¡No hay calle pa´tanta gente!

Es inevitable notar que ya no caben tanto carro en nuestras obsoletas rutas, es tan notable que hasta se ha vuelvo noticia vieja.

Nuestras calles han colapsado, y no hay horizonte con sol naciente para los miles de conductores que salimos día a día con la esperanza de llegar bien a nuestros trabajos o casa.

Existen varias teorías que bien podrías ayudar con este problema, a continuación les expongo algunas que escuchado, junto con mi humilde opinión de cada una de ellas, esperando el valioso aporte de ustedes a un tema que involucra tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público.

A) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN DE AUTOS POR EL CENTRO DE
SANJOSÉ, SEGÚN SEA SU PLACA, EN HORAS “PICO”.

OK, perdón pero para mi, esto es como echarle agua a un canasto, ósea, no sirve de nada, no existen horas “pico”, si se quiere definir algún periodo de transito con ese nombre, sería de las 7:00AM, hasta las 7:00PM, aprox., y el congestionamiento no afecta solo el centro de San José.

B) NO PERMITIR LA CIRCULACIÓN SEGÚN EL NUMERO DE PALCA EN AL MENOS UN DÍA A LA SEMANA, POR NINGUNA RUTA DEL PAIZ.


Esta me parece más efectiva, no se ustedes, pero a mi no me importaría tener que tomar un bus o taxi un día a la semana, si se que el resto de la semana habrán al menos 100,000 autos menos.

C) MEJORAR EL SERVICIO PÚBLICO.


Hace un año estuve en Bogota, hay funciona un sistema de trasporte que se llama “transmilenio” la verdad es que no solo es funcional, si no que es muy moderno, funciona con un carril bien cerrado y demarcado, para un tipo de transporte amplio, que es el único que ingresa al centro, la verdad es que me impresiono el orden, y las calles de allá (con excepción de la principal) no son muy diferentes en cuanto a la capacidad de autos que pueden permitir.
 
Vea usted compañero que toda ciudad que se precie de calificarse de moderna tiene como medio principal para sus metrópolis el uso de trenes ( y de los modernos ) pero acá no fue sino hasta hace poco que se están volviendo a utilizar esos dinotrenes que tenemos. Esa es la manera más fácil de acceso a los centros urbanos en donde se concetra la mayoría de fuentes de empleo, pero en tiquisia mientras tanto cada día se desmantelas las vías férreas que van a parar a cuanta fundición existe y nosotros por nuestra parte no queremos caminar sino más bien casi que meter el carro en la oficina.
 
Yo me compré una moto, una scotter, gasto 2,500 colones por semana, presas?, nada, si peligro constante pero nada mas de ser precavido, ver mucho los retrovisores y eso, hace mucho tiempo yo dije, que lo que deberíamos hacer, es hacer todo san josé centro un bulevar, y de ahí un tranvía, algo así como había en la antiguedad, y porque no, también puede haber como en china taxi bicis, o bien carruajes con caballos, en fin, que las dos terminales sean, una por la plaza de la democracia y la otra por la sabana, entonces, si yo vivo en cartago, me bajo en la democracia, agarro el tranvía y me monto en la sabana para ir a la aurora de heredia.

Otra cuestión, es que las escuelas y colegios deberían tener una mejor selección a la hora de inscribir los estudiantes, muchas de las presas son por ellos, ejemplo, niños y colegiales que viven en san francisco y estudian en moravia, eso genera un caos vial.

Otro culpable es el mismo gobierno, como si las zonas francas cercanas al aeropuerto no generaran ya un caos, solo porque le quieren lavar los guebos a los gringos para que estos tengan de cerquita el aeropuerto, ahora generan dos zonas francas, una en el coyol,! mas presa, y otra en calle blancos, que pasa con cartago?, existe mucho potencial (el TEC el CUC) de profesionales que podrian trabajar en TI en zonas francas, pero tienen que viajar de cartago hasta la aurora de heredia o bien lindora, cuando bien podrían quedarse allá en cartago, pero lo único que hay son máquilas valga la redundancia, que generan otro caos al irse gente de san josé hacia cartago.

Por cierto, en moto, me ahorro como 4 horas de sueño y ocio, me levanto a las 6, leo el periodico, desayuno tranquilo, y me voy a las 7,40 (de los yoses) y llego a las 8 en punto a la ribera de belén, salgo a las 5, y llego a las 5,30 a los yoses.
 
safito dijo:
Por cierto, en moto, me ahorro como 4 horas de sueño y ocio, me levanto a las 6, leo el periodico, desayuno tranquilo, y me voy a las 7,40 (de los yoses) y llego a las 8 en punto a la ribera de belén, salgo a las 5, y llego a las 5,30 a los yoses.

Esperese a que entre el invierno, para que vea lo divertido que es viajar en moto, ya lo veo debajo de un puente.
yo andube en moto y todo era maravillas hasta que choque... duró su tiempo en suceder pero pasó.
 
safito dijo:
Como chocó.
Estaba haciendo un semaforo y una vieja ( al volante ) dió la curva muy cerrada y me atropello, yo estaba viendo que el semaforo cambiara, en mi puta vida pense que me fueran atropellar.
el problema es que no se puede descuidar ni un segundo, pq hay mucho animal con licencia.
 
Yo también he pensado en comprarme una moto, sin embargo este sería una solución a titulo personal, no así sistemática, además les voy a mencionar un término que no acompaña nada bien al sentido de la moto….invierno
 
la primera ya está y yo no veo q sea muy beneficionsa, las otras dos me parecen muy bien, algo bueno sería como esto de las nuevas rutas q no pasan x san jose, lo malo es q ninguna me sirve!!!! bueno habria q ver ya cuando empiecen, lo del tren por lo visto ha sido un exito toal, aunq tampoco me sirve, yo viajo en bus y es un calvario, tardo como 1:30 en un trayecto q en carro puedo hacerlo en 5 min sin presas, simplemente x eso, x la falta de vision para crear otras rutas y siempre tener q ir a san jose centro.
durante muchos años viajé en la periferica y si es bastante comodo ese servicio.
 
safito dijo:
Yo me compré una moto, una scotter, gasto 2,500 colones por semana, presas?, nada, si peligro constante pero nada mas de ser precavido, ver mucho los retrovisores y eso, hace mucho tiempo yo dije, que lo que deberíamos hacer, es hacer todo san josé centro un bulevar, y de ahí un tranvía, algo así como había en la antiguedad, y porque no, también puede haber como en china taxi bicis, o bien carruajes con caballos, en fin, que las dos terminales sean, una por la plaza de la democracia y la otra por la sabana, entonces, si yo vivo en cartago, me bajo en la democracia, agarro el tranvía y me monto en la sabana para ir a la aurora de heredia.

Otra cuestión, es que las escuelas y colegios deberían tener una mejor selección a la hora de inscribir los estudiantes, muchas de las presas son por ellos, ejemplo, niños y colegiales que viven en san francisco y estudian en moravia, eso genera un caos vial.

Otro culpable es el mismo gobierno, como si las zonas francas cercanas al aeropuerto no generaran ya un caos, solo porque le quieren lavar los guebos a los gringos para que estos tengan de cerquita el aeropuerto, ahora generan dos zonas francas, una en el coyol,! mas presa, y otra en calle blancos, que pasa con cartago?, existe mucho potencial (el TEC el CUC) de profesionales que podrian trabajar en TI en zonas francas, pero tienen que viajar de cartago hasta la aurora de heredia o bien lindora, cuando bien podrían quedarse allá en cartago, pero lo único que hay son máquilas valga la redundancia, que generan otro caos al irse gente de san josé hacia cartago.

Por cierto, en moto, me ahorro como 4 horas de sueño y ocio, me levanto a las 6, leo el periodico, desayuno tranquilo, y me voy a las 7,40 (de los yoses) y llego a las 8 en punto a la ribera de belén, salgo a las 5, y llego a las 5,30 a los yoses.

eso de las presas afuera de las escuelas juep sal!!! esa gente del metodista es una pega, las doñas se quedan volando pico mil horas y el carro ahi en media calle, me pasó miles de veces x dicha ya no paso x ahi pero dan ganas de matarlos a todoooossss!!!!

otra cosa q es un atraso total son los malditos "mall" que estres pasar cerca de alguno de esos ojala un fin de semana

:-o :-o :-o :-o eso del carruaje con caballos!!!! ta buena la idea pero q raro, me voy a sentir como la cenicienta!!! jajajajajajaja
 
RECUERDE SAFISTO QUE USTED NO ES BLINDADO Y QUE EN CUALQUIER MOMENTO LE PASAN POR ENCIMA...COMO LA CARROCERIA DE LA MOTO ES UNO...

YO SE LO QUE ES ESTAR PEGADO EN UNA PRESA DE ESAS BRAVAS, DE 1 HORA, PERO NO HAY NADA!!!!! MAS FEO!!!!


ADEMAS COMO DICEN ESPERECE A VER QUE VENGA LA DE LOS FRESCOS PARA QUE SIENTA EL ACIDO.. O NA MAS LE DICE A MAMI QUE LE PRESTE EL MONTERO PARA IR AL BRETE!!!!!!

Y EN LUGAR DE PONER LOS YOSES, HUBIERA PUESTO AGUANTA FILO, PAARA SER UN POCO MAS CONSIDERADO CON LA MUCHACHADA!!!!!
 
Cargando...
yo con mi moto y mi capa me ahorro 45 minutos volviendo a la casa. Prefiero mojarme 35 minutos (con capa) que estar sentado en el carro por 95 minutos.

Lo de los accidentes, a mi tambien me pasó. Un mae giró donde no tenia que girar y yo pasé volando por encima de la tapa del motor. Para peores, iba medio tapiz el compa. Por dicha me pagó todo.
 
Mae mach_steve, como cuanto ronda una buena capa, y eso cubre los zapatos, o es mejor andar botas y el par adicionales para cambiarse,? como es la vara esa de desinflar un poco la llanta, es cierto o es pura mozotada?
 
como 30 rojos, pero vale la pena la inversion. Lo de bajarle la presion es para que haya mas superficie de contacto con el suelo, pero uno corre el riesgo de que la llanta se despiche.-

cubre los zapatos
 
Pero digamos, yo la utilizo en 30 psi, y en 28 la de adelante, mejor la dejo asi, o que sería lo recomendable, luego donde compro la capa?
 
deje la presion a como lo recomienda el manufacturador. A la par de la clinica catolica hay una fabrica de capas.
 
Un dato más…

¿Sabían que si colocáramos la cantidad de carros nuevos que se vendieron en la ultima expo, uno tras de otro, alcanzaría para cubrir la distancia entre San José y Alajuela?

Vuelvo y les reitero, a falta de calles hay que eliminar la cantidad de carros que hay, aún no he tocado el ya conocido problema petrolífico que estamos empezando a vivir, y no hablo solo del precio, si no que el precioso combustible se nos acaba…
 
Gollo por supuesto que tenemos que eliminar la cantidad de carros circulando por san jose, ya las calles estan colapsadas ya no hay horas pico... a toda hora hay presas como si fuera hora pico, una posible solucion es el tren, o el tranvia, algo mas moderno y economico que los dinosaurios que estan circulando ahorita, eso seria una muy buena opcion, pero tiene que ser algo tan pero tan bien coordinado para que funciones, tendria que ser un tren con conexciones a otros puntos de la ciudad con una estacion central bien pichuda y les aseguro que la mayor parte de los problemas viales se solucionan.

En este momento los carros con combustibles alternativos por sus elevadisimos precios no creo que sea una alternativa
 
colochimba dijo:
safito dijo:
Por cierto, en moto, me ahorro como 4 horas de sueño y ocio, me levanto a las 6, leo el periodico, desayuno tranquilo, y me voy a las 7,40 (de los yoses) y llego a las 8 en punto a la ribera de belén, salgo a las 5, y llego a las 5,30 a los yoses.

Esperese a que entre el invierno, para que vea lo divertido que es viajar en moto, ya lo veo debajo de un puente.
yo andube en moto y todo era maravillas hasta que choque... duró su tiempo en suceder pero pasó.

Creo que el compa se quedará esperando toda la vida, porque aquí no hay invierno. :-o
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba