¿El nuevo Papa sigue la línea pro-LGBTQ+ de Francisco? Una reunión clave da pistas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Cada vez que el Vaticano anuncia “fumata bianca” y sale un nuevo Papa, medio mundo contiene la respiración. Es como esperar el resultado de la Loto, pero a nivel espiritual y geopolítico. ¿Será un conservador que nos devuelva a la Edad Media? ¿O será alguien que entienda que estamos en el siglo XXI? Después de la era de Francisco, que le bajó dos rayitas a la rigidez y empezó a hablar de una iglesia más abierta, la vara con su sucesor, León XIV, estaba altísima. La pregunta en el aire era si todo ese avance se iba a ir al traste o si la conversación iba a seguir.

Pues bueno, parece que ya tenemos una primera señal, y la verdad, es bastante positiva. ¡Qué chiva la señal que mandó el Papa! Resulta que hace unos días, el nuevo pontífice, que en la vida real se llama Robert Francis Prevost y es un mae peruano-gringo, tuvo una reunión privada de media hora. ¿Con quién? Nada más y nada menos que con el sacerdote jesuita James Martin. Para los que no lo topan, este mae es básicamente el campeón y el megáfono más grande de los católicos LGBTQ+ dentro de la Iglesia. O sea, no se reunió con cualquiera para hablar del clima; se reunió con el mae que está en la primera línea de este tema tan espinoso.

Según contó el mismo padre Martin, la reunión fue súper tuanis: “calurosa, receptiva, amigable y tranquila”. Pero lo más importante no fue el cafecito, sino el mensaje. Martin salió de ahí diciendo que el Papa León XIV “espera seguir la idea de apertura del papa Francisco hacia las personas LGBTQ”. ¡Qué nivel! Esto no es cualquier vara. Es una declaración de intenciones clarísima. En lugar de esconder la cabeza como un avestruz o empezar a tirar piedras, el nuevo líder parece que quiere seguir construyendo puentes. Este mae James Martin es un carga, la verdad, porque lleva años en este brete, aguantando críticas de los sectores más conservadores, y una reunión así le da un espaldarazo increíble a su labor.

Ahora, pongamos las cosas en perspectiva. El Papa Francisco, en sus 12 años, fue un terremoto. Aunque no cambió la doctrina oficial (el catecismo sigue diciendo lo que dice), sí cambió radicalmente el tono. Pasamos de un portazo en la cara a un “¿quién soy yo para juzgar?”. Y ni hablar de la decisión de permitir las bendiciones a parejas del mismo sexo a finales de 2023, que casi provoca un cisma y puso a los obispos más conservadores de África y Estados Unidos a pegar el grito al cielo. Curiosamente, el padre Martin dijo que ese tema ni lo tocaron en la reunión, lo cual es hasta más inteligente. No se trata de enfocarse en el punto que genera más despiche, sino en el principio general: la “sinodalidad”.

Diay, esa palabreja que suena a chunche complicado, “sinodalidad”, es clave en todo esto. Según Martin, el nuevo Papa está a cachete con esa idea. Y en tico sencillo, significa “caminar juntos”. Escuchar a todo el mundo, desde el cardenal más pintado hasta el feligrés del último rincón, incluyendo, por supuesto, a la comunidad LGBTQ+. No es cambiar las reglas del juego de la noche a la mañana, pero sí asegurarse de que todos se puedan sentar en la misma mesa a conversar. Y solo eso, maes, ya es un cambio gigantesco para una institución de dos mil años. Para muchos, esto puede sonar a poco, pero en el ajedrez del Vaticano, es mover una pieza importantísima.

Maes, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que este gesto del nuevo Papa es pura hablada para calmar las aguas o de verdad representa un cambio real y sostenido en la Iglesia, aunque sea a paso de tortuga? ¿Importa este tipo de "apertura" aquí en Tiquicia o al final del día no cambia mucho la vara en nuestras iglesias?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba