Diez Intentos y Contando: El Despiche del PLN en San Ramón

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay que hablar de la vara que está pasando con Liberación Nacional en San Ramón, porque ya esto pasó de ser noticia a ser una comedia de enredos. Este fin de semana, por DÉCIMA vez, el PLN intentó hacer su bendita asamblea cantonal y, ¡sorpresa!, no lo lograron. Diay, ¿qué se puede decir? ¡Qué despiche! La noticia es que de los 54 delegados que necesitaban para tener quórum y empezar a hablar, solo llegaron 41. O sea, les faltaron 13 valientes para poder arrancar. Esto, en un partido que se jacta de tener la estructura más robusta del país, no es solo un tropezón, es una señal de alerta que suena más fuerte que una sirena en la madrugada.

Lo más increíble de todo no es el fracaso en sí, sino el intento de pintarlo como un éxito. Sale el jefe de campaña, Álvaro Ramírez, a decir que están contentísimos porque en el primer intento solo llegaron 11 delegados y ahora lograron juntar 41. Mae, con todo respeto, eso es como celebrar que en el examen de mate sacaste un 30 en lugar del 5 que sacaste la vez pasada. ¡Igual te quedaste! Es una lógica que simplemente no cierra. Decir que “el trabajo de diálogo está dando resultados” cuando todavía no podés ni empezar la reunión más básica de un cantón es, por decirlo bonito, un optimismo que raya en la negación. Es una jugada para la galería, un intento de controlar una narrativa que se les está yendo de las manos, pero la realidad es terca: no tienen a su gente montada en el bus.

Y aquí es donde la cosa se pone seria. Esta asamblea no es un simple convivio para tomar café y comer galletas. Es el chunche indispensable para que el partido pueda renovar sus estructuras y aceitar la maquinaria con miras al 2026. San Ramón no es cualquier lugar, es un cantón con peso político. Si no pueden poner orden en su propia casa en un lugar como este, ¿con qué cara van a salir a pedirle el voto al resto del país? Este problema demuestra una de dos cosas, o ambas: una apatía galopante entre sus propias bases, que ya ni ganas tienen de participar, o unas divisiones internas tan profundas que la gente prefiere no llegar para boicotear a la tendencia rival. Cualquiera de los dos escenarios es un problemón.

El brete que tienen por delante es titánico. No se trata solo de convocar una undécima asamblea y cruzar los dedos para que, esta vez sí, lleguen los que faltan. Se trata de entender por qué, después de tantos intentos, sus propios delegados no sienten el compromiso de asistir. ¿Es por "razones laborales y personales" como dicen? Puede ser, pero ¿diez veces seguidas? Suena a excusa. El verdadero desafío para el candidato Álvaro Ramos y la cúpula del partido es sanar esas fracturas, volver a motivar a su gente y demostrar que tienen la capacidad de liderar. Porque si la campaña empieza con el carro sin llantas, es muy difícil que llegue lejos. La credibilidad se construye con hechos, no con comunicados de prensa que maquillan la realidad.

Al final, esta novela ramonense es un espejo de un PLN que parece no encontrar su rumbo. Intentan proyectar unidad, pero sus acciones gritan desorganización. Por eso les pregunto a ustedes, foreros: ¿Creen que esto es solo una torta aislada, un problema técnico en un solo cantón que van a resolver eventualmente? ¿O es un síntoma claro de que todo el plan del PLN para el 2026 corre el riesgo de irse al traste antes de siquiera empezar? Me interesa mucho leer sus opiniones, porque esta vara tiene más tela que cortar de lo que parece.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba