alguna experiencia con residencias en usa o visas permanente

saludos a todos, debo decir que probablemente me mueva para minnesota o tennessee en usa para el 2010 o 2011, tengo la mayor parte de mi familia ahi... ya he investigado en la pagina de la embajada de usa en costa rica y estoy un poco enredado... no entiendo bajo que metodo de visa permanente aplicar... si skilled worker o cual para que el proceso pase lo mas facil posible.

algunas cosas que talvez ayuden :

mi primer idioma : ingles pero tambien hablo español perfecto... he vivido aqui muchos años (exelente de paso)
la mayoria de mi familia vive y nacio en usa
titulo de licenciatura en ing sistemas Interamericana
exp laboral 2-3 años
fondos actuales: un poco mas de $150,000

me ha gustado mucho el pais, pero por razones personales he decidido irme...

agradeceria que me dieran detalles y informacion sobre esto... exelente foro por cierto!
 
Bueno felicidades, supongo, jejeje.

El tramite para obtener una visa permanente en USA es MUY engorroso y es un proceso bastante largo. Tienes que ver bajo que tipo de visa quieres entrar en primer lugar, luego tienes que ver cual te puede llevar a la obtencion del Green Card. He escuchado que el proceso dura aproximadamente 5 años, si uno tiene suerte.

Primero chequee estos sitios http://www.immigrationlawyerlocator.com/usa-visas-types.shtm
http://www.uscis.gov/portal/site/uscis
 
Yo hace un tiempo abrí un post de esto, en resumen así está la jugada:

El grupo de 20-40 años es alto riesgo, así que son los mas escudriñados.

El asunto de la VISA es demostrar que ud tiene suficiente arraigo o condiciones que demuestren que tiene que regresar de fijo a CRC o que no necesita vivir en USA.

Yo he renovado VISA dos veces.....las dos por 10 años y una J1 de un contrato que tuve en Colorado.

La ultima vez la renové en octubre del año pasado. Me dieron cita a las 8, como 45 minutos de papeleo y filas...mi entrevista no duró más de 2 minutos, me dijeron que donde trabajaba, que títulos tenía, la colilla de la caja y gracias a Dios viajo frecuentemente, vieron el registro de entrada y me dijeron: "Su VISA esta aprobada".....no me hicieron preguntas malintencionadas o cascaras de banano....sin embargo...había gente que si tenía como 10-15 minutos....algunos caían mal por idiotas o otros daban lástima por la situación...

Uno a una VISA tiene que llevar todos los papeles...titulos, propiedades, estudios etc y decir la verdad...solamente eso....

Pero hay gente de gente....wilas que llegan jugando de gringas dis q hablan español con acento gringo...mas ticas q la tapa de dulce...diciendo " Yo trabajar en Callcenter"....nunca han estado en USA, sin estudios, sin nada....le preguntan q a q Estado va...se quedan como jeteando....

Otros que le dicen y ud q hace...donde vive? La wila ni podía decir la dirección de la casa...el gringo le dijo: "Denegada....y tenga cuidado al volver a la casa q no sabe donde queda"...

Una familia entera...2 hijos como de 7 y 6, la señora y el señor...de San Carlos -estos si me conmovieron - el señor llegó diciendo era de San Carlos....que era exportador...pero no pudo demostrar ni que prdoducía ni a quien vendia.....se imaginan ..casi 80.000 colones por 4 personas...y se veían eran humildes...cuando le dijeron que No...el señor solo dijo "esta bien"...un chiquito viendo al papá como diciendo "papi q hacemos"....el otro con lágrimas en los ojos consolado con la mamá...a la salida el señor le decía a los chiquitos "todo va a salir bien"....yo por dentro diciendo que por wilas estupidas y maes jugando de vivos le niegan la VISA a gente como esa...

Otro mae que llegó jungando de Superman con su badge de HP del cuello ( WTF...porque un carnet de HP en la embajada?)...el mae jugando de supervisor y no se que....la verdad creo q le cayó mal al cónsul por juega vivo...lo reventaron a los 15 minutos de entrevista...

Otro chavalo...que dis para estudiar a USA...que ya había estado y con acento cubano-miami fingido.....volado de una vez....

Yo calculo de la fila incial eramos como 50....de esos 50 como a 20 nos dieron VISA....

esa es mi experiencia
 
Rod dijo:
Yo hace un tiempo abrí un post de esto, en resumen así está la jugada:

El grupo de 20-40 años es alto riesgo, así que son los mas escudriñados.

El asunto de la VISA es demostrar que ud tiene suficiente arraigo o condiciones que demuestren que tiene que regresar de fijo a CRC o que no necesita vivir en USA.

Yo he renovado VISA dos veces.....las dos por 10 años y una J1 de un contrato que tuve en Colorado.

La ultima vez la renové en octubre del año pasado. Me dieron cita a las 8, como 45 minutos de papeleo y filas...mi entrevista no duró más de 2 minutos, me dijeron que donde trabajaba, que títulos tenía, la colilla de la caja y gracias a Dios viajo frecuentemente, vieron el registro de entrada y me dijeron: "Su VISA esta aprobada".....no me hicieron preguntas malintencionadas o cascaras de banano....sin embargo...había gente que si tenía como 10-15 minutos....algunos caían mal por idiotas o otros daban lástima por la situación...

Uno a una VISA tiene que llevar todos los papeles...titulos, propiedades, estudios etc y decir la verdad...solamente eso....

Pero hay gente de gente....wilas que llegan jugando de gringas dis q hablan español con acento gringo...mas ticas q la tapa de dulce...diciendo " Yo trabajar en Callcenter"....nunca han estado en USA, sin estudios, sin nada....le preguntan q a q Estado va...se quedan como jeteando....

Otros que le dicen y ud q hace...donde vive? La wila ni podía decir la dirección de la casa...el gringo le dijo: "Denegada....y tenga cuidado al volver a la casa q no sabe donde queda"...

Una familia entera...2 hijos como de 7 y 6, la señora y el señor...de San Carlos -estos si me conmovieron - el señor llegó diciendo era de San Carlos....que era exportador...pero no pudo demostrar ni que prdoducía ni a quien vendia.....se imaginan ..casi 80.000 colones por 4 personas...y se veían eran humildes...cuando le dijeron que No...el señor solo dijo "esta bien"...un chiquito viendo al papá como diciendo "papi q hacemos"....el otro con lágrimas en los ojos consolado con la mamá...a la salida el señor le decía a los chiquitos "todo va a salir bien"....yo por dentro diciendo que por wilas estupidas y maes jugando de vivos le niegan la VISA a gente como esa...

Otro mae que llegó jungando de Superman con su badge de HP del cuello ( WTF...porque un carnet de HP en la embajada?)...el mae jugando de supervisor y no se que....la verdad creo q le cayó mal al cónsul por juega vivo...lo reventaron a los 15 minutos de entrevista...

Otro chavalo...que dis para estudiar a USA...que ya había estado y con acento cubano-miami fingido.....volado de una vez....

Yo calculo de la fila incial eramos como 50....de esos 50 como a 20 nos dieron VISA....

esa es mi experiencia


No es lo mismo sacar visa B1 que Green Card (visa de inmigrante permanente). Aunque si, se ponen en mucha picha solo para que uno los vaya a visitar. Ya se podra imaginar con lo que se ponen para ser residente permanente...

Por cierto, dices que tienes familiares, eso a veces puede ser contraproducente... Si tus papas estan alla y son ciudadanos seria mucho mas facil.

Lo otro es que, si quieres gastar plata y hacerlo por medio de abogados, puedes obtener la visa de residente permanente mas facilmente, pero le puede salir como en 3 o 4 mil dolares.
 
Cargando...
bueno quiero decir que para tomar una decision de irte a EEUU asi por que asi va estar dificil, tengo entendido que para estar en regla como quieres...calificas para visa de inmigrante si:


1- estas casado(a) con un ciudadano(a) americano pero tienes que pasar un proceso largo que puede tomar dependiendo de en que momento aplicas por ejplo:si metes papeles antes del matrimonio como fiance o si tienes mas de 2 anos de casado y luego aplicas te dan directamente la green card sino tienes menos de 2 anos te dan la residencia temporal que tienes que renovar alos 2anos y pasar por otra entrevista para provar que tu matrimonio fue en buena fe.


2-eres hijo(a) de un ciudadano americano y aunque tiene mucho que ver la edad de la persona y estado civil o si los padres recien se naturalizaron como ciudadanos puede ser un proceso rapido a como puede durar 10+ anos


3-por trabajo puedes buscar una empresa americana que te quiera contratar y meta los papeles por ti y sirva de sponsor y tendrias la residencia de trabajo que tendrias que renovar por medio de la compania para no perder estatus y quedar ilegal

4-o como preguntaste antes cuando alguien tiene un conocimiento especial que esta en demanda en los estados unidos puedes obtener una residencia especial pero esta ultima es mas dificil de encontrar por que tienes que ser un genio en algun ambito que sea muy dificil de encontrar professionales(ejplo:rocket scientist, o una vara elevada como esas).

...por experiencia personal tuve que pasar este proceso hace unos 5 anos atras y la verdad que gracias a dios ahora ya soy ciudadana y aun hasta el ultimo momento antes de hacer mi examen de naturalizacion me pidieron pruebas de que mi matrimonio era de buena fe( y son un dolor de ovarios estos gringos)..pero finalmente ya termine..si tienes mas dudas yo conosco mucha gente en diferentes situaciones con diferentes circunstancias tratando de arreglar papeles en usa...

PD: la verdad que la economia aqui esta fatal asi que yo lo pensaria 2 veces antes de irme de mi tiquicia querida por que aqui se tiene que trabajar el doble para vivir decentemente..y aunque se tenga familia aqui y todo sin papeles ya se le cierran a uno muchas puertas..piensalo bien...solo un consejo...
 
Miss CandyKiller dijo:
bueno quiero decir que para tomar una decision de irte a EEUU asi por que asi va estar dificil, tengo entendido que para estar en regla como quieres...calificas para visa de inmigrante si:


1- estas casado(a) con un ciudadano(a) americano pero tienes que pasar un proceso largo que puede tomar dependiendo de en que momento aplicas por ejplo:si metes papeles antes del matrimonio como fiance o si tienes mas de 2 anos de casado y luego aplicas te dan directamente la green card sino tienes menos de 2 anos te dan la residencia temporal que tienes que renovar alos 2anos y pasar por otra entrevista para provar que tu matrimonio fue en buena fe.


2-eres hijo(a) de un ciudadano americano y aunque tiene mucho que ver la edad de la persona y estado civil o si los padres recien se naturalizaron como ciudadanos puede ser un proceso rapido a como puede durar 10+ anos


3-por trabajo puedes buscar una empresa americana que te quiera contratar y meta los papeles por ti y sirva de sponsor y tendrias la residencia de trabajo que tendrias que renovar por medio de la compania para no perder estatus y quedar ilegal

4-o como preguntaste antes cuando alguien tiene un conocimiento especial que esta en demanda en los estados unidos puedes obtener una residencia especial pero esta ultima es mas dificil de encontrar por que tienes que ser un genio en algun ambito que sea muy dificil de encontrar professionales(ejplo:rocket scientist, o una vara elevada como esas).

...por experiencia personal tuve que pasar este proceso hace unos 5 anos atras y la verdad que gracias a dios ahora ya soy ciudadana y aun hasta el ultimo momento antes de hacer mi examen de naturalizacion me pidieron pruebas de que mi matrimonio era de buena fe( y son un dolor de ovarios estos gringos)..pero finalmente ya termine..si tienes mas dudas yo conosco mucha gente en diferentes situaciones con diferentes circunstancias tratando de arreglar papeles en usa...

PD: la verdad que la economia aqui esta fatal asi que yo lo pensaria 2 veces antes de irme de mi tiquicia querida por que aqui se tiene que trabajar el doble para vivir decentemente..y aunque se tenga familia aqui y todo sin papeles ya se le cierran a uno muchas puertas..piensalo bien...solo un consejo...

jamas consideraria irme ilegal, y no seria necesario ya que si califico para varias de esas visas que menciono, ya las habia visto en la pagina del gobierno de us, lo que sucede es que necesito saber masomenos cuanto tiempo em promedio se necesita para este proceso con y sin abogado, el cual por lo que veo es de mucha ayuda y seguramente si lo voy a utilizar. ademas de experiencias de diferentes personas. Muchas gracias por tu comentario!!!
 
cuadno saque mi visa dije que queria viajar en una excursion en mi trabajo, que por el momento no tenia fecha por que la carga de trabajo estaba muy alta, ademas que dependia tambien de cuanta gente se apuntaba, el mae vio mi carta de la empresa donde dice lo que gano y cuando tengo de trabajar ahi, y lo comparo con la orden patronal, y vio que los datos eran parecidos, entonces no me la denegaron pero el mae me dijo que si la quieria tenia que pagar $80 por enviar mis huellas digitales al norte ya que habia un mae con mi nombre y apellidos que haiba tenido bronca en USA, y la unica forma de darse cuenta que no era yo era con las huellas, asi que otro dia fui pague, y di las huellas y a los dos meses me llamaron para decirme que la visa estaba aprobado.


Cuando uno renueva visa es facil,m si ven que usted ha tenido visitas de turista o sea que ha ido por 8 a 10 dias y algunas veces al año, ellos ven que usted es un mae que va a pasear y a dejar plata, pero si ven que usted tiene visitas de 5 a 6 meses, entonces es casi ovbio que usted va a trabajar ahi, y de fijo se la niegan.
 
kazkaz dijo:
Miss CandyKiller dijo:
bueno quiero decir que para tomar una decision de irte a EEUU asi por que asi va estar dificil, tengo entendido que para estar en regla como quieres...calificas para visa de inmigrante si:


1- estas casado(a) con un ciudadano(a) americano pero tienes que pasar un proceso largo que puede tomar dependiendo de en que momento aplicas por ejplo:si metes papeles antes del matrimonio como fiance o si tienes mas de 2 anos de casado y luego aplicas te dan directamente la green card sino tienes menos de 2 anos te dan la residencia temporal que tienes que renovar alos 2anos y pasar por otra entrevista para provar que tu matrimonio fue en buena fe.


2-eres hijo(a) de un ciudadano americano y aunque tiene mucho que ver la edad de la persona y estado civil o si los padres recien se naturalizaron como ciudadanos puede ser un proceso rapido a como puede durar 10+ anos


3-por trabajo puedes buscar una empresa americana que te quiera contratar y meta los papeles por ti y sirva de sponsor y tendrias la residencia de trabajo que tendrias que renovar por medio de la compania para no perder estatus y quedar ilegal

4-o como preguntaste antes cuando alguien tiene un conocimiento especial que esta en demanda en los estados unidos puedes obtener una residencia especial pero esta ultima es mas dificil de encontrar por que tienes que ser un genio en algun ambito que sea muy dificil de encontrar professionales(ejplo:rocket scientist, o una vara elevada como esas).

...por experiencia personal tuve que pasar este proceso hace unos 5 anos atras y la verdad que gracias a dios ahora ya soy ciudadana y aun hasta el ultimo momento antes de hacer mi examen de naturalizacion me pidieron pruebas de que mi matrimonio era de buena fe( y son un dolor de ovarios estos gringos)..pero finalmente ya termine..si tienes mas dudas yo conosco mucha gente en diferentes situaciones con diferentes circunstancias tratando de arreglar papeles en usa...

PD: la verdad que la economia aqui esta fatal asi que yo lo pensaria 2 veces antes de irme de mi tiquicia querida por que aqui se tiene que trabajar el doble para vivir decentemente..y aunque se tenga familia aqui y todo sin papeles ya se le cierran a uno muchas puertas..piensalo bien...solo un consejo...

jamas consideraria irme ilegal, y no seria necesario ya que si califico para varias de esas visas que menciono, ya las habia visto en la pagina del gobierno de us, lo que sucede es que necesito saber masomenos cuanto tiempo em promedio se necesita para este proceso con y sin abogado, el cual por lo que veo es de mucha ayuda y seguramente si lo voy a utilizar. ademas de experiencias de diferentes personas. Muchas gracias por tu comentario!!!



con gusto...y una cosa mas...creo que un abogado no es necesario si calificas para algun tipo de ajuste migratorio mientras tengas todos los papeles que te vayan a pedir al fin y al cabo es basado en la informacion que presentes al oficial de migracion... lo que cuenta si usas un abogado o no, no va a cambiar en nada las cosas..y esto lo digo por que conosco una persona que igual le negaron la peticion con abogado y todo..asi que unicamente yo recomiendo abogados en casos especiales que requieren un professional como un waiver(perdon) por que metieron las patas o tienen expediente policial o algo asi, pero si tienes los papeles y todo al dia no hay por que gastar plata de mas, en abogados...ademas otro consejo... no es bueno que presentes mas papeles o menos de los que te lleguen a pedir solo lo que las formas que tienes que llenar te indican..ellos se fijan en todo eso,inclusive en las entrevistas ellos te haran las preguntas no seas de dar muchos detalles algunas veces ellos te dicen que unicamente respondas lo que ellos te preguntan...en fin suerte...y espero que consigas los que andas buscando... :idea:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba