El despiche con los paquetes a USA: ¿Por qué su envío está varado?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si usted es de los que está esperando un paquete de Estados Unidos o intentó mandar algo para allá y nomás no llega, preste atención porque se armó un despiche de proporciones globales. Resulta que el tráfico postal hacia el país del norte se fue al piso, con una caída de más del 80% de un día para otro. ¿La razón? Una nueva regla de aranceles que tiene a todo el mundo con las manos en la cabeza. La Unión Postal Universal (UPU), que es como la FIFA pero de las cartas y los paquetes, soltó la bomba el fin de semana: 88 países, ¡ochenta y ocho!, tuvieron que frenar en seco sus envíos a USA. ¡Qué sal para los que justo habían comprado algo!

Diay, uno se pregunta cómo se arma una torta de este calibre. La vara es que todo empezó como una bronca del gobierno gringo, en tiempos de Trump, contra los gigantes del comercio en línea como Shein y Temu. La idea original era quitarles una exención de impuestos que tenían los paquetes de menos de $800 que venían principalmente de China y Hong Kong. Hasta ahí, uno diría que es un pleito de ellos. El problema fue que, en un giro de trama digno de telenovela, decidieron aplicar la regla para TODO el mundo. Así, de la nada, cualquier chunche que se mandara a Estados Unidos, viniera de donde viniera, tenía que pagar impuestos.

Imagínense el caos. Los servicios postales de países como Alemania, Japón, Reino Unido e India se quedaron viendo para el techo. Las nuevas reglas los obligaban a cobrarle los impuestos gringos a sus clientes por adelantado y luego transferir esa plata a las autoridades de allá. Obviamente, nadie tenía un sistema montado para semejante brete. No les dieron tiempo ni para tomarse un café y pensar cómo resolverlo. Ante la imposibilidad de cumplir, la única opción viable fue jalar el freno de mano y suspender los envíos. Literalmente, el plan de enviar paquetes se fue al traste para casi medio mundo.

Ahora, en medio del caos, aparece la UPU a tratar de apagar el incendio. El presidente del organismo, un japonés llamado Masahiko Metoki, salió a decir que están trabajando a toda máquina en una "solución técnica". ¿Y qué es esa solución tan sofisticada? Básicamente, una calculadora. Sí, una calculadora glorificada que se integrará a los sistemas de los correos del mundo para que, cuando uno vaya a mandar algo, la misma computadora le diga: "Mae, son cinco rojos del envío y tres dólares del impuesto gringo". Esto permitiría cobrar todo en el origen y, en teoría, reanudar el flujo de paquetes que por ahora está casi muerto.

Pero mientras esa solución llega, la incertidumbre sigue. La medida que buscaba pegarle a dos empresas chinas terminó generando un colapso logístico que nos afecta a todos. Desde el mae que le manda una encomienda a la familia hasta el que se compró unos chunches por internet, todos estamos pagando los platos rotos de una decisión que, a todas luces, fue pésimamente implementada. Ahora la pregunta del millón es cuándo se va a normalizar esta vara y si los costos extra se quedarán para siempre.

Y a ustedes, maes, ¿los afectó este despiche? ¿Tienen algún paquete varado en el limbo aduanero gringo o tuvieron que cancelar alguna compra? ¡Cuenten el chisme en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba