¿Para última hora, como siempre? El TSE ya puso fecha límite para arreglar la vara del padrón.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿saben qué es un clásico tico más grande que el gallo pinto? Dejar todo para última hora. El marchamo, la tesis, la declaración de renta, ¡hasta sacar cita en la Caja! Diay, parece que con la política pasa la misma vara. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acaba de tirar el anuncio y, para que después no digan que nadie les avisó, la fecha límite para ponerse al día con el padrón electoral es el 30 de setiembre de 2025. Sí, leyeron bien, del otro año. Suena lejísimos, ¿verdad? Pero ya sabemos cómo funciona esto: un día estamos en agosto y al siguiente ya es Navidad, se nos fue el aguinaldo y ni cuenta nos dimos.

La vara es así de simple y directa: si usted es de los que se acaba de mudar de chante, si va a cumplir los 18 años antes de las elecciones presidenciales de 2026 (¡felicidades, bienvenido al club!), o si todavía anda esa cédula con una foto que parece sacada de un anuario de los 90, tiene hasta esa fecha para arreglar el asunto. Después del 30 de setiembre del otro año, ¡se cierra el portillo! Y si no actualizó su domicilio, le va a tocar ir a votar al quinto pino, allá donde vivía con sus tatas. O peor, si es su primera vez y no se inscribe, se queda sin decir ni pío en las urnas. Un espectador más del partido, sin poder jugar.

Y aquí es donde la cosa se pone seria. Uno pasa quejándose en redes sociales, en el almuerzo del brete, en el asado del fin de semana... que si los políticos esto, que si el gobierno lo otro, que si la gasolina está por las nubes. Pero mae, si a la hora de la verdad no podemos ni tomarnos 15 minutos para actualizar un chunche como la cédula o cambiar una dirección en un sistema, ¿con qué cara reclamamos? Quedarse fuera del padrón por pura pereza es, sinceramente, jalarse una torta monumental. Es como quejarse del menú del restaurante, pero negarse a ordenar. Al final, otros deciden por uno, y después andamos con el clásico "¡qué sal!" con los resultados.

Ahora, seamos honestos, ya casi no hay excusa. La mayoría de estos trámites ya se pueden hacer en línea desde hace rato. Se acabó la era de ir a pegarse una fila de tres horas bajo el sol, sudando la gota gorda, solo para decirle a un funcionario que uno ya no vive en Desampa, sino en Heredia. Es meterse a la página del TSE, seguir unos pasos y listo. Es un brete que toma menos tiempo que ver un capítulo de una serie en Netflix. La tecnología nos ha facilitado un montón la vida, y esta es una de esas varas en las que de verdad hay que aprovecharla. No usar estas herramientas para algo tan fundamental es regalarle el poder a la pereza, y eso, en una democracia, sale carísimo.

En fin, el anuncio está hecho y la bola está en nuestra cancha. El 30 de setiembre de 2025 parece una fecha perdida en el calendario, pero el tiempo vuela más rápido que un chisme en un pueblo pequeño. Así que, en lugar de dejarlo para el último día y andar corriendo como si se acabara el mundo, mejor salir de esa vara de una vez. Pónganle una alarma, un recordatorio en el celular, apúntenlo en la refri, lo que sea. Porque en febrero de 2026, la única "torta" debería ser la que uno se come celebrando, no la de haberse quedado sin votar. Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿creen que el tico promedio va a hacer el trámite con tiempo o vamos a ver las filas virtuales y el sitio web del TSE colapsado el 29 de setiembre? ¿Somos de verdad tan "deja todo para último"?
 
Malísima esta costumbre nuestra de dejar los quehaceres, tareas, deberes y demás compromisos para última hora. Nos lo enseñaron nuestro padres y madres y a ellos nuestros abuelos. Es dificilísimo de erradicar. Debería de implementarse en nuestra educación escolar y continuar esta orientación práctica a lo largo de nuestras vidas, algo que nos invite a dejar esta mala práctica.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 312 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba