El caso del Dr. Estrada: Cuando el Tío Sam se mete en el despiche del vecino

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no sé si ya vieron esta vara, pero el caso del doctor tico desaparecido en Nicaragua se acaba de poner color de hormiga. Llevábamos semanas con esa angustia de no saber nada de Yerri Estrada, el médico que un día estaba haciendo su brete, ayudando a gente en una comunidad, y al siguiente, ¡puf!, se lo traga la tierra. O bueno, para ser más precisos, se lo tragó el régimen de Ortega y Murillo. Ya de por sí la situación era una torta monumental, un ejemplo más de cómo opera la dictadura de al lado, pero ahora el asunto escaló a otro nivel porque, como dicen, se metió el Tío Sam.

La noticia que está reventando es que el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de una de sus oficinas más pesadas, soltó una bomba en X (el chunche que antes era Twitter). Sin pelos en la lengua, acusaron directamente a la "dictadura Murillo-Ortega" de arrestar, torturar brutalmente y desaparecer al doctor Estrada. ¡Qué despiche, en serio! Ya no son solo organizaciones de derechos humanos o nuestra Cancillería pidiendo explicaciones con tono diplomático. Ahora son los gringos, con todo el peso que eso implica, poniendo el dedo en la llaga y preguntándole a la pareja presidencial nica si de verdad están tan inseguros que ni siquiera pueden mostrar una prueba de que el mae está vivo. Es una jugada fuertísima.

Y uno aquí se queda pensando, ¡qué sal la del pobre mae! Por lo que se sabe, su gran "delito" fue haber participado en manifestaciones cívicas pacíficas. O sea, ejercer un derecho básico. Por eso, según Washington, le cayó el régimen encima. La vara es que esto ya dejó de ser un asunto solo entre Chepe y Managua. Cuando Estados Unidos entra al juego, la dinámica cambia por completo. Por un lado, aumenta la presión internacional a un nivel que Ortega y Murillo no pueden ignorar tan fácilmente. Les pone los reflectores del mundo encima y los obliga, quizá, a dar algún tipo de respuesta. Ya no es solo la familia y Costa Rica pidiendo respuestas, es una potencia mundial.

Pero por otro lado, y aquí es donde la cosa se pone compleja, esto también puede ser contraproducente. Sabemos cómo se las gasta el régimen de Ortega: son expertos en usar la "injerencia yanqui" como excusa para cerrarse todavía más, para victimizarse y para justificar su represión interna. Podrían usar esta declaración para pintar a Estrada no como un médico defensor de libertades, sino como un "agente del imperio", una narrativa que les encanta. El riesgo es que, en medio de este ajedrez geopolítico, la situación del doctor se vaya al traste y su seguridad quede en un segundo plano frente a los dimes y diretes entre potencias.

Mientras tanto, nuestra Cancillería sigue haciendo lo suyo: dando asistencia consular a la familia y exigiendo información por las vías diplomáticas. Diay, es lo que les toca, pero se siente como gritarle a una pared. La impotencia es enorme. Ver que un compatriota, un profesional que se dedicaba a salvar vidas, termina siendo una ficha más en el tablero de una dictadura, es algo que simplemente revuelve el estómago. Este caso ya no es solo sobre un individuo, es un espejo de la fragilidad de los derechos humanos en nuestra propia región y de lo poco que a veces podemos hacer cuando la sinrazón se impone a la fuerza.

En fin, la vara está que arde. La intervención de Estados Unidos le da una nueva dimensión al caso, pero también abre un montón de interrogantes. Por eso les pregunto, maes: ¿Creen que esta presión de los gringos de verdad va a ayudar a que aparezca el Dr. Estrada, o más bien podría complicar las cosas y darle más excusas al régimen de Ortega para atrincherarse?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba