Radiografía del Tea Party

la diversidad es un agente de cambio, no EL agente de cambio. Como me explico del desarrollo de paises como Japon, por ejemplo? Ha oido hablar del Dr. Juran y del Dr. Edward Deming? Basicamente los japoneses tuvieron la entereza de darse cuenta de que para surgir debian cambiar, y tornaron sus cabezas al mejor pais del momento en cuanto a excelencia se referia: EEUU. Despues, varias decadas despues, los dejaron muy atras. El punto es, que hubo cambio. Como dije, la diversidad es agente de cambio.

Pero los japoneses no tuvieron que abrir sus fronteras y aceptar millones de inmigrantes. Esa es la cuestión: si la diversidad que tanto pregonan Olbermann y los liberals y que supuestamente carece el Tea Party, es tan beneficiosa. Esa es la diversidad de la que ellos hablan: les preocupa que se ven puras caras blancas. NO hablan de pluralidad política. De hecho, lamentan la confrontación de estos grupos. Es decir, la diversidad racial les parece bien. La política no tanto.
 
Pero los japoneses no tuvieron que abrir sus fronteras y aceptar millones de inmigrantes. Esa es la cuestión: si la diversidad que tanto pregonan Olbermann y los liberals y que supuestamente carece el Tea Party, es tan beneficiosa. Esa es la diversidad de la que ellos hablan: les preocupa que se ven puras caras blancas. NO hablan de pluralidad política. De hecho, lamentan la confrontación de estos grupos. Es decir, la diversidad racial les parece bien. La política no tanto.

olbermann es comedy relief y eso ud, yo, y hasta maleante lo sabe. Lo que YO en particular le critico al Tea Party (entre otras cosillas) es que osen llamarse un cross section of America. El Tea Party es un movimiento de WASP's y esa encuesta lo demuestra. Malo o bueno, es punto y aparte. Que le critican los liberales al tea party? que es un movimiento conservador. Por lo tanto debe criticarse. Al menos asi piensan ideologicamente hablando.

Ahora bien, el Tea Party viene siendo como un mixed blessing para el partido republicano. Incluso Fox recientemente ha dado pasos que evidencian un distanciamiento entre ellos y el Tea Party. La razon es muy sencilla: el Tea Party le puede quitar votos al partido republicano. Vienen a ser algo asi como el Frente Amplio del PAC. Lo cual, pensandolo bien, es bastante ironico
 
No sólo lo dice Olbermann. Es una visión muy generalizada dentro del os medios de comunicación de los EEUU. Y "cross section" puede significar muchas cosas, además de étnicos: en términos de ubicación geográfica, etc.

Pero eso son simples minucias, que no veo tengan mucha relevancia. Estar discutiendo cómo se llama uno vs. el otro lo veo muy inmaterial al fondo de la crítica. Y en especial, a mi pregunta: Es la diversidad étnica una fuente de fortaleza?

Porque ese es un lema que se repite mucho como digo, e incluso osar cuestionarlo puede tener consecuencias graves para la reputación de una persona, que incluso se le puede tildar de racista.

La diversidad en este sentido no aporta nada bueno. Y más bien genera más conflictos y problemas, al crear categorías de víctimas y victimarios.

Y puede ser letal. Nidla Malik Hassan, el soldado que mató a 13 personas en Fort Hood el año pasado, había mostrado evidencias de un comportamiento agresivo e inestable. Había manifestado en una charla médica, que las bombas suicidas estaban justificadas. Durante su trabajo en el Hospital Walter Reed, fue señalado rfrecuentemente por un comportamiento agresivo y peligroso. Pero nadie osó destituirlo, por temor a no parecer que se discriminaba contra él, y porque además era uno de los pocos siquatras de orígen musulmán, y para mantener la bendita diversidad, sería mejor dejarlo en su puesto.

Pues en aras de un sistema médico más diverso, 13 personas perdieron la vida a cargo de un demente que no debía estar trabajando ahí. Esos son los "benefcios" de la diversidad.
 
JorgeF dijo:
No. la diversidad que se le reclama al Tea Party es básicamente étnica. La idea de pluralismo político es algo que a los Liberals les cuesta tragar. Por eso se la pasan demonizando y buscando signos de racismo en sus detractores. Eso dificulta el debate de ideas, simplemetne porque es tedioso estar tratando de refutar acusaciones que no tienen ninguna base en la realidad.

Así que centrémonos en la realidad, y no desviemos el tema. De hecho la pluralidad política es algo que los liberals no comparten conscientemente. De ahí que cuando alguna persona de un grupo minoritario tien epensamiento Conservador, se le tilda de vendido y se le adorna con la peor clase de epítetos. Esa idea que una persona vale por lo que su grupo representa va en contra de la verdadera tradición liberal de derechos individuales. Y es la corrupción del sistema de cuoteo y victimización que, bajo el nombre de pluralismo, los Liberals usan para designar a grupos como víctimas y otros como victimarios.

De nuevo otra de las "ventajas" de la tan cacareada diversidad.

También se le reclama diversidad ideológica, aunque la "étnica" es sin duda un factor a considerar.

No es que se les esté pidiendo una cuota de inclusión, ya que por muy diversas razones es entendible que los grupos conservadores presenten cuotas más bajas de minorías.

El GOP, por jemplo, atrae a muchos individuos conservadores de distintos grupos étnicos, a pesar de tener una representatividad en teoría menor.

El asunto con el TEA party es que no atrae en lo absoluto a ningún individuo "no blanco", y al mismo tiempo se reivindican como representantes del genuino "sentir" patriótico.

Entonces es claro que ellos sueñan o anhelan una patria muy diferente a la que tienen en mente la mayoría de los norteamericanos.

No realmente. Los EEUU y Canadá eran países fuertemetne desarrollados antes de que se abrieran las puertas a nuevos grupos étnicos hace 40 años. Y cómo se explica entonces el desarrollo de países como Japón, Corea y Taiwán, países con población básicamente homogénea, sin políticas migratorias indiscriminadas como la de los EEUU?

En un momento, un país recibe inmigrantes. Pero debe darse el tiempo para asimilar. La situación actual, donde los EEUU ha recibido millones cada año, en forma indiscriminada, es un despropósito.

Es claro que la diversidad no es el único factor y Machaca lo expuso claramente.

El éxito de esos países al mismo tiempo no puede reducirse a su "Homogeneidad".

Más cuando un grupo importante de esta inmigración, los mexicanos, está poblando territorios que en tiempos pasados fueron despojados de su país. Que dicho despojo haya sido juto o no puede ser tema de otro debate. Pero al verdad es que resutla suicida esa política migratoria. Es como si permitiéramos la inmigración indiscriminada de nicaraguenses para establecerse en Guanacaste, para que cuando alcanzaran una mayoría vinieran a reclamar su retorno a Nicaragua.

Esos individuos migran por trabajo, el sentimiento nacionalista es fomentado desde otras esferas muy ajenas a la realidad del "mojado", tanto en México como en Nicaragua.

Además, a diferencia del caso mexicano, los habitantes de Guanacaste siempre han sido los mismos antes y después del cambio de límites.

Hay que ser realistas: el sentimiento de pertenencia a una raza o etnia es un impulso muy fuerte en las personas. La etnia de una persona representa una parte muy importante de su identidad. Y las personas, cuando se les deja actuar libremente, tienden a congregarse con personas de su misma raza.

Pues si eso cierto para que se necesita la intervención del estado.

A mí me parece que es válido su punto, sin embargo si el estado asume la responsabilidad de garantizar eso por la fuerza ya estaría metiéndose en el ámbito privado de las relaciones interpersonales. Me está obligando a relacionarme con X tipo de personas, lo cual es antidemocrático.

Esto no significa racismo. Racismo es creer que una raza, "Mí" raza, es superior a las demás, y está destinada a dominar a las demás, que se se consideran inferiores. El racista más que amar a su raza, la admira, por ser fuerte. Muy probablemente no la admiraría si no fuera fuerte. Así como el nacionalismo es una perversión del patriotismo (amor a la patria), el racismo es una perversión del amor a la raza, como uno tiene amor a su propia familia. Yo amo a mi familia porque es donde nací y me crié. Amo a mis hijos y mis padres, porque son mís hijos y padres, con sus fortalezas y sus defectos. No los amo porque son los mejores hijos y padres del mundo. Así como yo comprendo que alguna otra persona amará más a sus hijos y su familia que a mis hijos y mi familia.

Pues no estoy endilgándole nada, para aclarar, sin embargo el discurso neonazi más "intelectual" va por esa misma línea. No creen-según ellos- en la violencia, sino en el establecimiento de comunidades "raciales" homogéneas y separadas, con relaciones diplomáticas "amistosas".

Es decir, yo no tengo nada contra los negros, siempre y cuando se vayan de mi país, hagan el suyo propio y no tengan la osadía de volver otra vez.

Pero esos son otros temas.

De la misma forma, las personas en general se sienten más a gusto con personas que lucen de manera similar a ellas. Y cuando se les da la opción de elegir, tienden a segregarse en encalves con gente de su misma etnia. Por supuesto siempre habrá excepciones, y en este sentido, el derecho de libre asociación debe siempre respetarse.

Lo mismo que dije arriba, eso de libre asociación no tiene ni pies ni cabeza.

Más bien se violenta al limitar los espacios de interacción a través de la imposición de un tipo de relación oficial(entre individuos "similares").

Eso no fue una política consciente de diversidad. Ciertamente, las universidades norteamericanas tiene alto componente de personas que mencionas. Pero eso es producto de la atracción que estos centros de estudio ejerce sobre personas de gran capacidad intelectual. Ningún programa de diversidad en forma consciente generó este resultado. De hecho demuestra lo que investigaciones en la materia han descubierto: que personas de orígen asiático tiene, como grupo, un más alto coeficiente intelectual que las blancas y la población negra. Que curiosamente, no mencionas en la lista de etnias que hay en las universidades.

Son individuos de culturas diferentes que son aceptados por el principio de la diversidad.

Si fueran hispanos y gente como Tancredo que creen en la "Homogeneidad" estuvieran en el poder probablemente muchos de ellos no obtendrían visa.

Todos de raza blanca. Y algunos no fueron ciudadanos de los EEUU. Cuál es tu punto?
.

Individuos pertenecientes a minorías perseguidas en sus respectivos países, y que realizaron aportes muy valiosos en sus respectivos campos, no solo en EEUU.
 
El asunto con el TEA party es que no atrae en lo absoluto a ningún individuo "no blanco", y al mismo tiempo se reivindican como representantes del genuino "sentir" patriótico.

Entonces es claro que ellos sueñan o anhelan una patria muy diferente a la que tienen en mente la mayoría de los norteamericanos.

No? que tal estos?

Here we go again - More pictures of white, racist tea partiers


Como muestra un boton:

black-man-tea-party.jpg


deneen-borelli-nyc-tea-party.jpg
 
pero eso no responde a la pregunta. de quien es que quieren retomar a los EEUU?

la respuesta que dan, te doy una pista:

la palabra comineza con "comu" y termina con "nistas".

a ver si con eso adivina

cual es el punto de eso? Que le llaman comunista a Obama? Eso es todo? :buffo4:
 
peyistez mecayo dijo:
Decídase Maleante, primero que racial, después que no, que era ideologica, y ahora se le hizo un colocho, va y viene y se devuelve.

Es lo mismo.

Si usted defiende pluralismo político pero a la vez objeta la diversidad racial, está cayendo en un ad-hominem, se está presumiendo una cierta tendencia de los grupos minoritarios a asociarse per se a ideologías subversivas o "antidemocráticas". A Obama no le han podido encontrar trapos sucios realmente, y ante eso solo queda fomentar el chovinismo(birth certificate, comparación con hitler,stalin, mao, pol pot.). Los apologistas del tea party han enfatizado repetidas veces el hecho de que Obama no es lo suficientemente gringo, sustentados en puras conspiraciones. Quieren además fomentar una imagen de que no es un político moderado sino un extremista resentido, al igual que con su esposa, a la cual la describen como una "Black angry woman" en algunos pasquines. Sin embargo, tanto Obama como su esposa, son más bien individuos bastante pragmáticos, quizás mucho para mi gusto, y de hecho este pragmatismo ha desinflado las ilusiones de muchas personas que veían a Obama como un líder idealista.

cual es el punto de eso? Que le llaman comunista a Obama? Eso es todo?

Pequeñísimo detalle, despreciable.:emot8:
 
Editorial de el diario El País de España. Ofrece un panorama crítico interesante y plantea la problemática para el Partido Republicano si incorporar los planeamientos de estos sectores o no.
El Tea Party existe

EDITORIAL
El Tea Party existe
El difuso movimiento derechista estadounidense comienza a cobrar relevancia política

19/04/2010

Hace un año, el movimiento Tea Party no existía. Hoy, este airado conglomerado de activistas de derecha, de bases inequívocamente populares, representa la fuerza más dinámica de la política estadounidense, aunque se mueva en la periferia del establishment y carezca de líder o programa claro. Y se plantea hacerse un hueco en el tradicional bipartidismo de Estados Unidos. Los representantes de esta maquinaria anti-Obama, que toman su nombre del Motín del Té de Boston, en 1773, acaban de cerrar en Washington una larga gira que ha llevado su evangelio por casi medio centenar de ciudades.

Lo fundamental de este ideario por el momento es jibarizar el papel del Estado y su intromisión en la vida de los ciudadanos y exigir a ultranza responsabilidad fiscal a los administradores públicos. Sea cual fuere la evolución de estos devotos de Sarah Palin, sería un craso error convertir en mero folclor el papel de un movimiento cuyo credo comparte de manera más o menos explícita una buena parte del electorado estadounidense. Como lo es asimilar el Tea Party a una mera excrecencia del Partido Republicano, aunque republicanos sean -además de blancos, hombres y de mediana edad- la mayoría de quienes se identifican con él. Una reciente encuesta de The New York Times sobre sus simpatizantes informa, además, de que su educación es superior a la media, no tienen dificultades económicas y son profundamente pesimistas sobre la dirección del país. Que hayan encontrado en Barack Obama el blanco perfecto de sus iras es sólo lógica política. Más allá del ramplón cliché del presidente musulmán y comunista, para unos conservadores que entronizan los derechos individuales y sienten alergia hacia el Estado, Obama es, por su talante liberal y sus reformas intervencionistas, el personaje a batir.

El Tea Party, que sólo hace un par de meses celebró su primera convención, viene demostrando una singular capacidad de adaptación y crecimiento. Es prematuro aventurar si puede convertirse en plataforma de lanzamiento para Palin en las presidenciales de 2012, pero no lo es pensar que su popularidad puede fracturar el esperanzado voto republicano en las elecciones legislativas de noviembre. El viejo gran partido tiene ante sí el dilema de qué puede resultar más peligroso en las urnas para recapturar el Congreso: si flirtear con los teapartistas o si tenerlos enfrente.
 
Cargando...
Es lo mismo.

Si usted defiende pluralismo político pero a la vez objeta la diversidad racial, está cayendo en un ad-hominem, se está presumiendo una cierta tendencia de los grupos minoritarios a asociarse per se a ideologías subversivas o "antidemocráticas"..

No, no es lo mismo.

Ud cree que MSNBC defiende el pluralismo politico? NO ve lo contradictorio que es traer ese video para defender ese concepto?

Nadie ha objetado la diversidad racial, sino el enfoque que le da MSNBC al tema llamando racistas al Tea party solo porque la mayoria son blancos y defendiendo la diversidad per se.
 
Sin embargo, tanto Obama como su esposa, son más bien individuos bastante pragmáticos, quizás mucho para mi gusto, y de hecho este pragmatismo ha desinflado las ilusiones de muchas personas que veían a Obama como un líder idealista.
opiniones personales y subjetivas cada quien tiene las que crea mejor, los tea Party puede tener las suyas, si no le gustan ya es otra cosa.
 
No, no es lo mismo.

Ud cree que MSNBC defiende el pluralismo politico? NO ve lo contradictorio que es traer ese video para defender ese concepto?

Nadie ha objetado la diversidad racial, sino el enfoque que le da MSNBC al tema llamando racistas al Tea party solo porque la mayoria son blancos y defendiendo la diversidad per se.

no, para nada. Tampoco Fox.

por qué razón fue hasta ahora que salió el tea party si uno de los puntos medulares de queja es el aumento en el déficit...y Bush es el causante de la mayoría del déficit actual?


por cierto, no entiendo por qué los defendés si el Tea Party le va a quitar votos a tu amado GOP, perpetuando aún más el poder de los demócratas.
 
y quien dijo que Fox si lo hace? Lo que veo es que se tienen un trauma con Fox rarisimo.

Para que entonces Maleante trae ese video, si queria hablar de diversidad politica?
 
Ellos mismos. NO que Fair and Balanced. Ademas, vea el video. indistintamente de la ideologia de MSNBC, lo que se está exponiendo es una encuesta sobre la composición de los miembros del TEA PARTY.

Eso es lo que yo rescato del video. Lawrence O´Donnel de por sí me cae en las pelotas. Es peor que David Schuster.
 
Pero quien esta hablando de Fox en este tema? Solo ud.

desde cuando tengo que pedirle permiso para hablar de algo en cualquier tema?

ñe.

al menos reconoció, después de mucho tiempo, que Fox no es Fair and Balanced y que tienen un marcado sesgo.

volviendo al Tea Party, no he visto que debatan los datos de la encuesta.
 
Nadie le esta negando permiso de nada, el tema es sobre MSNBC y ese video, no sobre Fox, no interesa lo que piense sobre Fox , ni hemos dicho nada sobre Fox para que este preguntando y sacando el tema en todos los post.
 
yo en que momento le pregunté a ud nada?

pucha, mae tan mareado lo traigo? que te gane los debates tan fácilmente te tiene tan desubicado?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba