Pescadores provocan millonaria pérdida por impedir atraque

No, lo que faltaba. Ahora resulta que hacen protestas y huelgas porque les controlan la matanza de tiburones y no los dejan hacer lo que quieran!!!!! Y en este caso se perdió una importantísima cantidad de divisas, que eventualmente terminaremos pagando todos los demás.

Y lo peor de todo es q por cinco barcos que se les ocurre estancarse en medio muelle, tooooodas las demás personas que iban a recibir sus entraditas perdieron ese ingreso. No tiene sentido... y lo peor es que aseguran que no quieren negociar nada, sencillamente lo que quieren es que les den permiso practicamente para extinguir el tiburón, xq hoy en día lo que hacen es controlarlos, no impedirles completamente el aleteo. Les exigen que traigan el cuerpo completo del animal para que tengan que gastar espacio y pescar menos tiburones, pero los maes lo que quieren es aletear a diestra y siniestra... :-?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
He aquí la noticia:

http://nacion.com/ln_ee/2008/noviembre/13/pais1774007.html

Pescadores artesanales provocaron ayer que el país perdiera una cuantiosa suma de divisas al impedir que un crucero con 1.300 pasajeros atracara en Puntarenas.

A las 5 a. m., al menos cinco lanchas se interpusieron en el camino del Coral Princess , propiedad de la compañía Princess Cruises, y obligaron al capitán a tomar rumbo hacia Panamá.

Los pescadores bloquearon el ingreso en protesta contra una disposición estatal para controlar la matanza de tiburones.

Gonzalo Vargas, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), estimó que con la cancelación de este crucero se dejaron de percibir entre ¢140 millones y ¢168 millones.

De ese monto, ¢28 millones iban a quedar en manos de pequeños comerciantes puntarenenses quienes venden comidas, artesanías y servicios a los visitantes.

Entre las afectadas figuran varias mujeres que abrieron en la madrugada sus puestos de venta en los alrededores del puerto.

Las restantes pérdidas corresponden al dinero que dejaron de percibir empresas de buses y guías turísticos, entre otros.

“Dos empresas tenían 23 autobuses para llevar turistas y cada bus tenía un guía”, dijo Vargas.

En promedio, cada turista que baja a puerto durante la visita de un día, gasta $100. Este año se espera el arribo de 75 cruceros a Puntarenas y 50 a Caldera, para un total de 140.000 pasajeros.

Razones. Los pescadores que bloquearon ayer el ingreso al muelle objetan que el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) los obligue a traer a puerto el tiburón entero, sin despegar la aleta, que es la única parte del animal que comercializan.

Gerardo Marín, dirigente de los pescadores, sostuvo que esa medida reduce el espacio en los congeladores de las lanchas.

Dicha disposición se tomó tras una resolución de la Sala IV para evitar la extinción del tiburón.

La tenencia y comercialización de las aletas de tiburón no es ilegal, pero sí la práctica del aleteo en el mar. Muchos pescadores cazan tiburones porque sus aletas se cotizan en el mercado hasta en $100 por unidad (¢56.000). No les interesa traer a tierra el resto del cuerpo porque tiene muy poco valor. Así, lanzan el torso al mar.

Por otra parte, Marín afirmó que también protestaron contra un incremento que Incopesca aplicará el año próximo en las tarifas por licencia de pesca y en combustibles.

No obstante, el precio de los combustibles viene bajando en el país en los últimos meses.

“El sector pesquero de Puntarenas no está dispuesto a negociar nada. Hasta que no acepten nuestras exigencias no nos quitaremos del muelle”, afirmó Marín.

Esta amenaza preocupa a personas vinculadas al sector turístico pues para hoy está programado el atraque de otro crucero.

Enérgico. Princess Cruises envió ayer al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) una protesta.

Bernardo Ovares, director de operaciones del Grupo Humberto Álvarez, representantes de Princess Cruises en Costa Rica, sostuvo que esta situación genera una mala imagen al país. Ayer no fue posible conocer la posición del ministro de Turismo, Carlos Ricardo Benavides, pues está en Inglaterra.

Pero Gonzalo Vargas, de Canatur, dijo que la actitud de los pescadores echó por la borda el esfuerzo para atraer turistas en momentos en que el mundo vive una crisis.

“Este es un tema muy sensible y se empaña la imagen del país. Si la pesca tiene algún problema deben resolverlo de forma distinta y no afectar a personas que no tienen ninguna relación, como los turistas”, enfatizó Vargas.

Sergio Hidalgo, gerente de Gray Line Tours, dijo que ayer enviaron cuatro buses a Puntarenas para llevar a turistas a Palmares y La Garita de Alajuela. “Todos nos vemos afectados y el cliente queda insatisfecho pues no pudo visitar”, dijo.

En octubre, otra protesta, pero de buseros, afectó a los pasajeros del Coral Princess en Puntarenas.
 
mach_steve dijo:
estupidos. malparidos. por que no llego la policia y se los llevó?
Amén, ahi es donde se necesita a la ley y no para escoltar marchas en contra del TLC o reprimir manifestaciones de universitarios.
 
mae que relajo, lo que deja la codicia, la gente no ve a futuro las cosas, por amor a Dios, ellos no ven que estan extinguiendo la especie y lo peor de todo esque si los dejan esto pasar primero nos quedamos sin tiburoncitos y segundo se quedarían sin brete de por vida !!! y a extinguir a una nueva especie. No se que piensan ustedes pero para mi es una tontera, aparte de que por su codicia estan afectando a miles de personas que viven del turismo con sus artesanias.

Y NO les han PROHIBIDO la pezca, solo les dijeron traigan al animalito completo. Vuelvo a decir lo mismo me aguevas ...
 
Cargando...
† Charlie † dijo:
Y NO les han PROHIBIDO la pezca, solo les dijeron traigan al animalito completo. Vuelvo a decir lo mismo me aguevas ...
Exacto!!! Es demasiado triste!!! No sólo no les prohiben las pezca, sino que los muy desgraciados están todos resentidos xq los obligaron a evitar el aleteo, y entonces tienen q traer todo el pobre animal. Lo q es querer plata fácil sin mucho esfuerzo... Obvio que es riquísimo ir y asesinar al pobre animal y volver a tierra con ese vergo de aletas, y luego tirársela rico y beberse la plata en mucho licor. X mi q los arresten a todos y los encierren por infelices!!! Si lo que quieren es plata fácil, no tiene ni pies ni cabeza esa estúpida protesta
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 450 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba