El Frente Amplio ya tiene su gallo: Ariel Robles se lanza al agua para el 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, se acabó el misterio en el Frente Amplio. Ya es oficial: el diputado Ariel Robles es el elegido para pulsearla en la carrera presidencial del 2026. Este sábado, entre aplausos y discursos, el partido lo ratificó como su candidato, y la vara es que no llegaron solo a tomarse la foto. Robles soltó un discurso que, si uno le pone atención, deja clarísimo cuál va a ser el norte de su campaña. No es un secreto que el FA siempre ha tenido el estigma de ser la izquierda más radical del país, pero parece que el brete ahora es demostrar que son, en sus propias palabras, la oposición más sensata y defensora de la democracia. Una jugada interesante, sin duda, que busca sacudirse viejas etiquetas y presentarse como una opción viable para un país que anda medio harto de la polarización.

Lo más llamativo del discurso de Robles fue el énfasis en su rol como "garantes de la institucionalidad". El mae sacó pecho diciendo que su fracción no dudó en defender a "antagonistas históricos" con tal de proteger al país de lo que llamó "arremetidas desde Zapote". Básicamente, está diciendo: "Vean, nosotros no andamos con pequeñeces. Cuando la democracia está en juego, nos ponemos la camiseta de Costa Rica, no la del partido". Y aquí viene la parte clave: afirmó que no han sacado la "calculadora electoral" para tomar decisiones. Este es un dardo directo a otros partidos que, según él, miden cada paso pensando en cuántos votos ganan o pierden, en lugar de hacer lo correcto. Es una narrativa poderosa, hay que admitirlo. Se posiciona como el político de principios frente a los oportunistas.

Diay, y aquí es donde la cosa se pone más estratégica. Robles se cuidó mucho de marcar una línea y diferenciarse de "otras fuerzas políticas de oposición que compiten frente al movimiento chavista". ¡Ojo a esa frase! No es casualidad. Con ese tiro, no solo le está hablando a su base, sino que está intentando pescar en el río de los indecisos y de ese centro político que le tiene pánico a cualquier cosa que suene a Venezuela. Es un intento calculado de decir: "Tranquilos, somos de izquierda, pero de la que funciona aquí, a lo tico. Defendemos la libertad de prensa, la iniciativa privada y no andamos persiguiendo a nadie por pensar diferente". Está intentando construir la imagen de una izquierda moderna, pragmática y, sobre todo, profundamente democrática, para que nadie pueda venir después a jalarse una torta y acusarlos de querer montar un despiche autoritario.

Ahora, del dicho al hecho hay un buen trecho. Una cosa es tener un discurso bien montado y otra muy distinta es que ese mensaje cale en la calle. El principal reto para Ariel Robles y el Frente Amplio será convencer al tico promedio de que este cambio de piel es genuino. El partido carga con una historia y con ciertos fantasmas que no se borran de un día para otro. El brete que tienen por delante es titánico: deben demostrar con hechos que no son solo buenos para hacer oposición en Cuesta de Moras, sino que tienen un plan de gobierno coherente y realista para un país con problemas hasta el cuello. La pregunta del millón es si lograrán romper su propio techo electoral y conectar con sectores que históricamente los han visto con recelo o indiferencia.

Al final, la candidatura de Robles es una apuesta clara del Frente Amplio por consolidar un perfil más institucional y menos confrontativo en lo ideológico, aunque firme en su rol de oposición. Quieren ser la voz "enérgica pero defensora" del sistema. La estrategia está sobre la mesa: presentarse como los adultos responsables en una sala llena de gritos. Es una vara que podría funcionarles si logran comunicar bien el mensaje y si, por supuesto, los otros partidos siguen cometiendo errores no forzados. El camino al 2026 es largo y lleno de curvas, y esta es apenas la primera jugada en un ajedrez político que se pone cada vez más complejo. Veremos si la gente les compra el tiquete. Y ustedes, ¿qué opinan?

Más allá de los discursos, ¿creen que el tico promedio le compra esta nueva imagen al Frente Amplio? ¿O sienten que es la misma vara de siempre con un empaque diferente para las elecciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba