La economía crece, sí... pero ¿para quién? Desmenuzando los números del Banco Central

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense. El Banco Central acaba de soltar los nuevos datos del IMAE y, a primera vista, la vara pinta bastante tuanis: la economía tica creció un 4,6% en julio. Con esto ya sumamos 32 meses seguidos con números en verde por encima del 4%. Uno lee eso y casi que quiere salir a celebrar, ¿verdad? Pero como siempre pasa en este país, la procesión va por dentro y el diablo, como dicen, está en los detalles. Porque cuando uno empieza a rascar un poquito, se da cuenta de que estamos viendo dos películas completamente distintas al mismo tiempo, y no todos tienen entrada para la que está en la sala VIP.

Aquí es donde la cosa se pone interesante. El informe del BCCR parte la cancha en dos: por un lado, las empresas de “regímenes especiales” (léase: zonas francas) que se mandaron con un crecimiento del 15,6%. ¡Una locura! Y por otro lado, está el “régimen definitivo”, o sea, la economía de a pie, la del taller de la esquina, la soda, la tienda y la mayoría de empresas que le venden a la gente de aquí. ¿El crecimiento de ellos? Un modesto, casi tímido, 2,2%. Esa diferencia, maes, no es un detalle menor; es el elefante blanco en media sala de la economía nacional. Tenemos un motor de Fórmula 1 y otro de chapulín jalando la misma carreta.

Y claro, el motor de F1 tiene nombre y apellido: implementos médicos. ¡Qué nivel! Este sector solito creció un 50,5% en exportaciones. Literalmente, ese chunche que le ponen a uno en el hospital, hecho en Costa Rica, está sosteniendo buena parte del show. Sumémosle a eso los servicios de software y tecnologías de información que también van como un cohete. Ese sector es un carga, no hay quite. Son los que ponen el número grande y bonito en el periódico, los que nos hacen ver bien en la foto internacional. El problema es que esa foto no cuenta toda la historia del barrio.

Porque mientras en esa película todo es éxito y aplausos, en la otra la están pulseando duro. La construcción residencial, por ejemplo, sigue para abajo con una caída del 2,3%. El agro, ¡qué sal!, afectado por el clima, apenas y se mantuvo a flote con una caída del 0,1%, porque mientras subió la piña, se fueron al traste el banano y la papa. Incluso industrias de toda la vida como alimentos, textiles y papel, que forman parte de nuestro día a día, tuvieron una leve contracción. La obra pública sí creció un poco, pero no es suficiente para levantar el ánimo de un sector privado que claramente no la tiene fácil para conseguir un permiso o un crédito.

Entonces, al final del día, ¿qué nos queda? Un promedio que, si bien no es malo, maquilla dos realidades que parecen cada vez más lejanas. El 90% del crecimiento total viene de apenas seis actividades, con la manufactura de zonas francas a la cabeza. Esto nos deja con una pregunta que es casi existencial para el tico promedio. Diay, maes, la pregunta del millón es esta: ¿Ustedes de verdad sienten ese 4,6% en la calle, en el súper, en el brete? ¿O su realidad se parece más a ese 2,2% que crece a paso de tortuga? ¿Estamos celebrando un promedio que esconde que la fiesta es solo para unos pocos? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba