Aprendizaje No encuentro mi vocación.

Hola, estoy en mi primer año de universidad, y nunca encontré mi vocación, no sé que me gusta simplemente. Entre actualmente a lo que estoy estudiando por la necesidad por el tiempo, creí que me había convencido que debía estudiar esto pero nuevamente aparecen las dudas.
¿Me podrían ayudar? las oportunidades las tengo, solo que no sé cual tomar, tampoco quiero perder mi tiempo estudiando que no me gusta, a como tampoco quiero pasar cambiando de carrera toda la vida. Por favor no me digan que hagas test, ni cosas, así los he hecho, me he examinado, de todo, duré más de un año en decidirme por la carrera, y ahora nuevamente aparecen las dudas, a lo que me refiero que ya no es algo normal pienso que con métodos convencionales no los solucionaré.
 
Que dificil eso, a veces uno nunca se termina de decidir. Yo estudie administracion de empresas, mas que todo pensando en que es un título muy "versatil" por decirlo de alguna manera, o sea que hay una variedad de puestos en las que puede aplicar con esa carrera, pero definitivamente no me gusta en lo que he trabajado, me aburre estar metida en una oficina. Lo que me hubiera gustado estudiar era periodismo, pero he escuchado que en eso es muy dificil encontrar empleo, y yo gracias a Dios siempre he encontrado trabajo facil, entonces creo que no me equivoque del todo.

Le dejo mi ejemplo para que valore usted que camino tomar.
 
Que dificil eso, a veces uno nunca se termina de decidir. Yo estudie administracion de empresas, mas que todo pensando en que es un título muy "versatil" por decirlo de alguna manera, o sea que hay una variedad de puestos en las que puede aplicar con esa carrera, pero definitivamente no me gusta en lo que he trabajado, me aburre estar metida en una oficina. Lo que me hubiera gustado estudiar era periodismo, pero he escuchado que en eso es muy dificil encontrar empleo, y yo gracias a Dios siempre he encontrado trabajo facil, entonces creo que no me equivoque del todo.

Le dejo mi ejemplo para que valore usted que camino tomar.

Eso es lo que no quiero, terminar trabajando en algo que no me guste o me llene, por la razón de que no aguantaré.
 
Uy mae, la elección vocacional es algo súper complicado. Hay que tomar muchísimas variables en cuenta: la actitud, la aptitud, el entorno socio-económico, su entorno familiar, campo laboral etc. Hay que tomarlo todo en cuenta ¡Todo! No se crea esa hablada de que "estudie lo que le gusta" porque ¿De qué sirve estudiar lo que le gusta si va a tener que estar vendiendo chances para sobrevivir? Encontrar una carrera con todas esas características es complicado, y lo que tenemos que hacer es buscar las carreras que cumplan la mayoría de esos factores que mencioné.

Se puede decir que un depende del otro. Le voy a poner mi ejemplo: yo tengo la actitud para estudiar microbiología, no la veo terrorífica ni nada por el estilo, pero no tengo la aptitud requerida para las ciencias y lo sé. Si empiezo a estudiarla sin tener la aptitud, a la semana voy a estar con ese sentimiento de querer cambiarme de carrera y eso es lo que hay que evitar. Puede ser que tenga la aptitud y la actitud de estudiar periodismo, por ejemplo. Pero sabemos que es una carrera que la va a tener que pulsear para conseguir trabajo, y si no consigue trabajo al finalizarla, la frustración será mucho mayor.

Le voy a poner mi ejemplo. Yo quería estudiar Música con énfasis en ejecución del piano. Tengo la aptitud, la actitud, tenía el factor familiar y socioeconómico a mi favor. Pero el campo laboral está feísimo. Feísimo. Yo solo me imaginé 5-6 años adelante tocando un piano de baterías en plena Avenida Central con un tarrito pidiendo limosna. Lo que me propuse fue que, al terminar la carrera que escogí y tener estabilidad laboral, entrar a estudiar piano por hobby y listo.

Me imagino que ya usted hizo todo eso del test y demás carajadas. Si todavía no ha encontrado algo que de verdad le cuadre, la última solución que le tengo es que ande observando por la calle, por la TV, por el "interné", etc. Observe con atención a cada trabajador y pregúntese: ¿Me veo haciendo esa profesión? ¿Tendré la aptitud? ¿La actitud? ¿La plata?

Saludos, espero haberlo ayudado!
 
Por dicha ese tema para mí no ha sido complicado nunca, desde noveno del colegio ya sabía qué quería estudiar; una de las cosas fue que descubrí mi amor por las ciencias: Biología, Química, Física; nunca se me dificultó y no me dormía estudiando ninguna de esas materias, como sí me pasaba con Sociales (xD).

Y bueno, todos somos diferentes, con personalidades distintas, y dentro de esa cantidad de características personales, uno puede "estudiarse". Fíjese qué le llena, qué ha venido haciendo durante toda su vida. ¿Es de esos "cerebritos" amantes de computadoras, matemáticas, etc? Una persona así probablemente se acople bien en una ingeniería; o tal vez siempre ha sido un amante del Inglés o idiomas; deporte, nutrición, administración o de esos "diccionarios humanos". ¡Algo debe gustarle!

También estudie los ambientes de cada profesión, visite distintos profesionales. Revise plan de estudios de carreras.

Muy dentro suyo debe haber un gran amor oculto por algo, ¡descúbralo!
 
Uy mae, la elección vocacional es algo súper complicado. Hay que tomar muchísimas variables en cuenta: la actitud, la aptitud, el entorno socio-económico, su entorno familiar, campo laboral etc. Hay que tomarlo todo en cuenta ¡Todo! No se crea esa hablada de que "estudie lo que le gusta" porque ¿De qué sirve estudiar lo que le gusta si va a tener que estar vendiendo chances para sobrevivir? Encontrar una carrera con todas esas características es complicado, y lo que tenemos que hacer es buscar las carreras que cumplan la mayoría de esos factores que mencioné.

Se puede decir que un depende del otro. Le voy a poner mi ejemplo: yo tengo la actitud para estudiar microbiología, no la veo terrorífica ni nada por el estilo, pero no tengo la aptitud requerida para las ciencias y lo sé. Si empiezo a estudiarla sin tener la aptitud, a la semana voy a estar con ese sentimiento de querer cambiarme de carrera y eso es lo que hay que evitar. Puede ser que tenga la aptitud y la actitud de estudiar periodismo, por ejemplo. Pero sabemos que es una carrera que la va a tener que pulsear para conseguir trabajo, y si no consigue trabajo al finalizarla, la frustración será mucho mayor.

Le voy a poner mi ejemplo. Yo quería estudiar Música con énfasis en ejecución del piano. Tengo la aptitud, la actitud, tenía el factor familiar y socioeconómico a mi favor. Pero el campo laboral está feísimo. Feísimo. Yo solo me imaginé 5-6 años adelante tocando un piano de baterías en plena Avenida Central con un tarrito pidiendo limosna. Lo que me propuse fue que, al terminar la carrera que escogí y tener estabilidad laboral, entrar a estudiar piano por hobby y listo.

Me imagino que ya usted hizo todo eso del test y demás carajadas. Si todavía no ha encontrado algo que de verdad le cuadre, la última solución que le tengo es que ande observando por la calle, por la TV, por el "interné", etc. Observe con atención a cada trabajador y pregúntese: ¿Me veo haciendo esa profesión? ¿Tendré la aptitud? ¿La actitud? ¿La plata?

Saludos, espero haberlo ayudado!

Yo tengo la actitud, no le llevo miedo a ninguna carrera, con decirle que estoy en el TEC a pesar de todo lo que dicen sobre éste. La aptitud también no me cuesta mate, ni ninguna ciencia ni nada, mi problema son mis gustos, evidentemente estoy estudiando una ingenieria y no puedo evitar sentirme emocionado al escuchar a mis compañeros hablar sobre otras carreras, en resumen todo me gusta, tome me llama la atención, lo que me lleva a que nada me guste, entonces no sé que hacer ya que estoy cursando mi primer semestre y me vuelven las dudas, y para peores tengo las puertas abiertas de la UCR y ahí también hay cosas que me gustan, a como también tienen carreras parecidas lo que me lleva a además de ¿cuál carrera?, ¿cuál universidad? Sinceramente no sé que hacer jaja.

Por dicha ese tema para mí no ha sido complicado nunca, desde noveno del colegio ya sabía qué quería estudiar; una de las cosas fue que descubrí mi amor por las Biología, Química, Física; nunca se me dificultó y no me dormía estudiando ninguna de esas materias, como sí me pasaba con Sociales (xD).

Y bueno, todos somos diferentes, con personalidades distintas, y dentro de esa cantidad de características personales, uno puede "estudiarse". Fíjese qué le llena, qué ha venido haciendo durante toda su vida. ¿Es de esos "cerebritos" amantes de computadoras, matemáticas, etc? Una persona así probablemente se acople bien en una ingeniería; o tal vez siempre ha sido un amante del Inglés o idiomas; deporte, nutrición, administración o de esos "diccionarios humanos". ¡Algo debe gustarle!

También estudie los ambientes de cada profesión, visite distintos profesionales. Revise plan de estudios de carreras.

Muy dentro suyo debe haber un gran amor oculto por algo, ¡descúbralo!

Eso es lo más frustante todo mundo decidido menos yo jaja... y créame que lo he buscado pero no encuentro que es lo que me llena, yo iba con todas las ganas de estudiar, pero ahora se me están quitando, no puedo evitar pensar ¿será que es esto lo que debo estudiar?
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba