Raúl Castro elimina el “igualitarismo salarial”
*
AlDia.cr
Mejora la calidad de vida de los cubanos. Ilustrativa
Tomado de El País de España
[email protected]
Cuba.- El Gobierno de Raúl Castro ha dado de plazo hasta el mes de agosto para que todas las empresas estatales comiencen a aplicar un nuevo sistema de “pago por resultados”, que elimina los topes salariales y establece que cuanto más produzca un trabajador, más sueldo ganará.
La medida liquida el “igualitarismo salarial” que ha imperado en Cuba durante décadas y, según analistas, es la disposición económica más realista y trascendente adoptada desde que Fidel Castro abandonó el poder.
El “Reglamento general sobre las formas y métodos de salario” fue emitido el 2 de febrero anterior por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuando todavía Raúl Castro era presidente en funciones.
La fórmula de “pago por resultados” ya se utilizaba en compañías acogidas al “sistema de perfeccionamiento empresarial”, iniciado en la década de los ochenta por el mismo Raúl en un grupo de empresas e industrias bajo control militar, y extendido después a algunos sectores de la vida civil.
Ahora, por ley, se aplicará en todas las empresas del Estado, que son la inmensa mayoría.
La medida es adoptada con el fin de aumentar los índices de eficiencia y productividad en el país. Según un economista, más allá del alcance de la nueva regla, la disposición es revolucionaria en un régimen como el cubano, donde siempre han primado los criterios políticos e ideológicos, “y en primer lugar el igualitarismo más descabellado”. Otros analistas señalan que mientras no se acabe con el bajo poder adquisitivo, ganar muchos pesos cubanos será un estimulo relativo.
En otro orden de cosas, a los cubanos residentes en EE. UU. , les será posible, a partir de hoy, enviar teléfonos celulares a la isla.
Para que no digan que solo hablamos de Venezuela y de Chavéz ahora siguen los cubanitos donde gracias a Dios ya se eliminó el absurdo económico del "igualitarismo salarial"
*
AlDia.cr
Mejora la calidad de vida de los cubanos. Ilustrativa
Tomado de El País de España
[email protected]
Cuba.- El Gobierno de Raúl Castro ha dado de plazo hasta el mes de agosto para que todas las empresas estatales comiencen a aplicar un nuevo sistema de “pago por resultados”, que elimina los topes salariales y establece que cuanto más produzca un trabajador, más sueldo ganará.
La medida liquida el “igualitarismo salarial” que ha imperado en Cuba durante décadas y, según analistas, es la disposición económica más realista y trascendente adoptada desde que Fidel Castro abandonó el poder.
El “Reglamento general sobre las formas y métodos de salario” fue emitido el 2 de febrero anterior por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuando todavía Raúl Castro era presidente en funciones.
La fórmula de “pago por resultados” ya se utilizaba en compañías acogidas al “sistema de perfeccionamiento empresarial”, iniciado en la década de los ochenta por el mismo Raúl en un grupo de empresas e industrias bajo control militar, y extendido después a algunos sectores de la vida civil.
Ahora, por ley, se aplicará en todas las empresas del Estado, que son la inmensa mayoría.
La medida es adoptada con el fin de aumentar los índices de eficiencia y productividad en el país. Según un economista, más allá del alcance de la nueva regla, la disposición es revolucionaria en un régimen como el cubano, donde siempre han primado los criterios políticos e ideológicos, “y en primer lugar el igualitarismo más descabellado”. Otros analistas señalan que mientras no se acabe con el bajo poder adquisitivo, ganar muchos pesos cubanos será un estimulo relativo.
En otro orden de cosas, a los cubanos residentes en EE. UU. , les será posible, a partir de hoy, enviar teléfonos celulares a la isla.
Para que no digan que solo hablamos de Venezuela y de Chavéz ahora siguen los cubanitos donde gracias a Dios ya se eliminó el absurdo económico del "igualitarismo salarial"