Trámites en entidades públicas

KawaiMonk

Forero Regular
A mí la verdad me parece que buena parte de las entidades públicas no revisan muy bien sus procedimientos o tienen defectos de personalidad que les hacen expresar en dichos métodos las ansias de poder que tienen o frustraciones de alguna naturaleza.

Empecemos con la policía de tránsito y dos de sus "trámites":
- recuperación de placas: este es típico, les gusta castigar a los infractores quitando las placas, muchas veces dañandolas, se enredan con el tiempo para entregarlas a la dirección para el posterior trámite de retiro, luego de asegurar según ellos pago de multas y demás, ¿por qué eso así? creo que si el interés es la multa, pues que empiecen por ahí, parte y multas y sanseacabó. porque lo otro es una burocratica creación de puestos solo para tramitar, guardar, pagar y entregarlas de vuelta al dueño, y si están dañadas, para reemplazarlas, etc. inútiles tareas en realidad.

- decomiso de vehículos: les gusta eso mucho y el resultado, patios llenos de vehículos que se pudren pues nunca los retiran o no vale la pena retirarlos por el costo de pagar la multa, resultando en más burocracia para trasladar, fichar y custodiar los vehículos por si algún día los retiran.

Luego está Hacienda y su lucha del contrabando hormiga: mucho decomiso pequeñito, resultando en bodegas atiborradas pues de tanto tramitar ingresos no les queda tiempo -dice uno- para revisar y poner a remate los artículos que no pagan impuestos. sería mas sencillo poner la multa a la cédula del dueño para la renovación de pasaporte o la emisión de la tarjeta en golfito y punto más sencillo y menos papeleo y queda controlado la próxima vez que el dueño tenga que hacer cualquiera de los dos trámites.

digo yo, no sé. si alguno le ha pasado algo con otras entidades y quiera compartirlas, adelante, por favor.
 
Cargando...
Practicamente cualquier trámite en las entidades públicas es una mierd*!!! Por ejemplo en la caja me pasó que en el hospital Calderón Guardia me hicieron unas recestas con copias, ahí me dieron los medicamentos si problema alguno, cuando fuí al Ebaís de mi pueblo con una copia, me la reciben y no me dicen nada al día siguiente cuando llego por los medicamentos me dicen que no me los dan porque la receta no tiene la firma del médico y que esto es un requisito y un error que debo ir al hospital a buscar al médico para que me la firme y repare su error, la pregunta de rigor si el que se equivocó fue el médico y la oficinista que llenó las recetas porque castigar al paciente???
 
y sale la nota de un oficial de tráfico agredido por lo antes expuesto... y que hace poco han cogido preso al agresor, todo por un trámite sin sentido, solo en tiquicia.

se agradece el aporte de kcckcc, en verdad una situación curiosa y molesta pues aunque se entiende el requisito de la firma del mèdico por aquello del control de medicinas, deja la duda del porqué no se tiene a mano el expediente electrónico que supuestamente montó la CCSS y que habría permitido darle las medicinas requeridas pues al menos ahí el médico debería haber anotado lo que recetó, aunque luego se le olvidara firmar las boletas, digo no sé.
 
y sale la nota de un oficial de tráfico agredido por lo antes expuesto... y que hace poco han cogido preso al agresor, todo por un trámite sin sentido, solo en tiquicia.

se agradece el aporte de kcckcc, en verdad una situación curiosa y molesta pues aunque se entiende el requisito de la firma del mèdico por aquello del control de medicinas, deja la duda del porqué no se tiene a mano el expediente electrónico que supuestamente montó la CCSS y que habría permitido darle las medicinas requeridas pues al menos ahí el médico debería haber anotado lo que recetó, aunque luego se le olvidara firmar las boletas, digo no sé.

Para mi es obvio que existen detalles importantes, mi queja es que los médicos como todo funcionario debe conocer sus obligaciones, las secretarias que reciben dichas recetas de igual manera deben de revisar que se encuentren correctas y hace su parte, en la farmacia del hospital las personas que reciben de igual manera, como algo tan importante se va a saltar todos esos filtros y ser descubierto un mes despúes cuando se lleva la copia y si son recetas de la caja con todos su sellos y demás correctos, por unas pinches gotas de 5.000, concidero que debarían de darlas y tomar la receta mandarla al hospital para que ellos le indiquen al médico su error, pero no que el castigado sea el paciente que puede estar convaleciente, en un lugar retirado y tenga que emprender la cruzada para expiar los errores ajenos. yo mejor compré las gotas pero el que no pueda hacerlo?? Pero como siempre en las entidades estatales el que paga es el culpable y el cliente nunca tiene la razón.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba