¡Ay, Dios mío! Se nos fue Doña Karen Olsen Beck, una señora que trascendió fronteras y corazones. A sus 95 años, la exprimera dama, diputada y mamá de José María Figueres dejó este mundo, dejando un vacío enorme en su familia y en toda la república. La noticia cayó como un balde de agua fría ayer a la tarde, y ya todo el país está hablando del tema.
Doña Karen, una mujer de principios y convicciones, siempre estuvo al lado de su esposo, Rafael Ángel Olsen, y posteriormente, apoyando incansablemente la carrera política de su hijo. No era precisamente una personita silenciosa; siempre tenía opinión y no le temía a decirla, aunque a veces eso le trajera algunos problemitas, ¿quién no los tiene?
Figueres, visiblemente afectado, rompió el silencio en sus redes sociales con un mensaje que tocó fibras sensibles en muchos de nosotros. “Hoy, cumpleaños de papá, mamá decidió subir al cielo para celebrarlo juntos,” escribió el exmandatario. Esa frase, mae, te pega directo al corazón. La foto que acompañaba el comunicado mostraba a Doña Karen con una sonrisa radiante, reflejando la alegría que irradiaba en vida.
Las primeras horas, según comentó Figueres, serán de luto familiar, un tiempo sagrado para despedirse y recordar los momentos compartidos. Imagínate la escena, los familiares reunidos, contando anécdotas, recordando los buenos tiempos…un brete bien duro, sin lugar a dudas. Uno siente la pena desde lejos, ¡qué sal!
Para quienes quieran darle el último adiós, habrá una velación el próximo sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, en Jardines del Recuerdo en Los Yoses. Luego, el funeral se realizará el domingo a la 1:00 pm en la iglesia de Curridabat. Así que ya sabes, si quieres ir a mostrarle respeto, ahí estarán las puertas abiertas. Es un homenaje más que merecido a una vida llena de servicio y dedicación.
Más allá de ser la madre de un expresidente, Doña Karen fue una líder comprometida con su comunidad, siempre involucrada en proyectos sociales y buscando mejorar la calidad de vida de los demás. Participó activamente en iniciativas educativas y de salud, demostrando que su compromiso iba más allá de lo político. Mucha gente recuerda su labor en defensa de los derechos de la mujer y su apoyo constante a organizaciones benéficas. Que carga tan grande dejó este lady.
Desde diferentes sectores políticos han surgido mensajes de condolencias y reconocimiento hacia la memoria de Doña Karen. Fabricio Alvarado, incluso con sus diferencias ideológicas, expresó su pesar y resaltó su trayectoria como una figura ejemplar. Las muestras de afecto y respeto han inundado las redes sociales, demostrando el impacto positivo que tuvo en la sociedad costarricense. Hasta Celso Gamboa, en medio de su juicio, mandó un saludo respetuoso a la familia, muestra de que hasta los adversarios reconocen su talla humana.
Ahora, pensando en todo esto, mae... ¿Crees que la prensa debió haberle dado más espacio a Doña Karen durante su vida activa, reconociendo su rol como exprimera dama y figura pública más allá del papel de madre de un expresidente? ¿O consideras que su privacidad debía ser prioritaria, permitiéndole disfrutar de su retiro en paz? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios!
Doña Karen, una mujer de principios y convicciones, siempre estuvo al lado de su esposo, Rafael Ángel Olsen, y posteriormente, apoyando incansablemente la carrera política de su hijo. No era precisamente una personita silenciosa; siempre tenía opinión y no le temía a decirla, aunque a veces eso le trajera algunos problemitas, ¿quién no los tiene?
Figueres, visiblemente afectado, rompió el silencio en sus redes sociales con un mensaje que tocó fibras sensibles en muchos de nosotros. “Hoy, cumpleaños de papá, mamá decidió subir al cielo para celebrarlo juntos,” escribió el exmandatario. Esa frase, mae, te pega directo al corazón. La foto que acompañaba el comunicado mostraba a Doña Karen con una sonrisa radiante, reflejando la alegría que irradiaba en vida.
Las primeras horas, según comentó Figueres, serán de luto familiar, un tiempo sagrado para despedirse y recordar los momentos compartidos. Imagínate la escena, los familiares reunidos, contando anécdotas, recordando los buenos tiempos…un brete bien duro, sin lugar a dudas. Uno siente la pena desde lejos, ¡qué sal!
Para quienes quieran darle el último adiós, habrá una velación el próximo sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, en Jardines del Recuerdo en Los Yoses. Luego, el funeral se realizará el domingo a la 1:00 pm en la iglesia de Curridabat. Así que ya sabes, si quieres ir a mostrarle respeto, ahí estarán las puertas abiertas. Es un homenaje más que merecido a una vida llena de servicio y dedicación.
Más allá de ser la madre de un expresidente, Doña Karen fue una líder comprometida con su comunidad, siempre involucrada en proyectos sociales y buscando mejorar la calidad de vida de los demás. Participó activamente en iniciativas educativas y de salud, demostrando que su compromiso iba más allá de lo político. Mucha gente recuerda su labor en defensa de los derechos de la mujer y su apoyo constante a organizaciones benéficas. Que carga tan grande dejó este lady.
Desde diferentes sectores políticos han surgido mensajes de condolencias y reconocimiento hacia la memoria de Doña Karen. Fabricio Alvarado, incluso con sus diferencias ideológicas, expresó su pesar y resaltó su trayectoria como una figura ejemplar. Las muestras de afecto y respeto han inundado las redes sociales, demostrando el impacto positivo que tuvo en la sociedad costarricense. Hasta Celso Gamboa, en medio de su juicio, mandó un saludo respetuoso a la familia, muestra de que hasta los adversarios reconocen su talla humana.
Ahora, pensando en todo esto, mae... ¿Crees que la prensa debió haberle dado más espacio a Doña Karen durante su vida activa, reconociendo su rol como exprimera dama y figura pública más allá del papel de madre de un expresidente? ¿O consideras que su privacidad debía ser prioritaria, permitiéndole disfrutar de su retiro en paz? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios!