Después de 15 años, Quepos se sacude la modorra y le enseña al mundo que no es solo Manuel Antonio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno piensa que ciertas varas buenas ya no van a volver a pasar, como cuando quitaron del mercado su helado favorito o cancelaron esa serie que le encantaba. Bueno, algo así pasaba en Quepos. Hacía 15 años, ¡quince!, que no se armaba la ExpoQuepos Travel Market, una de las ferias de turismo más importantes de la zona. Se había quedado en el baúl de los recuerdos, pero por dicha, la nueva directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos dijo: “mae, ya es hora”. Y del 4 al 6 de setiembre, la cosa revivió. Y vieran qué tuanis que les quedó.

Para los que no están en la jugada, les explico el despiche en buen tico: un "Travel Market" es como una feria del agricultor, pero en vez de chayotes y culantro, lo que se vende son las maravillas de una región. Los dueños de hoteles, de tours de aventura y de restaurantes le enseñan su producto a las agencias de viajes más grandes, tanto de aquí como de afuera. Es el momento clave donde se cierran los negocios que van a traer turistas el resto del año. Y en un 2024 que, según los mismos empresarios, ha estado medio flojo con la llegada de extranjeros, este evento no es un lujo, es una necesidad. Es ponerle el pecho a las balas y salir a buscar el brete.

Pero aquí viene la parte más interesante de toda la movida. Christian Fallas, el presi de la Cámara, lo dijo clarito: el objetivo principal es gritarle al mundo que Quepos es muchísimo más que el Parque Nacional Manuel Antonio. Ojo, nadie está ninguneando al parque, que es una joya absoluta. Pero la vara es que la gente llega, ve los monos, se tira en la playa y se va, sin saber que se están perdiendo de un montón de experiencias increíbles. Están vendiendo la idea de que en la zona hay ríos para hacer un rafting que lo dejan a uno sin voz, manglares que parecen sacados de una película, turismo rural para conectar con lo nuestro y una cuchara local que merece su propia estrella Michelin.

Y parece que el mensaje caló. A la ExpoQuepos llegaron 50 empresas locales (de Quepos, Los Santos y el Pacífico Central) a pulsearla. Y del otro lado de la mesa, se sentaron 65 compradores de las agencias más fuertes de Costa Rica y, pónganle atención a esto, 13 mayoristas internacionales de mercados tan pesados como Alemania, Francia, Canadá y España. Eso no es cualquier cosa. Es gente que mueve miles de turistas y que ahora tiene en su radar todas esas otras opciones que ofrece Quepos. Ver a todo el sector unido, jalando para el mismo lado después de tanto tiempo, ¡qué nivel! Como dijo Fallas, cuando todos reman en la misma dirección, “el destino florece”.

Hasta la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) salió a aplaudir la iniciativa, lo cual demuestra la magnitud del evento. Shirley Calvo, la directora ejecutiva, básicamente dijo que esto es estratégico no solo para la región, sino para todo el país, porque refuerza la imagen de Costa Rica como un destino de clase mundial. Ya están hablando de la edición 2025, así que todo indica que esta vez la ExpoQuepos volvió para quedarse. Es una bocanada de aire fresco y una lección de que, cuando hay ganas y organización, se pueden mover montañas. ¡Pura vida por esa gente!

Ahora les tiro la bola a ustedes, maes. Aparte del famosísimo Manuel Antonio, ¿cuál es esa joyita escondida de Quepos o del Pacífico Central que ustedes creen que todo el mundo debería conocer? ¡Cuenten sus secretos de viaje!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba