Venezuela reduce credito a paises de Petrocaribe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date
Cargando...
Mao dijo:
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/octubre/14/economia1737687.html

Como que a todos les duele la crisis....tan socialista el huguito!!!


Socialismo del siglo XXI....mis hue..... :-o

Mao, no manejes la informacion a tu manera, con piquete al reves como dirian los amantes del billar.

Veamos

Venezuela reduce crédito por crudo a países miembros de Petrocaribe
Mercedes Agüero R. y agencia DPA | 01:43 PM | [email protected]

San José . (Redacción). El gobierno de Venezuela reducirá el crédito que otorga a los envíos petroleros dentro de la alianza energética Petrocaribe, del cual Costa Rica pretende formar parte, por efectos de la crisis financiera global, según informaron hoy medios de prensa.

Aqui el medio hace uso del manejo de la informacion al decir, "del cual Costa Rica pretende formar parte, por efectos de la crisis financiera global, cuando debia decir:
"El gobierno de Venezuela por efectos de la crisis financiera global, reducirá el crédito que otorga a los envíos petroleros dentro de la alianza energética Petrocaribe, del cual Costa Rica pretende formar parte, según informaron hoy medios de prensa".
Y no dar la impresion que CR debido a la crisis financiera es que desea formar parte (como quien dice obligada por las circunstancias)


Indicaron que la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) redujo de 60% a 50% el monto que financiará a largo plazo de la factura petrolera, el otro 50% será pagado en un plazo no mayor de 90 días por los gobiernos beneficiados por el crédito.

Estas condiciones de financiamiento aplican cuando el barril de crudo supera los $100 por barril. El diario “El Nacional” dijo que Pdvsa tenía para el cierre del primer semestre de 2008 deudas por cobrar por el mecanismo de Petrocaribe $10.322 millones las cuales pueden ser pagados con bienes y servicios, según aceptó el gobierno venezolano.

Se te "olvidó" indicar en el Post, que las condiciones preferenciales son cuando el barril esta igual o superior a los 100$ e/b. Si actualmente se encuentra a 78$, a bajado mas de un 20% del tope de 100, sin embargo PDVSA solo redujo un 10%

Venezuela envía alrededor de 300.000 barriles diarios a 16 países miembros de Petrocaribe, otorgando un financiamiento que incluye un año de gracia.
El diario “El Nacional” dijo que Pdvsa tenía para el cierre del primer semestre de 2008 deudas por cobrar por el mecanismo de Petrocaribe $10.322 millones las cuales pueden ser pagados con bienes y servicios, según aceptó el gobierno venezolano.

¿Sabes lo que eso significa?
 
don julio, creame que tengo muy claro lo que significa un año de gracia, y todos los demas terminos financieros que implican una negociación de este tipo...

a su vez, también se que significa cuando Hugo sale diciendo que las ganancias obtenidas por la venta de petroleo a precios altos, la tiene en un fideicomiso (supongo que a nombre del gobierno "boliviariano" de Venezuela") precisamente para seguirle ganando plusvalía cuando se diera la coyuntura actual, es decir, una baja (temporal como es el caso) del precio de los hidrocarburos...

el post va por lo siguiente julio: debajo de la cara socialista y amigos de los pueblos latinoamericanos que han sido oprimidos por el imperio durante toda su existencia :-o :-o :-o :-o en realidad petrocaribe no deja de ser, como cualquier otro negocio con petróleo, una oportunidad para hacer dinero, el cual obviamente va para las arcas del gobierno y seran de uso discrecional de huguito.....en otras palabras, capitalismo puro!!!!

Por eso repito, socialismo del S XXI....mis huev....!!!! :-o :-o

Y por cierto, a ese negocio no le veo nada de malo, tonto Hugo si no lo hiciera, pero de que es un hipócrita, es un hipócrita!!!
 
¿Y quien dijo que el socialismo no necesita de un capitalismo?

De hecho, antes de poder avanzar hacia el socialismo, hay que pasar por el capitalismo. El socialismo es un estado superior, pero no por eso no hay que hacer un capitalismo. Es un grave error pensar que el socialismo es la contraparte del capitalismo, cuando uno es la siguiente fase del otro.

Ahora, de que Hugo Chavez esté en pasos socialistas..... hay que ver 8-)
 
Kabal_Garabito dijo:
¿Y quien dijo que el socialismo no necesita de un capitalismo?

De hecho, antes de poder avanzar hacia el socialismo, hay que pasar por el capitalismo. El socialismo es un estado superior, pero no por eso no hay que hacer un capitalismo. Es un grave error pensar que el socialismo es la contraparte del capitalismo, cuando uno es la siguiente fase del otro.

de acuerdo con ud kabal, de hecho mejor ejemplo lo tenemos en Europa, donde socializamos las perdidas privadas....para luego privatizarlas otra vez (si es que se dejan)
 
mach_steve dijo:
kabal, el capitalismo es el antitesis del comunismo.

Asi mismo, para llegar al comunismo, hay que pasar por el capitalismo.

En teoría, para llegar al comunismo hay que dejar pasar tiempo y tiempo, y que la humanidad experimente lo que quiera, por asi decirlo.

Bueh, esa explicacion es muy simplona. Te lo pongo asi:

El detalle con el comunismo es que se basa en el avance de la historia para que este pueda ser una realidad. En teoria, el comunismo supone una etapa en la que la humanidad ya ha vivido tanto el capitalismo, como el socialismo, como el feudalismo, como la esclavitud. Cada uno representa una etapa de la humanidad que se podria dividir, en una manera rapida, así:

3000 ac - 300 dc (por ahi va, masomenos): Esclavitud
300 dc - 1700 dc: Feudalismo
1700 dc - actualidad: Capitalismo y Neoliberalismo.

Por eso, se habla que "falta poco para que ocurra un cambio". Hay gente que de verdad cree que las reacciones de Suramerica representan un avance de alguna manera a los primeros pasos hacia el socialismo (Aunque esto mismo se creia con la Union Sovietica. Quien mejor que MAnuel mora para creer en eso).

Posteriormente:

Actualidad -2XXX: Socialismo
2XXX - 2YYY: Comunismo.

Ideologicamente, es cierto que el comunismo es la antitesis del capitalismo. Pero, sin capitalismo, no hay comunismo. Es necesario un capitalismo bien desarrollado que le de bases fuertes al socialismo. Sino... bueh, 2 ejemplos:

-URSS:

El problema con la URSS fue encerrarse totalmente, aislarse completamente dentro de "la cortina de hierro" (Preferiria llamarlo "Bubujita roja pintada con arco iris"). La juventud JAMAS supo lo que realmente implicaba vivir en sl sistema capitalista. Siempre vivieron en las condiciones que la URSS les ponia. Obviamente, la Union Sovietica fue atacada por ahi. Lo crean o no, en Moscu se podia escuchar radioemisoras de propagan capitalista para atraer a los jovenes. El otro "problema" era el traer a personas de TODO EL MUNDO, quienes obviamente traian cosas de un ambiente capitalista. La curiosidad de los jovenes sovieticos no se hizo esperar. Al final, el sistema colapso por las nuevas necesidades de la juventud sovietica combinadas con practicas economicamente nefastas aplicadas a sus aliados (Ejemplo: La URSS le compraba a Cuba el azucar 8 veces mas caro y la URSS le vendia 7 veces mas barato, por poner un ejemplo de la idea). La caída no se hizo esperar. Lo quieran o no, la perestroika y la otra wea cuyo nombre no me quiero acordar (Se me olvido, si, ¿y? :-o ) fueron totalmente necesarias.

-Nicaragua:

El problema con Nicaragua es sencillo. Nicaragua jamas vivio en el capitalismo. En serio. Antes de la revolucion, solo se sabia dos cosas:

- Los Somoza son dueño de todo
- A las 6 matan porque sí.

Posteriormente, vino la revolucion, y la posterior separacion de las influencias liberales del Frente (Porque si las habian. Era una lucha de toda Nicaragua contra los Somoza). Daniel Ortega intento aplicar reformas socialdemocratas para levantar la saqueada economia (Somoza, en su huida, se llevo todo). Las cooperativas funcionaron muy bien para el desarrollo "privado" (Entre comillas, porque practicamente era como si el estado tambien fuera accionista de ellas). El bloqueo economicas más la guerra de la contra llevo al pueblo nicaragüense dejarse tentar por la Paz y una falsa promesa de una ayuda economica de USA de 1000 millones de dolares. Por supuesto, aquí pesa mas el elemento de la guerra que otra cosa. Sin embargo, el pais siempre ha vivido guerras civiles desde que se tiene memoria de vida independiente. Luego vino la luz de la democracia acompañada de una ilusa promesa... y los siguientes 16 años son historia.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba