Campañas a lo "Hágalo Usted Mismo": Entre el 'Miau', Viajes en el Tiempo y la IA de Bajo Presupuesto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, parece que la carrera presidencial ya arrancó, pero en lugar de sentir la adrenalina de una largada de Fórmula 1, esto se parece más a una carrera de carros de rol de barrio. Los primeros videos de campaña ya están circulando en redes y, para serles franco, la tendencia es clarísima: el "hágalo usted mismo" está a la orden del día. Aparentemente, la nueva moda es ahorrarse la productora y poner a bretear a los compas del partido y a un par de voluntarios con una cámara y muchas ganas. La vara es, ¿les está funcionando o se están jalando una torta monumental?

Por un lado, tenemos a Claudia Dobles, del PAC, que arrancó con un video muy dramático amarrándose el pelo para decir "Ya basta". Un clásico. Pero la cosa se puso más futurista esta semana con un segundo video sobre inseguridad donde, agárrense, usaron Inteligencia Artificial. Sí, como lo leen. Dobles asegura que la usarán con ética y como "apoyo", pero uno no puede evitar preguntarse si la IA también les recomendó el guion. Mientras tanto, en la acera del PLN, Álvaro Ramos decidió que la mejor estrategia era abrir un portal al pasado y llamarse a sí mismo en 1998 para contarse que va a ser candidato. Diay, no sé ustedes, pero si mi yo del futuro me llama, lo primero que le pregunto son los números del gordo navideño, no cómo va la política. Ambas campañas, por cierto, confirman que el brete de producción es "in-house" o con asesorías muy puntuales. Se nota.

Ahora, si creían que eso era peculiar, esperen a ver el despiche creativo que se traen otros. Ariel Robles, del Frente Amplio, decidió montarse de lleno en la ola del "Miau" que le tiraron en el Plenario y ha convertido a "Don Gato y su pandilla" en el eje de su campaña. O sea, un meme hecho estrategia política. ¡Qué nivel! Sus videos son grabados en parques por militantes y hasta le regalan cuadros del famoso gato. Por otro lado, en un tono completamente opuesto, tenemos a José Aguilar de Avanza, quien pautó en el Clásico un anuncio donde sale con un chaleco antibalas, advirtiendo que ese podría ser "el uniforme del próximo presidente". Un mensaje potente, sin duda, pero al saber que también es una producción hecha con el aporte "solidario de militantes", uno se pregunta si el chaleco era de utilería.

El tema de la seguridad, por supuesto, es el pan de cada día. Natalia Díaz, de Unidos Podemos, ya tiene una colección de videos donde habla de megacárceles y de poner a trabajar a los reos, todo mientras viaja en un carro o posa muy seria con un blazer. Fabricio Alvarado, de Nueva República, no se queda atrás y propone un estado de excepción, mientras en otro video califica a los políticos tradicionales de "chanchos". La ironía es que, para combatir a estos "chanchos", la producción visual sigue siendo casera, hecha por el equipo interno y con un alcance que, según dicen, es "totalmente orgánico". Traducido: no le están metiendo plata a la pauta, al menos por ahora.

Mientras unos experimentan con la IA y otros con los memes, hay candidatos más tradicionales. Laura Fernández y Eli Feinzaig, por ejemplo, no se han complicado la vida y sus redes se llenan de los típicos videos de giras: ellos saludando gente en Limón o compartiendo ideas en Naranjo. Es una fórmula segura, aunque un toque aburrida. Al final, el panorama es este: una campaña presidencial que, en lo audiovisual, se siente más como un proyecto de la U que como una contienda por el futuro del país. Quizás la idea es parecer más cercanos y auténticos, menos producidos. O quizás, simplemente, la plata está corta.

Así que, maes, les tiro la bola a ustedes: ¿Qué opinan de esta estrategia de videos "hechos en casa"? ¿Les parece una movida inteligente para conectar con la gente de verdad o es pura tacañería que les va a pasar la factura? ¿Cuál video les ha dado más vergüenza ajena hasta ahora? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 479 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba