Natalia Díaz le declara la guerra al hampa... ¿Pero apunta al enemigo correcto?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, ¡qué despiche! Uno abre las noticias y es la misma historia, solo que con números más feos. Ya vamos para el tercer año seguido rompiendo el récord de homicidios, y la proyección para este 2025 es de cerrar con 900 muertos. Novecientos. Lean ese número otra vez y déjenlo que les caiga encima. Es una locura pensar que la Suiza Centroamericana, el país del "pura vida", se nos convirtió en esto. La paz social se nos está yendo al traste a una velocidad que asusta, y diay, en medio de todo este caos, aparecen las promesas de campaña.

Y aquí es donde entra Natalia Díaz, la candidata de Unidos Podemos, con un discurso de mano dura que, para qué mentir, suena hasta lógico cuando uno está hasta el copete del miedo. La vara es simple, según ella: control migratorio firme. La idea es poner un filtro en la puerta para que solo entre gente que venga a aportar, a bretear, a respetar. El que venga a delinquir o a aprovecharse, para afuera. Díaz dice que va a "recuperar el control del territorio" y que no va a permitir que "prácticas criminales extranjeras" como el gota a gota o la trata de personas se sigan apoderando del país. Honestamente, ¿quién podría estar en contra de eso en papel?

El argumento tiene su peso, claro. No se puede ser ciego. Es un hecho que muchas de las dinámicas del narco y del crimen organizado que nos tienen ahogados son importadas. Las guerras entre bandas por territorio en San José, Limón y Puntarenas no nacieron de la nada. Cuando la candidata habla de ejercer soberanía y de que tenemos derecho a decidir quién entra, toca una fibra sensible. Toca el orgullo nacional y, sobre todo, el instinto de supervivencia. Estamos tan desesperados por una solución que un mensaje así, directo y sin titubeos, resuena con fuerza. Es un grito de "ya basta" que muchos quieren dar.

Pero aquí es donde la cosa se pone complicada. ¿Es realmente tan sencillo? ¿Es el "criminal extranjero" el único villano de esta película? Diay, mae, uno se pregunta si este enfoque no es una forma de simplificar un problema que tiene raíces mucho más profundas y, seamos sinceros, muy ticas. La desigualdad, la falta de oportunidades para un montón de jóvenes en zonas vulnerables, la corrupción que permite que la droga se mueva como si nada por nuestros puertos... esos son problemas de aquí, de adentro. Echarle toda la culpa a los que vienen de afuera puede ser un discurso políticamente muy rentable, pero corre el riesgo de ser una curita para una hemorragia.

Al final, quedamos en el medio de un debate incómodo. Por un lado, la realidad de la violencia nos cachetea todos los días y la idea de un control más estricto parece una medida de emergencia necesaria. ¡Qué sal tener que vivir con este miedo! Pero, por otro lado, ¿nos estamos comiendo el cuento completo? ¿O estamos usando un chivo expiatorio para no tener que ver las partes más podridas de nuestra propia casa? La seguridad es un tema demasiado serio como para conformarse con respuestas fáciles. Maes, les dejo la pregunta abierta: ¿Es esta la mano dura que necesitamos o es un discurso peligroso que simplifica un despiche mucho más grande?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba