Más buenas noticias fiscales

Gobierno anuncia fuerte disminución en endeudamiento
Hacienda atribuye caída a una mayor recaudación de impuestos
Disminución permite dedicar más recursos para realizar obra pública

El ministro de Hacienda Guillermo Zúñiga estima que para este año la deuda pública de Costa Rica representará un 40% de su producción interna, 15 puntos porcentuales menos que el resultado del 2005.

El 40% es el mejor resultado después de la crisis económica de los años 80 y una reducción de tal magnitud solo se había logrado cuando el país renegoció la deuda externa, en 1990.

“Esto era algo impensable hace un par de décadas”, opinó el economista Hermann Hess.

La deuda pública, que suma casi ¢6.184 millones, incluye el endeudamiento –interno y externo– del Gobierno Central (presidencia y ministerios), el Banco Central y resto del sector público no financiero (por ejemplo, ICE e IMAS).

La comparación de la deuda con la producción permite evaluar la importancia del endeudamiento para un país. Es como para una familia comparar sus deudas con los ingresos que genera en un año.

En 1985, la carga de la deuda de Costa Rica llegó a representar casi toda su producción (un 97%).

Tras la renegociación de la deuda externa, la carga bajó a 16 puntos porcentuales en cuatro años hasta llegar a un 55% de la producción en 1993 y así se mantuvo por casi 11 años.

¿Por qué? El ministro de Hacienda Guillermo Zúñiga atribuyó la reducción al esfuerzo fiscal del actual Gobierno, que incluye un incremento en la recaudación de impuestos y un gasto controlado.

La mejora fiscal le ha permitido al Gobierno tener superávit (ingresos mayores a los gastos), y comenzar a pagar intereses de la deuda con los recursos de los impuestos. Antes se pedían más préstamos para pagar intereses.

Además, la situación permitió reducir el endeudamiento, y por esta vía, bajar los gastos por intereses, y con ello obtener un mayor ahorro para bajar más la deuda.

Para Hess, “el crecimiento económico del país, basado en gran parte en una inserción más sofisticada en el comercio internacional, ha sido fundamental; y a su vez, esto se hizo posible gracias, en gran parte, a la inversión en capital humano que se ha hecho”.

La reducción en la carga de la deuda también ha sido un fenómeno que han vivido casi todas las regiones en los últimos años.

Por ejemplo, los países de América Latina lograron bajar la deuda del Gobierno Central respecto a la producción de un 42% en el 2005 a un 30,8% este año, según estima la agencia calificadora Fitch Ratings.

¿Qué importa? Para el costarricense, explicó Zúñiga, esta reducción lo que implica es que el país tiene suficiente espacio para enfrentar la crisis externa y para hacer obras públicas, como calles y escuelas, entre otros.

Según Zúñiga, el país puede pedir préstamos para invertir sin afectar su estabilidad económica, y por ello, lo están haciendo.

Para Zúñiga, la baja es sostenible en los próximos años. Éric Campos, gerente de Fitch para Costa Rica, no está tan seguro, pues la producción se está desacelerando y el Gobierno tiene presiones fuertes de gasto.

Lo digo y lo repito, el mejor acierto de este gobierno es el manejo fiscal y si salen los higadosos diciendo que para que sirve eso, les recuerdo el aumento en el presupuesto actual de un 37.5% en salud y educación. Ahh, si cierto se me olvidaba que eran medidas "populistas" :-o
 
excelente. Esto es una continuacion de la buena labor en la administracion Pacheco en cuanto a recaudacion de impuestos.
 
Pues si se le reconoce el ML viene desde haces años diicendo que lo que necesita el País es una mejor administración de la Hacienda pública dando enfasis a la recaudación de impuestos, el superavit lo canto desde hace como 5 años, de ahí la negativa a un plan fiscal de aumento de tributos y este señor Guillermo Zúñiga lo entendió e hizo entender a los Arias que aumentar impuestos no es solución al problema de recursos para el Estado, por cierto medida favorita de los gobiernos aumentar impuestos para desimpacatar el fracaso de la recolecciòn. Pero si hay que reconocer que de las pocas cosas buenas de este gobierno está esa.

Populismo son los bonos, becas, diarios, ayudas con sacos de cemento y promesas de todo tipo que los candidatos a diputado del PLN afines a Laura Chinchilla casi todos acomodados en el gobierno de una u otra forma andan ofreciendo a diestra y siniestra como colachos, eso es populismo del barato a lo que nos tienen acostumbrados los polìticos tradicionales del PLN y del PUSC.
 
Si se hubiese dejado de hacer si diría que lo es pero es un programa abierto desde hace mas de cuatro años y no solo consiste en eso, lo que pasa es que lo que se hace con la mano derecha no debe saberlo la izquierda y no hay porque andar diceiendo lo que se hizo en en sentido para sacar algun provecho, como se percibió en su momento, los aportes de este programa Unamos las Manos han sido positivos pero no tantos como se quieren ya que no hay plata y el voluntariado en cualquier asunto de estos es limitado, yo he participado pero no siempre se puede y recoger basura de un rio es algo que no tiene explicacion, es retuanis ver el empeño y el potencial comunal, que el mismo Estado se encarga de castrar ya que algunos pretenden tener el contrl de todo centralizadoo en sus ineficientes instituciones! Si lo ven como populismo genial esta bien pero no se regala ni promete nada basado en recursos públicos como si lo hacen los demás.
 
lo dije vacilando.

volviendo al tema, me pregunto si el superavit se ha invertido en amortizar la deuda que se tenia.
 
Cargando...
Mas le vale Machaca porque yo no quería pelear :( ... es que nos han dado tan duro con la estupidez que cometio Aguero que ya tenemos activados los sensores jaja
 
Para mi Guillermo Zuñiga es un intelectual en potencia en temas económicos y esta donde debe estar.

Me gustaría que los futuros presidentes nombraran a sus ministros no por color político sino por conocimiento pero... :( :( :( :eek: :eek: :eek:
 
yo me recuerdo cuando Pacheco, y luego Arias, abogaban a tambor de batalla que sin un "Paquete Fiscal" todo se iba para la porra. El ministro de haciendo dijo NO al paquete fiscal, y ahora vemos que estaba en lo correcto. Nota 100% para el ministro.
 
Lastimosamente al final los creditos son para Dumbo, este Sr Zúñiga en ese tema del asunto fiscal me quito el sombrero piensa como liberal y no como socialdemocrata de ahi su exito.
 
jclibertario dijo:
Lastimosamente al final los creditos son para Dumbo, este Sr Zúñiga en ese tema del asunto fiscal me quito el sombrero piensa como liberal y no como socialdemocrata de ahi su exito.

como ya lo habia expuesto anteriormente, de a calladito Zuñiga esta demostrando ser con creces el mejor ministro de este gobierno, y cuidado sino el mejor de los ultimos 16 años....

pero ojo, que Zuñiga insiste en que la coyuntura actual permite endeudarse para inversion publica....esto es bueno, pero debe manejarse con cuidado, ya que el impacto de la crisis mundial aun no lo sentimos y eso puede presionar el gasto del gobierno....igual espero que Zuñiga no se deje llevar por sus 5 minutos de fama y haga la de las vacas, cagarse a la salida...

como dice McChaca: maldito gobierno neoliberal....no dejo que poco mas de 100 profesionales liberales se salieran con la suya y no pagaran impuestos....la pregunta que me viene a la mente: cuantos de estos profesionales habran colaborado con el SI o en la eleccion nacional??? :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Según se desprende de los medios, esto es una coyuntura que se da por la nueva forma de cobrar el impuesto sobre la renta a los Bancos estatales. Por cierto la maldita Sala IV fue la responsable de que Tributación se saliera con la suya y les cobrara muchos miles de millones en forma retroactiva de los últimos 8 años. Mientras los exprimen los financian, entonces se matan dos pájaros de un tiro: los numeritos se ven divinos en los periódicos y las porristas se regocijan, mientras anuncian con bombos y platillos que van a financiar los bancos con las mismas platas que les cobran. ¡Que gran "gobierno" !

Sin embargo me gustaría saber en qué dizque está ahorrando el imperio porque es fácil decir que se está ahorrando y resulta que es porque no se "gasta" en necesidades nacionales, lo que salta a la vista.

Bueno, ya el águila ha anunciado que esto no durará mucho y el déficit volverá pues la desaceleración de la economía no dará para más...así que caracoles, calm down !...
 
ClipperX dijo:
Sin embargo me gustaría saber en qué dizque está ahorrando el imperio porque es fácil decir que se está ahorrando y resulta que es porque no se "gasta" en necesidades nacionales, lo que salta a la vista.

salta a la vista? que define ud por necesidades nacionales? El presupuesto del MEP ha aumentado, el del Ministerio de Seguridad tambien, ha aumentado la inversion social de manera mas que notable. Lo que salta a la vista es una chimazon mas que evidente.
 
Machaca dijo:
no sabia esto.

Entre otras cosas...si vivís haciendo porras no ves noticias ni periódicos.

Es cierto? O estas hablando de las municipalidades?

Es cierto, y no solo con las municipalidades, hay una generalizada subejecución de presupuestos en varias instituciones o sea no estan gastando lo que está presupuestado, no importan si lo aumentaron no llega a su destino.

La chimada de la contralora dice que el primer semestre solo se ejecutó un 3% del presupuesto para erradicar tugurios, un 21% para construir infraestructura, un 38% para seguridad y en fin otra sarta de chimazones.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/septie ... 98485.html
http://www.teletica.com/noticia-detalle ... 4457&idp=1
http://www.teletica.com/noticia-detalle ... 4734&idp=1
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/diciem ... 53955.html

Lamento aguarles la porra pero esa es la realidad. No hay puntito...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba