Calma, pueblo: El SINPE Móvil no se va para ningún lado (y no, no le van a cobrar impuestos)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seguro ya les llegó la cadena de WhatsApp de la tía, o vieron el post en Facebook con letras rojas de pánico: “¡NOS VAN A COBRAR IMPUESTOS POR USAR SINPE MÓVIL!”, “¡HACIENDA NOS VA A VIGILAR HASTA LA COMPRA DEL GALLO PINTO!”. Maes, antes de que a todos nos dé algo, respiren profundo. ¡Qué despiche se armó por una vara que, al final, es más simple que la tabla del uno! El Banco Central ya salió a apagar el incendio y a decir lo que muchos ya sospechábamos: todo sigue igual. El SINPE Móvil sigue funcionando a cachete y no, repito, NO nos van a clavar un impuesto por pasarle plata al compa que pagó las birras.

Vamos a desmenuzar el enredo. El Banco Central de Costa Rica (BCCR), que es el mae que manda en esta materia, sacó un comunicado oficial para aclarar el chisme. La vara es así de sencilla: para usted y para mí, los mortales que usamos SINPE para pagar el corte de pelo, la feria del agricultor o el cafecito de la tarde, no cambia absolutamente NADA. Cero. El servicio sigue siendo gratis, instantáneo y la maravilla que todos conocemos. El único cambio, y aquí está el meollo del asunto, es para los comercios, los que tienen un negocio y reciben pagos. Pero ni siquiera es un cambio que les afecte el bolsillo directamente a ellos en forma de nuevo impuesto.

Lo que pasó fue que el Ministerio de Hacienda, en su eterno afán de tener todo bien amarrado (lo cual es parte de su brete, para ser justos), le pidió a los sistemas de facturación electrónica que crearan un código nuevo. Un simple identificador. Piénsenlo así: cuando un negocio hace una factura, tiene que indicar cómo le pagaron. Existe un código para “efectivo”, otro para “tarjeta de crédito”, otro para “transferencia”. Diay, ahora simplemente hay uno nuevo que dice “SINPE Móvil”. Eso es todo. Es una etiqueta, un chunche administrativo para que Hacienda tenga sus reportes ordenados. No es un impuesto nuevo, no es una comisión, no es un plan macabro para saber si usted se compró un vigorón. Afecta al que emite la factura, no al que la paga. Si usted no tiene un comercio, esta noticia le es tan relevante como saber el pronóstico del tiempo en Saturno.

Y es que, seamos honestos, ¡qué nivel de herramienta es SINPE Móvil! Esta vara nos cambió la vida. Se acabó el “no ando menudo”, el “déjeme ir al cajero” o el “luego le pago”. Ha permitido que miles de pequeños emprendedores, desde la señora que vende repostería por Instagram hasta el mae que repara celulares, puedan recibir pagos al instante sin necesidad de un datáfono carísimo. Es inclusión financiera pura y dura. Ha hecho que la economía se mueva más rápido y de forma más segura. Que un rumor sin fundamento casi mande al traste la confianza en un sistema tan tuanis es, como mínimo, para que nos pongamos a pensar dos veces antes de compartir cualquier cosa que nos llega. Si la vara suena demasiado dramática, probablemente hay que dudar.

En resumen: el único salado con este cambio es el contador del negocio que ahora tiene que hacer un clic extra para seleccionar "SINPE Móvil" en vez de "transferencia". Para el resto de los casi 5 millones de ticos que usamos la plataforma, todo sigue exactamente igual. Su plata está segura, sus transferencias son gratis y puede seguir pagando el casado en la soda con total tranquilidad. El pánico era innecesario y, por dicha, el BCCR salió a aclarar el panorama. Así que la próxima vez que les llegue una de esas cadenas apocalípticas, mejor se toman un cafecito y esperan la versión oficial.

Diay, maes, hablando en serio, ¿a ustedes también los asustó este rumor? ¿Qué es lo más útil o lo más random que han pagado usando SINPE Móvil? ¡Cuenten sus historias en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba