Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Mi tata dice que Carazo ha sido de lo peorsitoComo están en el tema de presidentes malos, aquí pueden opinar en el sentido más ampio. Cuál ha sido el peor presidente en la historia de Costa Rica?
No historia reciente, de toda la historia.
Mi tata dice que Carazo ha sido de lo peorsito
Por inactividad se puede decir que Abel Pacheco y Laura Chinchilla. Al menos los que he vivido.
Como están en el tema de presidentes malos, aquí pueden opinar en el sentido más ampio. Cuál ha sido el peor presidente en la historia de Costa Rica?
No historia reciente, de toda la historia.
Don Rodrigo Carazo Odio, tenia que llamarse Rodrigo.
Alguillo, alguillo.Ricky estas roco!!!!
Dejando de lado los cínicos, que confunden cinismo con sofisticación o inteligencia, y los que no ven más allá de los diez años anteriores a hoy, hay varios candidatos al puesto. Y al contrario de Arias o Pacheco, están bastante alejados en la historia para poder hacer un juicio más objetivo y desapasionado:
- José Rafael de Gallegos (1833-35) Nuestro segundo Jefe de Estado no sólo tuvo que seguir a nuestro Ilustre primer Jefe de Estado, el gran Juan Mora Fernández. Fue el electo por el Congreos cuando los demás candidatos no obtuvieron mayoría. Además, debió enfrentarse aun país fuertemente segmentado por localismos. Durante su gobierno se decretó la nefasta y absurda Ley de la Ambulancia, que decretaba el traslado de la ciudad capital cada año entre Alajuela, San José, Cartago y Heredia. Hastiado de la oposición a su mando, renunció a los dos años.
- Vicente Herrera Zeledón (1876-77) Uno de los presidentes títeres que puso Tomás Guardia durante su largo mandato (1870-82). Autoritario y despótico, Vicente Herrera cerró periódicos y restringió libertades públicas. Perdió pronto el favor de Guardia, y se le permitió renunciar. o hay mucho más de mérito en su gobierno.
- Federico Tinoco Granados (1917-19) Derrocó a un presidente visionario, pero con poco apoyo político. Hay que recordar que el público recibió con gran alegría y alborozo su ascenso al poder. Alegría que pronto se esfumó, ante su creciente autoritarismo, y los problemas económicos genraos por el no reconocimiento de su gobieno por parte de los EEUU. Luego de una revuelta en su contra, de gran violencia (el crimen de Rogelio Fernandez Guell es de recordar) y el asesinato de su apuesto hermano Joaquín en San José (por asuntos de paíson dicen algnos), Federico Tinoco debió abdicar el poder y abandonar el país, al que nunca regresó. Falleció en 1933 en París, sin dinero. Es el único presidente cuyo retrato no está (o no debería estar) en el salón de Ex-Presidentes de la Asamblea Legislativa.
- Rodrigo Carazo Odio (1978-82) Probablemente una de las personas más inteligentes y preparadas para ser Presidente en la Historia del país. Su hoja de servicio público antes de asumir la presidencia es notable: fue miembro del PLN y constructor con éste del estado de bienestar socialdemócrata desde 1948. Su gobierno estuvo marcado por una seria crisis internacional. Crisis que, en el país, tuvo efectos mucho más serios, en gran medida por la incapacidad y falta de voluntad de enfrentar los hechos. La estrategia de Carazo fue básicamente mantenr la situación, en la esperanza de que el problema no explotra en su mandato. El supuesto defensor de la soberanía nacional ante la prepotencia del FMI, hipotecó el futuro del país por generaciones, al cuadruplicar la Deuda Externa en su mandato y declarar la moratoria en los pagos de la misma, cuando la situación se volvió insostenible. Esa es en el fondo la gran falta y la tragedia del gobieno de Carazo.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.