El Despiche del BCR SAFI: ¿Quién Paga los Platos Rotos de los $70 Millones?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si ustedes creían que las novelas de la tarde estaban buenas, espérense a oír esta. La vara está así: el Banco de Costa Rica (BCR), a través de su administradora de fondos (la SAFI), se está tirando un pleito nivel épico contra la Sugeval, que es como el árbitro del mercado de valores. El meollo del asunto es que la Sugeval le dijo al BCR: "Mae, devuelva más de $70 millones a los inversionistas de un fondo inmobiliario porque parece que se jalaron una torta comprando un parque empresarial que ni siquiera estaba construido". Pero el BCR, en lugar de acatar, corrió a los tribunales y consiguió que un juez pusiera todo en pausa. ¡Qué despiche!

Diay, ¿y cuál es el argumento del BCR para armar semejante enredo? Agárrense. Dicen que la orden de la Sugeval los obliga a usar "fondos públicos" para tapar un hueco en un "fondo privado", y que eso podría ser hasta ilegal. Suena casi noble, ¿verdad? Como si estuvieran protegiendo la plata de todos los ticos. Pero para los inversionistas afectados, esa excusa no se la creen ni de broma. Lo ven más como una jugada para lavarse las manos y no asumir la responsabilidad por una mala decisión. Es el clásico "yo no fui", pero con abogados carísimos y un montón de plata ajena en juego. Al final del día, la pregunta que queda en el aire es si esto es una defensa legítima o una forma muy elegante de patear la bola para adelante.

Del otro lado de la cancha, la cosa está que arde. Imagínense que ustedes son Jupema (la junta de pensiones del Magisterio), una operadora de pensiones o uno de los 1.500 ahorrantes individuales que metieron la platica de su vida en ese fondo. Ven que el supervisor encuentra un error, ordena que se corrija y, de pronto, el banco estatal para el que usted trabaja o al que le confía su plata usa el poder judicial para bloquearlo. La frustración es total. Para ellos, esto es una torta monumental. Argumentan algo muy simple: si el BCR SAFI, siendo una entidad estatal, cobra y gana plata por administrar fondos de terceros, también tiene que responder cuando las cosas salen mal. No se puede estar en las buenas y en las malas hacerse el loco.

Y aquí es donde la vara se pone realmente seria, más allá del caso puntual. Esto no es solo un pleito por plata; es un golpe directo a la confianza en todo el sistema financiero tico. ¿Para qué tenemos una Sugeval y un Conassif si una de las entidades más grandes del país puede simplemente ignorar sus órdenes con una medida cautelar? Esto manda una señal peligrosísima: que la regulación es opcional si tenés suficientes recursos legales. Para los inversionistas, tanto los grandes como los pequeños, esto genera una inseguridad tremenda. Si no se respeta la institucionalidad, ¿quién nos protege de futuras metidas de pata?

En resumen, estamos ante un choque de trenes. Por un lado, un banco estatal que se atrinchera detrás de un argumento legal. Por el otro, los reguladores y miles de inversionistas que exigen que se cumplan las reglas del juego y se asuman las consecuencias. Mientras tanto, los $70 millones siguen en el limbo, y la confianza en el mercado se va al traste. El brete de la Sugeval es supervisar, y el del Conassif es poner orden. Si el BCR puede congelar todo con un recurso, la pregunta que nos hacemos todos es: ¿quién manda aquí y quién protege al final al inversionista de a pie?

Foro abierto: Maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es el BCR defendiendo la plata de todos o simplemente tratando de no pagar por un error garrafal? ¿Quién creen que tiene la razón en este despiche?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba