Young Potentials en CR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema colo
  • Start date Start date
El fin de semana fui a una charla de un grupo de empresas multinacionales en CR, en el cual se habló del tema: "young potential"

la verdad fue muy interesante ver como vienen empresas extranjeras a CR a buscar talento para llevarse al exterior, lo que más me sorprendio es que buscan gente muy joven, y cada vez los requisitos son más pichudos.

por ejemplo, hombres y/o mujeres de 21 - 25 años de edad
que hablen minimo tres idiomas
SOLTEROS y por suepuesto NADA de HIJOS
con un nivel de educación minimo de una maestria.

entonces ?
es ud uno de estos "young potentials" ?

porque a mi me está dejando el tren.
 
Cargando...
Alejandro221 dijo:
Diay es que a los 25 con Maestria esta rudo.

con 23 años y apenas voy para la licenciatura, y de idiomas sólo inglés, que bichos serían esos jóvenes potenciales
 
eso lo que digo yo, no da el tiempo.
más si es de la UCR con ese poco de talleres y cursos extras que hay llevar, aqui es a lo que fuimos.

muchos jovenes salen del cole ya con los tres idiomas, más que todo los coles pipis
 
tuve una ex, que a los 22 años ya era licenciada en ingenieria industrial de la UCR, claro,,, entro a la U a los 16.
 
colochimba dijo:
El fin de semana fui a una charla de un grupo de empresas multinacionales en CR, en el cual se habló del tema: "young potential"

la verdad fue muy interesante ver como vienen empresas extranjeras a CR a buscar talento para llevarse al exterior, lo que más me sorprendio es que buscan gente muy joven, y cada vez los requisitos son más pichudos.

por ejemplo, hombres y/o mujeres de 21 - 25 años de edad
que hablen minimo tres idiomas
SOLTEROS y por suepuesto NADA de HIJOS
con un nivel de educación minimo de una maestria.

entonces ?
es ud uno de estos "young potentials" ?

porque a mi me está dejando el tren.

1. ¿Será que la sociedad realmente necesita esos "young potentials?"
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/enero/ ... 80604.html

2. ¿Para qué querrán "young potentials" que tengan mínimo una maestría a los 25 años, curiosamente, de lo que sea? Porque basado en lo que ud puso, compa, parece que los requisitos son muy ambiguos (en otras palabras, piden "profesionales" en cualquier área... y al final resultan ser ventas).

Me suena raro. :???:
 
estamos hablando por ejemplo de un futuro gerente general de Gillette, no un tecnico cualquiera.

basicamente lo que buscan es agarrarlos jovenes que califiquen y moldearlos al perfil que ellos buscan, casi siempre para trabajar en el exterior...

vaya ver si un tecnico le habla aleman, no lo creo.
 
colochimba dijo:
estamos hablando por ejemplo de un futuro gerente general de Gillette, no un tecnico cualquiera.

basicamente lo que buscan es agarrarlos jovenes que califiquen y moldearlos al perfil que ellos buscan, casi siempre para trabajar en el exterior...

vaya ver si un tecnico le habla aleman, no lo creo.

Creo que no entendió el por qué de la referencia al artículo de La Nación.

Lo que quiero decir es que, en primer lugar, la noticia de La Nación dice que faltan personas capacitadas en ciertas áreas; en otras palabras, existe un déficit de fuerza laboral en ciertos puestos.

Segundo, anuncios como el que usted menciona (hasta donde pude ver) no dan detalles en absoluto de qué es el puesto verdadero que la persona va a desarrollar; simplemente piden personas jóvenes que cumplan ciertos requisitos. Pero, ¿será realmente necesario? Procter & Gamble inició aquí reclutando gente joven... para no pagarles salarios altos. Esa es una estrategia.
 
*Arual* dijo:
Rafa dijo:
Yo conocí a un mae que cuando iba a cumplir 18 se estaba graduando tanto del cole como de la U..

Como hizo ese mae???

Un día el mae cuando tenía como 14 años le ayudó al hermano mayor con una tarea de la U, entonces el hermano habló con el profesor le dijo que él lo había ayudado y lo llamaron para que fuera a hacer unos test a la U, y lo dejaron matricular..
 
Cesar dijo:
colochimba dijo:
estamos hablando por ejemplo de un futuro gerente general de Gillette, no un tecnico cualquiera.

basicamente lo que buscan es agarrarlos jovenes que califiquen y moldearlos al perfil que ellos buscan, casi siempre para trabajar en el exterior...

vaya ver si un tecnico le habla aleman, no lo creo.

Creo que no entendió el por qué de la referencia al artículo de La Nación.

Lo que quiero decir es que, en primer lugar, la noticia de La Nación dice que faltan personas capacitadas en ciertas áreas; en otras palabras, existe un déficit de fuerza laboral en ciertos puestos.

Segundo, anuncios como el que usted menciona (hasta donde pude ver) no dan detalles en absoluto de qué es el puesto verdadero que la persona va a desarrollar; simplemente piden personas jóvenes que cumplan ciertos requisitos. Pero, ¿será realmente necesario? Procter & Gamble inició aquí reclutando gente joven... para no pagarles salarios altos. Esa es una estrategia.

A lo que entendi yo, estas empresas no ponen el anuncio en la nación como si fuera para un trabajo común y corriente, ellos los buscan en sus mismos trabajadores.
por ejemplo:

la empresa suiza SCA, hacen un estudio entre sus empleados jovenes y encuentran una chica X que es coordinadora de marca,
la vieja cumple casi todos los requisitos. que hacen ?
la trasladan a SCA en Mexico dnd desarrolla un puesto mucho más capacitado que el que tenia en CR,
con el tiempo esa chica puede llegar a ser una gerente general en la casa madre que queda en Suiza, con un sueldo que seguramente es alto.
por lo general estas empresas multinacionales no son tacaños con los sueldos en posiciones de alto rango.

a lo que voy yo, es que aqui en Costa Rica se esta dando mucho esta clase de busquedas por lo sgt:
mucha gente habla hasta tres idiomas desde que sale del cole, y la educación universitaria es relativamente barata*.

por ahi va lo cosa.
 
Maes mi esposa tiene 22 años y es Administradora de empresas tiene licenciatura en finanzas y contabilidad y esta sacando la maestria......
Habla perfecto ingles pero la cagada es que esta casada....... :-D

Eso si, es una nerd de esas bravas.......
 
colochimba dijo:
A lo que entendi yo, estas empresas no ponen el anuncio en la nación como si fuera para un trabajo común y corriente, ellos los buscan en sus mismos trabajadores.
por ejemplo:

la empresa suiza SCA, hacen un estudio entre sus empleados jovenes y encuentran una chica X que es coordinadora de marca,
la vieja cumple casi todos los requisitos. que hacen ?
la trasladan a SCA en Mexico dnd desarrolla un puesto mucho más capacitado que el que tenia en CR,
con el tiempo esa chica puede llegar a ser una gerente general en la casa madre que queda en Suiza, con un sueldo que seguramente es alto.
por lo general estas empresas multinacionales no son tacaños con los sueldos en posiciones de alto rango.

a lo que voy yo, es que aqui en Costa Rica se esta dando mucho esta clase de busquedas por lo sgt:
mucha gente habla hasta tres idiomas desde que sale del cole, y la educación universitaria es relativamente barata*.

por ahi va lo cosa.

Ah, ya... Pero eso es a nivel interno.

Pero aquí en Costa Rica hay poca gente que hable más de dos idiomas... Es más, ya se está viendo un gran déficit en personal bilingüe. Y sí, la educación pública es barata aquí.
 
Cesar dijo:
colochimba dijo:
A lo que entendi yo, estas empresas no ponen el anuncio en la nación como si fuera para un trabajo común y corriente, ellos los buscan en sus mismos trabajadores.
por ejemplo:

la empresa suiza SCA, hacen un estudio entre sus empleados jovenes y encuentran una chica X que es coordinadora de marca,
la vieja cumple casi todos los requisitos. que hacen ?
la trasladan a SCA en Mexico dnd desarrolla un puesto mucho más capacitado que el que tenia en CR,
con el tiempo esa chica puede llegar a ser una gerente general en la casa madre que queda en Suiza, con un sueldo que seguramente es alto.
por lo general estas empresas multinacionales no son tacaños con los sueldos en posiciones de alto rango.

a lo que voy yo, es que aqui en Costa Rica se esta dando mucho esta clase de busquedas por lo sgt:
mucha gente habla hasta tres idiomas desde que sale del cole, y la educación universitaria es relativamente barata*.

por ahi va lo cosa.

Ah, ya... Pero eso es a nivel interno.

Pero aquí en Costa Rica hay poca gente que hable más de dos idiomas... Es más, ya se está viendo un gran déficit en personal bilingüe. Y sí, la educación pública es barata aquí.

nombre mop, es que uno se mueve por otros lados y no conoce el resto de gente, aqui hay mucha gente con billete que tiene a los hijos en clases aparte o simplemente en un cole como el humbolt, panamaericana o esos coles repipis dnd salen como tres idiomas de un solo.
 
colochimba dijo:
nombre mop, es que uno se mueve por otros lados y no conoce el resto de gente, aqui hay mucha gente con billete que tiene a los hijos en clases aparte o simplemente en un cole como el humbolt, panamaericana o esos coles repipis dnd salen como tres idiomas de un solo.

Sí, pero esa cantidad que salga hablando tres idiomas es casi insignificante comparada con la cantidad de trabajadores del país... Por eso digo que es poca gente la que habla tres idiomas o más.
 
Rafa dijo:
*Arual* dijo:
Rafa dijo:
Yo conocí a un mae que cuando iba a cumplir 18 se estaba graduando tanto del cole como de la U..

Como hizo ese mae???

Un día el mae cuando tenía como 14 años le ayudó al hermano mayor con una tarea de la U, entonces el hermano habló con el profesor le dijo que él lo había ayudado y lo llamaron para que fuera a hacer unos test a la U, y lo dejaron matricular..

Aaah que jeta!!
 
Rafa dijo:
*Arual* dijo:
Rafa dijo:
Yo conocí a un mae que cuando iba a cumplir 18 se estaba graduando tanto del cole como de la U..

Como hizo ese mae???

Un día el mae cuando tenía como 14 años le ayudó al hermano mayor con una tarea de la U, entonces el hermano habló con el profesor le dijo que él lo había ayudado y lo llamaron para que fuera a hacer unos test a la U, y lo dejaron matricular..

en que universidad para nunca pasar por ahí, no se como estarán las cosas, pero para entrar a una universidad, hay que tener el bachillerato ¿o no?
 
Mapache dijo:
Rafa dijo:
*Arual* dijo:
Rafa dijo:
Yo conocí a un mae que cuando iba a cumplir 18 se estaba graduando tanto del cole como de la U..

Como hizo ese mae???

Un día el mae cuando tenía como 14 años le ayudó al hermano mayor con una tarea de la U, entonces el hermano habló con el profesor le dijo que él lo había ayudado y lo llamaron para que fuera a hacer unos test a la U, y lo dejaron matricular..

en que universidad para nunca pasar por ahí, no se como estarán las cosas, pero para entrar a una universidad, hay que tener el bachillerato ¿o no?

Para los que no tienen inteligencia super dotada sí..
 
Rafa dijo:
Mapache dijo:
Rafa dijo:
*Arual* dijo:
Rafa dijo:
Yo conocí a un mae que cuando iba a cumplir 18 se estaba graduando tanto del cole como de la U..

Como hizo ese mae???

Un día el mae cuando tenía como 14 años le ayudó al hermano mayor con una tarea de la U, entonces el hermano habló con el profesor le dijo que él lo había ayudado y lo llamaron para que fuera a hacer unos test a la U, y lo dejaron matricular..

en que universidad para nunca pasar por ahí, no se como estarán las cosas, pero para entrar a una universidad, hay que tener el bachillerato ¿o no?

Para los que no tienen inteligencia super dotada sí..

le repito ¿en que universidad?, no se como le hará, pero la institución que se encarga de regular a las universidades no permite esto, ¿entonces?
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba