Ochomogo: Didi saca el comunicado de manual, pero ¿y la vara de fondo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, ¡qué torta más terrible la que pasó el viernes en la noche en la Florencio del Castillo! Uno lee la noticia y se le revuelve todo. Una güila de apenas 18 años, Jimena Sofía Campos Gómez, que iba para la casa o a encontrarse con compas en un Didi, y de un pronto a otro, pum. Se acaba todo. Es de esas varas que lo dejan a uno helado, pensando en lo frágil que es todo y en el dolor que debe estar pasando su familia. La noticia corrió como pólvora en redes y, como era de esperarse, todo el mundo volvió a ver a la plataforma. Porque claro, el carro estaba afiliado a ellos, y la pregunta del millón siempre es: ¿quién responde cuando pasa una tragedia así?

Y diay, como un relojito suizo, Didi no tardó en sacar su comunicado oficial. Es el libreto que ya todos nos sabemos de memoria, casi que lo podríamos recitar. Que "lamentan profundamente lo ocurrido", que extienden su "más sincera solidaridad", que activaron sus "protocolos de seguridad" y que ya están en contacto con las autoridades. A ver, no es que esté mal, es lo mínimo que se espera de una empresa de ese calibre. Pero uno no puede evitar sentir que es una respuesta de manual, un texto preaprobado por un batallón de abogados para controlar los daños y proteger la marca. Se siente frío, corporativo, distante del despiche emocional y humano que una muerte así representa.

El punto central del comunicado, y aquí es donde la vara se pone más compleja, es el tema de los seguros. Sacaron a relucir que todos los viajes tienen una póliza que cubre gastos médicos, fallecimiento y daños a terceros. Aclaran que esto es un "extra" que ellos ponen, aparte del seguro obligatorio que, por ley, cualquier carro debería tener. Suena bien en el papel, ¿verdad? Es un argumento fuerte para decir "hey, nosotros sí nos preocupamos". Pero la procesión va por dentro. ¿Qué tan fácil es acceder a esa plata? ¿Cuáles son las letras pequeñas? ¿Cubre lo suficiente para compensar una vida que apenas empezaba? Son preguntas que el comunicado, obviamente, no responde.

Esto nos lleva a la discusión de siempre sobre estas plataformas. Tenemos a miles de maes que se la juegan en la calle todos los días, usando su propio carro, pagando su propia gasolina y mantenimiento, en un brete que no les da garantías, ni seguro social, ni aguinaldo. Son "socios colaboradores", no empleados. Y en el otro lado, pasajeros que confiamos en una aplicación que nos promete seguridad y eficiencia. Cuando todo sale bien, es una maravilla. Pero cuando pasa una desgracia como la de Ochomogo... ¡qué sal! El conductor, además del trauma sicológico de estar en un accidente fatal, se enfrenta a un huracán legal. Y la familia de la víctima queda con un vacío imposible de llenar y un montón de trámites por delante.

Al final del día, la vida de una güila con todo el futuro por delante se fue al traste en esa autopista. Y mientras una familia llora, una corporación internacional afina su discurso de relaciones públicas. No estoy diciendo que Didi sea el culpable directo del accidente, eso lo determinarán las autoridades. Lo que cuestiono es el modelo. Un modelo que parece diseñado para diluir responsabilidades, para que cuando la tragedia golpea, la respuesta sea un comunicado y una póliza, en lugar de un sistema que realmente proteja a todas las partes por igual.

Por eso les pregunto, maes: Más allá del pésame y los protocolos, ¿ustedes de verdad sienten que estas plataformas se hacen responsables cuando pasa lo peor? ¿O creen que es pura pantalla y que, al final, todo depende de la suerte y del seguro obligatorio de siempre?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 482 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba