Tenemos el poder para cambiar...

De todos los males en este planeta el peor que podemos hacer es el de ignorar el sufrimiento ajeno, aunque sea el pobres criaturas indefensas.
"Ayúdanos a conseguir el reconocimiento mundial de que los animales importan, de que pueden sentir dolor y sufrir y de que tenemos la responsabilidad de terminar con la crueldad en todo el mundo. Queremos juntar 10 millones de firmas para hacer saber a los gobiernos del mundo que nuestra intención de obtener una Declaración Universal para el Bienestar de los Animales por parte de las Naciones Unidas es seria.
En todo el mundo se usan unos 60 mil millones de cerdos, vacas y pollos por año para producir carne, leche y huevos. La mayoría son criados dentro de sistemas pecuarios industriales que no cubren sus necesidades de bienestar.
En el mundo, hay aproximadamente 600 millones de perros y una cantidad similar de gatos, de los que se calcula que el 80% andan sueltos o abandonados.
El comercio ilegal y muchas veces inhumano de la vida salvaje y partes de la misma constituye un inmenso mercado negro de 10 mil millones de dólares por año, superado sólo por el tráfico de drogas y armas. Se matan, capturan y comercian de forma inhumana millones de animales salvajes en este oscuro comercio.
Se calcula que el 80% de la energía consumida en las granjas de los países en desarrollo es suministrado por animales de tiro, a pesar de que los recursos de que se dispone son muchas veces deplorablemente insuficientes, causando significativos problemas de bienestar.
Los animales se ven afectados también a gran escala por las catástrofes naturales, aunque raramente se los tiene en cuenta.
El bienestar de los animales no tiene importancia únicamente para los animales. Más de mil millones de personas en todo el planeta dependen directamente de los animales para subsistir. Mejorar el bienestar de los animales puede contribuir a mejorar el bienestar de quienes dependen de esos animales. Las personas dependen además de la compañía de los animales; en algunos casos se considera a los animales como parte de la familia.

A problemas mundiales, soluciones mundiales. El concordar sobre la importancia de un asunto influye en la actitud de las personas, y la actitud de las personas influye en sus acciones. Una Declaración Universal para el Bienestar de los Animales tendría un impacto real y a largo plazo en la vida de billones de animales en todo el mundo."

Tomado de la pagina: http://www.animalsmatter.org/
"Apoye la Declaración Universal para el Bienestar de los Animales"
Firmen la declaración recuerden que: "el mundo no es nuestro, no lo prestan nuestros hijos"
 
Sorry pero no pude dejar de notar....

untitled-5.jpg
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba