Claudia Dobles con carta blanca: ¿Jugada maestra o el primer despiche de la coalición?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren un toque el scroll y pónganle atención a esta vara, porque el ajedrez político para el 2026 ya empezó a mover sus piezas más pesadas. Resulta que Claudia Dobles, la candidata presidencial de ese nuevo chunche llamado "Coalición Agenda Ciudadana" (que diay, es básicamente el PAC y ADN revueltos), acaba de confirmar que tiene la potestad de escoger, así, a dedo, a siete de los candidatos a diputados. Siete. No uno ni dos. Siete fichas clave que podría colocar en las provincias que le ronque. La noticia, que a primera vista parece un simple trámite interno, en realidad tiene un fondo que podría definir el futuro no solo de su campaña, sino de una posible legislatura bajo su mando.

La vara es así de sencilla y así de compleja. Según Dobles, este poder no se lo inventó ella, sino que se lo da el propio estatuto del PAC. ¡Qué nivel! Un estatuto de un partido que muchos daban por liquidado ahora le da una de las herramientas más poderosas a una candidata de coalición: la capacidad de armar un núcleo de lealtad pura y dura en la Asamblea Legislativa. Cualquiera que haya visto las noticias en los últimos... bueno, treinta años, sabe que uno de los mayores problemas para cualquier presidente es tener que lidiar con una fracción legislativa que parece más el enemigo que un aliado. Con esta jugada, Dobles busca asegurarse un grupo de diputados que le respondan directamente a ella, y no a las viejas cúpulas o a intereses ajenos. Es, en papel, un intento de evitar el clásico despiche de un presidente divorciado de su propia fracción.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone interesante. Dobles sale con un discurso muy pulcro, hablando de que "ya basta de repartir culpas" y que hay que "unir fuerzas". Suena tuanis, claro. ¿Quién no quiere que el país recupere la tranquilidad, mejore la educación o la seguridad? Nadie. El tema es cómo se logran esas varas. Y esta movida de escoger a siete diputados "de confianza" es una declaración de intenciones clarísima. Está diciendo, entre líneas, que no va a llegar a la presidencia a improvisar ni a rogar por apoyo. Quiere llegar con un equipo que jale para el mismo lado desde el día uno. El brete, por supuesto, será convencer al resto del país de que esos siete elegidos son los más capaces y no simplemente los siete compas más cercanos.

Pero no todo es color de rosa. Este tipo de poder centralizado puede ser un arma de doble filo. Por un lado, puede garantizar gobernabilidad. Por otro, puede ser visto como la antítesis de la democracia interna que tanto pregonaba el PAC en sus inicios. Ya me imagino las ronchas que esto debe estar sacando en las bases más tradicionales de ambos partidos. ¿Cómo se van a tomar los líderes provinciales del PAC o de ADN que les impongan un candidato desde San José, escogido directamente por la candidata presidencial? La promesa de "unir fuerzas" podría empezar a tambalear si las bases sienten que sus voces no son escuchadas y que todo se decide en una cúpula muy pequeña.

Al final, todo se reduce a una apuesta de alto riesgo. Si Dobles escoge a siete figuras intachables, cargas en sus campos y con verdadero apoyo popular, la jugada será recordada como un movimiento maestro que le aseguró un gobierno estable. Pero si escoge a gente cuestionada o simplemente para pagar favores políticos, le podría estallar en la cara y convertirse en el primer gran clavo en el ataúd de su coalición. La línea entre una estrategia brillante y jalarse una torta monumental es, en política, increíblemente delgada. Pero diay, maes, la pregunta del millón queda en el aire: ¿creen que esta es una jugada maestra de Dobles para amarrar gobernabilidad desde ya, o más bien el primer capítulo de una torta anunciada dentro de esa coalición?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba