A Trump le resbala que Latam se vaya con China: Crónica de un despiche anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque la vara está que arde en el comercio mundial y, como de costumbre, a nosotros nos toca palco preferencial en medio del zafarrancho. Resulta que Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, decidió que era buena idea empezar una guerra de aranceles con medio planeta. Y ahora, cuando le preguntan si le preocupa que toda América Latina, con Brasil a la cabeza, le esté haciendo ojitos a China, el mae responde con la tranquilidad de quien pide un café: "No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran". ¡Qué nivel de pachorra! Básicamente, se armó el despiche y al anfitrión parece que le importa un pepino.

Diay, ¿y por qué tanto enredo? La cosa es así: Trump se jaló una torta monumental y le metió un paquetazo de aranceles a casi todos sus socios comerciales. La lógica del magnate es que Estados Unidos está "superando a todos", y que países como Brasil han sido "socios comerciales horribles". Así, sin anestesia. El resultado es un nuevo esquema donde a los países que le compran más de lo que le venden, como Costa Rica, nos clavan un 15% mínimo. A otros con superávit, como Chile o Colombia, un 10%. Pero el premio gordo se lo llevó Brasil: un 50% de impuestos, supuestamente en represalia por el enjuiciamiento a Bolsonaro. Una jugada que huele más a vendetta política que a estrategia económica seria.

Ante este panorama, era obvio que Latinoamérica no se iba a quedar de brazos cruzados. El presidente de Brasil, Lula da Silva, que de quedado no tiene un pelo, ya anunció que se va de gira a buscar nuevos compas comerciales. ¿Y adivinen quién está de primero en la lista con una sonrisa de oreja a oreja? Exacto: China. Lula ya está en conversaciones con India y Sudáfrica también, y planea tocarle la puerta a los pesos pesados de Europa. La vara es que mientras Trump cierra puertas con un portazo, China llega con una alfombra roja, una billetera abultada y cero sermones políticos. Es el famoso “a rey muerto, rey puesto” versión geopolítica.

Y aquí es donde la cosa se nos pone color de hormiga a nosotros. Porque sí, en el texto de agencia mencionan a Costa Rica de forma explícita. Estamos en el saco de los que enfrentan el arancel del 15%, junto a Ecuador, Venezuela y Bolivia. ¡Qué sal! Por años hemos basado buena parte de nuestro modelo exportador en el mercado gringo, y ahora, de la noche a la mañana, las reglas del juego cambian y nos dejan pagando los platos rotos de una pelea ajena. Esto pone en jaque a un montón de sectores, desde el agrícola hasta el de dispositivos médicos. Es el recordatorio de que tener todos los huevos en la misma canasta es una pésima idea, sobre todo cuando el dueño de la canasta es así de impredecible.

Al final, este movimiento de Trump podría ser el catalizador que acelere un cambio que ya se venía cocinando: un mundo menos dependiente de Estados Unidos y con Asia como el nuevo centro de gravedad. La ofensiva de Lula es apenas la primera ficha de dominó. El brete que nos toca ahora es mayúsculo: diversificar mercados a la velocidad de la luz y encontrar nuevos socios que nos ofrezcan estabilidad. La pregunta del millón es si estamos preparados para navegar en estas aguas turbulentas. Porque una cosa es coquetear con China y otra muy distinta es bailar a su ritmo, que tampoco es precisamente una pieza de marimba.

Maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es este el empujón que necesitábamos para dejar de depender tanto del Tío Sam, o se nos va a ir todo al traste con este enredo? ¿O es China el remedio que resulta peor que la enfermedad? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 451 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba