¿La IA nos va a quitar el brete? Dos cargas vienen a la Fide a aclarar la vara

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Desde que ChatGPT se volvió el chunche de moda y la gente empezó a hacer dibujitos fumados con Midjourney, la misma pregunta nos da vueltas en la cabeza: ¿en qué momento una inteligencia artificial va a hacer mi brete mejor y más barato que yo? El sustillo es real. Hay gente que cree que esto es el apocalipsis laboral y otros que juran que es la próxima revolución industrial. Diay, para dejar de batear y empezar a entender qué es la hablada, la Universidad Fidélitas se mandó con un evento que suena a cachete.

La vara es así de simple: para celebrar sus 45 años (¡qué montón!), la Fide va a traer a dos pesos pesados de la IA para que nos expliquen, con peras y manzanas, el impacto de esta tecnología en la sociedad y, más importante, en la empleabilidad. El evento es el próximo martes 16 de setiembre a las 4:00 p.m. en el auditorio del Campus de San Pedro. Lo mejor de todo: es una actividad presencial, abierta a todo el que quiera llegar. Eso sí, ojo, el cupo es limitado, así que si le interesa la jugada, más vale que se ponga las pilas y no se duerma en los laureles.

Y bueno, ¿quiénes son los maes que vienen a dar la charla? El primero es Jon Hernández, y si usted ha buscado algo sobre IA en español, fijo se lo ha topado. Este mae es un carga, así, sin rodeos. Tiene un canal de YouTube con más de 20 millones de vistas donde entrevista a las mentes más brillantes del planeta en este campo. Ha dado más de 120 conferencias para gigantes como Disney, DHL y hasta la ONU. Su charla se llama “Lo que realmente es la IA y su impacto en la sociedad” y promete responder a la pregunta del millón: ¿esta tecnología es una olita que podemos surfear o un tsunami que nos va a revolcar a todos? ¡Qué nivel de tema!

Por si fuera poco, el segundo ponente es Francisco J. Mayorga. Este señor juega en otra liga. Es doctor por la Universidad de Yale, nada más y nada menos. Fue profesor del INCAE por veinte años (¡un clásico!) y ha tenido puestos directivos en el Banco Mundial y el BID. O sea, el mae sabe de lo que habla. Fundó una red que conecta a más de 240 académicos de IA en toda Latinoamérica. Su ponencia, “Las fronteras del conocimiento. El ímpetu de la inteligencia artificial”, se va a enfocar en cómo esta vara puede impulsar la innovación aquí, en nuestra región, y cómo se puede usar de forma estratégica en la educación y las empresas. Un enfoque menos de show y más de bisturí.

Al final del día, esta iniciativa de la Fide es demasiado chiva. En lugar de solo hablar paja, están trayendo a la gente que está en la pura línea de fuego para que nos den contexto. Como dijo la rectora, Emilia Gazel, la IA ya no es el futuro, es una “protagonista imparable del presente”. Así que, la oportunidad de escuchar a estos dos cracks, gratis y en persona, no se puede dejar pasar. Es el chance perfecto para que estudiantes, profesionales y cualquier curioso entienda mejor el despiche y las oportunidades que se vienen. ¿Ustedes qué, maes? ¿Le tienen miedo a la IA o más bien están viendo cómo le sacan el jugo? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba