y sobre todo, dejar de pensar que la educación es un problema de otros. Porque al final, esta bomba nos va a explotar en la cara a todos.

Mi pregunta para el foro es esta: Más allá de quejarnos y señalar culpables, ¿por dónde empezamos a jalar la carreta nosotros como ciudadanos? ¿O ya esta vara se fue al traste y es puro sálvese quien pueda?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba