Terrible terremoto en Haití

Un fuerte terremoto reduce a escombros la capital de Haití · ELPAÍS.com

Un fuerte terremoto reduce a escombros la capital de Haití
El temblor, que desató la alarma en todo el Caribe, ha provocado pánico y desolación en Puerto Príncipe, donde decenas de edificios se han derrumbado y otros, como la misión de la ONU, sufren serios daños

AGENCIAS / ELPAÍS.com - Washington / Madrid - 13/01/2010

Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Ritcher ha sacudido Haití, el país más pobre del continente americano, y ha desatado la alarma en el Caribe. El brusco movimiento de tierra se cebó con la capital, Puerto Príncipe, donde los daños materiales han sido cuantiosos y las víctimas mortales se cuentan por decenas, según relatos de testigos citados por varias agencias. Los equipos de rescate trabajan esta madrugada (hora española) a contrarreloj para rescatar de entre los escombros a supervivientes. Varios edificios se han derrumbado por completo, entre ellos un hospital y una escuela. También ha sufrido daños considerables el palacio presidencial y el edificio que alberga la misión de la ONU en el país caribeño. Algunos funcionarios del organismo internacional permanecen en paradero desconocido, según un comunicado de la misión de Naciones Unidas.

El temblor desató el pánico entre la población. "Todo el mundo temblaba, era como un baile, la gente salía de los vehículos, corría y gritaba", ha explicado un testigo a la agencia Efe, quien ha dicho que "la carretera se abrió por la mitad" ante sus ojos. El embajador de Haití en Estados Unidos ha asegurado a la CNN que se trata de "una catástrofe de gran magnitud". El presidente Barack Obama ha declarado poco después de la medianoche (hora española) que su país "está preparado para ayudar al pueblo de Haití".

El seísmo ha dejado prácticamente incomunicada la capital de Haití, donde las líneas telefónicas que comunican con el exterior han dejado de funcionar, según el Departamento de Estado de EE UU. El aeropuerto de Puerto Príncipe también se ha visto obligado a cancelar todas sus operaciones, según ha confirmado la compañía Caribair, la principal línea aérea dominicana que vuela a Haití.

Los daños fueron numerosos en edificios de la capital haitiana, como supermercados y hoteles, según testimonios recabados en Santo Domingo por familiares y amigos de residentes en Haití. De acuerdo con estas informaciones, incluso la catedral de la ciudad se derrumbó, el palacio presidencial sufrió daños y es prácticamente imposible circular en automóvil por las calles, invadidas por los escombros.

Más noticias Un fuerte terremoto reduce a escombro...: Google Noticias
 
Eso les pasa por andar jugando con magia negra.

De verdad que hay gente en este mundo que carece de humanismo COMO ES POSIBLE hacer un comentario asi ante semejante tragedia...
La ignorancia definitivamente es demaciado evidente para ser ignorada como dicen
 
Y USA va y da 700 mil millones para los bancos ... y acaba de ofrecer 200 mil MISEROS dolares para Haiti NO HAY PALABRAS
 
Haití el pais mas pobre de America.
Durante la adm. Clinton se le puso un bloqueo parecido a lo que querian hacerle a Honduras y lo dejaron hecho una desgracia, ahora les toca esto para rematar...
 
Y USA va y da 700 mil millones para los bancos ... y acaba de ofrecer 200 mil MISEROS dolares para Haiti NO HAY PALABRAS

Perooo quién entra ahora para proveer disaster relief?

(Los gringos)

Tampoco los basuree mucho porque en eso sí aportan.
 
Perooo quién entra ahora para proveer disaster relief?

(Los gringos)

Tampoco los basuree mucho porque en eso sí aportan.

Dejeme decirle por conocimiento de causa que relief que usted menciona es absurdo tanto como el que todavia esperan los afectados del Katrina....
Y que antes que los gringos ya muchos paises movilizaron ayuda hacia Haiti... ESTA CLARO que ni son los unicos ni los primeros en brindar ayuda y que con toda seguridad no sera USA la que de ayuda necesaria para levantar Haiti, porque si no respondio con los huracanes las hambrunas las inundaciones y demas la pantomima que va a hacer ahora se da solamente por la amplio publicidad que se le esta dando al terremoto...
200 mil dolares es una burla de ayuda se mire por donde se mire
 
Bueno no entiendo ese punto de vista. Los EE.UU. no están obligados a brindar dádivas a nadie y $200.000 es más que $0.

Dicho esto me refiero a first reponse tipo asistencia médica, perros amaestrados para desenterrar víctimas, etc. O sea, lo que más urge en este preciso momento...

Lo de asistencia a largo plazo sí le concedo el punto pero me refiero a esfuerzos de rescate.
 
Bueno no entiendo ese punto de vista. Los EE.UU. no están obligados a brindar dádivas a nadie y $200.000 es más que $0.

Dicho esto me refiero a first reponse tipo asistencia médica, perros amaestrados para desenterrar víctimas, etc. O sea, lo que más urge en este preciso momento...

Lo de asistencia a largo plazo sí le concedo el punto pero me refiero a esfuerzos de rescate.

El punto que yo hice desde un principio al comparalo con la donacion a los bancos que me toca pagar este año cuando declare siempre fue con respecto al dinero, yo pagaria gustosa si me cobraran en los taxes para ayuda humanitaria como esta pero para erriquecer bancos si hay plata y para ayudar al que necesita NO???
Ahora el que metio lo de la asistencia con eso de los perros y demas fue usted ... yo le aclare que ni fueron los primeros ni los unicos que estan ayudando en eso..
Ahora la ayuda con dinero es necesaria desde el dia 1 de un desastre para cubrir necesidades basicas sacar a una persona de los escombros para que no tenga ni donde meterse ni que comer ni nada no tiene mucho sentido
 
Ahora el que metio lo de la asistencia con eso de los perros y demas fue usted ... yo le aclare que ni fueron los primeros ni los unicos que estan ayudando en eso..

Sí fui yo, pero el punto es que esa ayuda es necesaria y los EE.UU. no escatima por ese lado, lo cual es loable. No serán los únicos pero son de los que más recursos aportan en ese campo.
 
Brasil tiene gente en haiti de forma permanente que ayuda a mantener la paz a construir casas a llevar alimentos y salud a los necesitados .... Ellos sufrieron el terremoto y aun asi estan ayudando a eso me refiero, hay paises que si de ayuda humanitaria se habla hacen muchisimo mas que USA por haiti
 
Sí fui yo, pero el punto es que esa ayuda es necesaria y los EE.UU. no escatima por ese lado, lo cual es loable. No serán los únicos pero son de los que más recursos aportan en ese campo.

Como vera no son los que MAS recursos aportan son simplemente a los que mas publicidad se les da... las catastrfes que han sufrido son innumerables y entre los paises que se mantienen constantemente alla para dar esa ayuda no esta USA, el aporte humanitario que llega a Haití no solo en esta catástrofe si no en todas las anteriores en su mayoria viene de Europa y Latinoamerica
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba