¡Dey! Resulta que estamos en temporada de solazo y nuestros peludos amigos quieren darle con todo al ejercicio, pero ojo, porque ahí hay bronca. Parece mentira, pero echarle ganas a la caminata o al jueguecito sin precauciones puede terminar en un lomazo considerable para nuestros consentidos. Veterinarios nos dicen que muchos dueños andan equivocándose y poniendo en riesgo la salud de sus mascotas, ¡y qué torta!
La doctora Jessica Pérez, experta en medicina veterinaria, nos explica que el problema número uno es el calor del asfalto. “Las almohadillas plantares, esas huellitas tan sensibles, son bien propensas a quemaduras si las exponemos a temperaturas extremas. Lo ideal es pasear temprano en la mañana, antes de las nueve, o ya en la tarde, después de las cuatro, cuando el sol no castigue tanto”, enfatizó. Y no es solo cuestión de horario, ¡también importa la superficie! El cemento retiene mucho calor.
Pero eso no es todo, diay. También hay que cuidar la hidratación. Igual que nosotros necesitamos agua para mantenernos frescos, las mascotas también necesitan reponer líquidos perdidos durante el ejercicio. Según la doctora Pérez, ofrecerles pequeños sorbos de agua con frecuencia es vital, pero exagerar tampoco viene bien. “Darles litros de golpe después de haber corrido puede causar problemas estomacales. Poco a poco, chunches de agua cada rato”.
Otro error comúnísimo que venimos viendo en las clínicas veterinarias es sacarlos a correr justo después de haber comido. Esto, señores, puede llevar a una torsión gástrica, especialmente en razas grandes como labradores o golden retrievers. “El estómago lleno se mueve demasiado al ejercitarse y eso puede comprometer su bienestar. Esperar al menos una hora después de la comida es fundamental para prevenir este peligro”, advierte la especialista.
Además, la paciencia es clave. No podemos esperar que nuestro chihuahua novato corra una maratón en su primera semana de entrenamiento. “Empieza suave, con caminatas cortas y aumenta gradualmente la intensidad y duración del ejercicio. Así su cuerpo se adapta y mejora su condición física sin riesgos mayores”, aconsejó la doctora Pérez. Ir a paso de gorrión al principio, para que se acostumbren al brete del ejercicio.
En resumen, la clave para que el ejercicio con nuestras mascotas sea seguro y divertido está en la planificación y la precaución. Escoger el momento adecuado, proteger sus patitas del calor, asegurarnos de que estén bien hidratadas y respetar sus límites físicos son medidas esenciales. Piensen que estamos hablando de seres vivos que dependen de nosotros para su cuidado, ¡qué responsabilidad!
Y no olvidemos que cada raza tiene sus propias necesidades. Un poodle necesita un tipo de ejercicio diferente a un husky siberiano, así que informémonos bien sobre las características específicas de nuestra mascota antes de lanzarle a toda máquina. Investigar un poquito no le cuesta a nadie, y puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y una visita urgente al veterinario. ¡Mejor prevenir que lamentar, como dice mi abuela!
Entonces, ¿ustedes qué opinan, pura vida? ¿Han tenido alguna anécdota divertida o preocupante con sus mascotas durante el ejercicio? Compartan sus experiencias y consejos en el foro, ¡vamos a armar una guía definitiva para mantener a nuestros compañeros peludos sanos y felices mientras disfrutamos del aire libre!
La doctora Jessica Pérez, experta en medicina veterinaria, nos explica que el problema número uno es el calor del asfalto. “Las almohadillas plantares, esas huellitas tan sensibles, son bien propensas a quemaduras si las exponemos a temperaturas extremas. Lo ideal es pasear temprano en la mañana, antes de las nueve, o ya en la tarde, después de las cuatro, cuando el sol no castigue tanto”, enfatizó. Y no es solo cuestión de horario, ¡también importa la superficie! El cemento retiene mucho calor.
Pero eso no es todo, diay. También hay que cuidar la hidratación. Igual que nosotros necesitamos agua para mantenernos frescos, las mascotas también necesitan reponer líquidos perdidos durante el ejercicio. Según la doctora Pérez, ofrecerles pequeños sorbos de agua con frecuencia es vital, pero exagerar tampoco viene bien. “Darles litros de golpe después de haber corrido puede causar problemas estomacales. Poco a poco, chunches de agua cada rato”.
Otro error comúnísimo que venimos viendo en las clínicas veterinarias es sacarlos a correr justo después de haber comido. Esto, señores, puede llevar a una torsión gástrica, especialmente en razas grandes como labradores o golden retrievers. “El estómago lleno se mueve demasiado al ejercitarse y eso puede comprometer su bienestar. Esperar al menos una hora después de la comida es fundamental para prevenir este peligro”, advierte la especialista.
Además, la paciencia es clave. No podemos esperar que nuestro chihuahua novato corra una maratón en su primera semana de entrenamiento. “Empieza suave, con caminatas cortas y aumenta gradualmente la intensidad y duración del ejercicio. Así su cuerpo se adapta y mejora su condición física sin riesgos mayores”, aconsejó la doctora Pérez. Ir a paso de gorrión al principio, para que se acostumbren al brete del ejercicio.
En resumen, la clave para que el ejercicio con nuestras mascotas sea seguro y divertido está en la planificación y la precaución. Escoger el momento adecuado, proteger sus patitas del calor, asegurarnos de que estén bien hidratadas y respetar sus límites físicos son medidas esenciales. Piensen que estamos hablando de seres vivos que dependen de nosotros para su cuidado, ¡qué responsabilidad!
Y no olvidemos que cada raza tiene sus propias necesidades. Un poodle necesita un tipo de ejercicio diferente a un husky siberiano, así que informémonos bien sobre las características específicas de nuestra mascota antes de lanzarle a toda máquina. Investigar un poquito no le cuesta a nadie, y puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y una visita urgente al veterinario. ¡Mejor prevenir que lamentar, como dice mi abuela!
Entonces, ¿ustedes qué opinan, pura vida? ¿Han tenido alguna anécdota divertida o preocupante con sus mascotas durante el ejercicio? Compartan sus experiencias y consejos en el foro, ¡vamos a armar una guía definitiva para mantener a nuestros compañeros peludos sanos y felices mientras disfrutamos del aire libre!