Celso Gamboa, el Viceministro y los Narcos: Crónica de un Despiche Anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, a veces uno lee una noticia y de verdad no sabe si reír, llorar o simplemente apagar y vámonos. La trama que se destapó con el caso de Celso Gamboa y su conexión con el actual viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, es de esas que superan cualquier guion. Es un enredo tan, pero tan monumental, que parece sacado de una serie de narcos mal escrita. Estamos hablando de un abogado extraditable que defendía a miembros de "La H", quienes quedaron libres por una decisión del que hoy es, irónicamente, el segundo al mando de la seguridad del país. ¡Qué despiche más monumental!

Vamos por partes para no perdernos en esta telaraña. La vara es así: Celso Gamboa, antes de ser detenido a petición de la DEA, era el abogado de dos fichas, Emir Núñez y Kevin Reyes, ligados al decomiso de 2.5 toneladas de cocaína. Lo curioso es que estos maes, junto a otros cuatro, habían sido sobreseídos (o sea, les archivaron la causa) por una solicitud directa de Manuel Jiménez, cuando era fiscal en Limón. O sea, el mae que hoy nos debe cuidar, en su momento dijo "aquí no hay suficiente para seguir". ¿El resultado? Los imputados para la casa. Que alguien se jaló una torta en ese momento es poco decir.

Lo que le pone la cereza a este pastel de caos es el giro del destino. Los mismos clientes de Gamboa, al enterarse de que su defensor ahora estaba en la misma situación que ellos —privado de libertad—, tuvieron que pedir un defensor público. Más salados, imposible. Literalmente le dijeron al juez: "mi defensor Celso Gamboa Sánchez se encuentra privado de libertad y no cuento con recursos económicos para seguir pagando". Es una ironía tan perfecta que duele. El defensor de supuestos narcos, caído por la DEA. Mientras tanto, el caso que se había cerrado, se reabrió gracias a una revisión que consideró que las pruebas ¡SÍ eran suficientes! y ahora la vara está en la Fiscalía de Delincuencia Organizada.

Diay, como era de esperarse, el ahora viceministro Jiménez salió a defender su brete de aquel entonces. En un video, dice que la vinculación con Gamboa es "enfermiza" e "incorrecta", y que él solo actuó con "objetividad y análisis de las pruebas". Pero, ¿cómo se explica que con las mismas pruebas, otro fiscal sí pudiera montar una acusación sólida? Todo el plan de archivar el caso se fue al traste y ahora las preguntas llueven. No se trata de una vinculación "enfermiza", se trata de una coincidencia demasiado grande y de una decisión que, a la luz de los hechos, parece, como mínimo, un error garrafal que dejó a presuntos narcos de alto perfil en la calle.

Al final del día, mae, esta historia deja un sinsabor terrible. No es solo un chisme de tribunales; es un reflejo de un sistema que parece tener más huecos que un colador. Un abogado polémico que termina extraditable, un viceministro de Seguridad con un pasado como fiscal que genera más dudas que certezas, y un expediente que va y viene como si fuera un chunche sin importancia. La confianza en las instituciones se erosiona con cada uno de estos enredos, y uno se queda pensando si lo que falla es la gente, el sistema o si simplemente todo es un caos sin remedio. Por eso les pregunto a ustedes, los que leen y analizan más allá del titular.

Maes, ¿ustedes qué creen que pesa más en esta vara: la incompetencia pura y dura, una sal gigantesca, o hay algo más turbio que no nos están contando? ¿Cómo se supone que uno confíe en el sistema con un despiche así?
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba