¿El sistema publico corrompe a los buenos empleados?

Querberos

Caballero templario
Hace más de un mes sufrí un accidente y desde que me enviaron a rehabilitación me ha tocado estar moviéndome entre instituciones públicas y privadas de salud , La Caja, El INS, La Católica, La Cruz Roja, farmacias, etc., etc.


Por azares del destino me tope con varios conocidos laborando en estos lugares,pero la verdad me lleve una relativa decepción con la mayoría, lo curioso de esto: todos los que me dieron una mala imagen como profesionales todos laboran en instituciones públicas.



Conversando con un señor que trabaja en mantenimiento para la Caja él me dijo:“Mae querberos es que la verdad es que el sistema lo termina corrompiendo a uno, mae cuando yo entre a trabajar para poder cambiar un bombillo tenía que llenar 2 hojas de trámites, uno entra acá con todas las ganas y el entusiasmo aunque no me lo crea, pero el mismo sistema te frena, entras a las 8:00 am y a las 9:00 am tu jefe te dice: paremos toca el café, ves algo goteando y aunque lo queras arreglar en el momento , no te dejan, no está programado para hoy ”


Después de esta conversación, recordé que un amigo que labora en el ICE y que ha trabajado para la CNFL también se había quejado conmigo de eso, y que nunca he escuchado una frase como “el sistema me frena” en un empleado privado, por eso me quedo la duda…. ¿Resolver algunos de los problemas de las empresas publicas estará tan relacionado con la manera en cómo se maneja el control de los empleados? ¿El control que fue diseñado para agilizar y mejorar realmente hace tan lenta y mediocre una labor? ¿O será que solo es una excusa burda de gente que se vio con contrato fijo, ganando buena plata y ya no le interesa trabajar al 100%?
 
Yo siempre he escuchado que la mayoría de empleados públicos pasan en un puro chingue, ojo, no dije todos para que no digan que uno generaliza, pero frecuentemente me he encontrado con esa imagen.

Como todo en la vida del tico donde le pide permiso a una pata para mover la otra.

Tal vez por eso sea que tantos llenan solicitudes para entrar a esos lugares, usted sabe que tiene que jalarse una torta muy grande o ser extremadamente vago para que lo echen, y yo creo que a veces ni así.

En el sector privado en cambio casi ni lo piensan para tirarlo a la calle, si usted no rinde va pa' fuera, por ende la exigencia es mayor.
 
El domingo pasado, estuve hablando con una amiga, que de toda la vida la he conocido como super breteadora, super efeciente, tanto, que en el trabajo anterior llevaba lo que 3 empleados juntos hacían antes de ella entrar a trabajar y ademas le quedaba tiempo para otras cosas. Super ordenada, super atenta. Por cosas del destino la llamaron a trabajar a la municipalidad y me dice: Gis, yo entré con muchas ganas de trabajar, pero nada hago con apurarme si el que sigue con el otro tramite no se apura? (ya saben en cualquier municipalidad para recoger un papel pasa un@ como por 4 empleados), ya mas de una vez se sacó hasta regaños por eso, dice, "me he hecho vaga" pero no porque quiera, si no porque "el sistema" me obliga. Puña que duro es escuchar a alguien hablar de una institución que se supone es el "gobierno local" y darse cuenta que desde el empleado más humilde hasta el más grande están corrompiéndose gracias a ese "famoso sistema". Sería bueno hacer algo....
 
Eso pasa basicamente por que en el sector publico no tiene que preocupar por no tener trabajo o que hacer, entonces la gente tiene el concepto de ¨si termino A tengo que seguir con B, si hago A en el periodo que hago A y B, igual me pagan como si hubiera hecho A y B¨.

Basicamente, en el contexto del sector salud publico (porque tambien me lo han dicho muchas veces cuando me estreso), los enfermos van a seguir llegando, nunca vas a poder compensar o dejar al dia una lista de espera, siempre habran mas pacientes, mas cosas que hacer, mas ocurrencias de la gerencia, etc., y se crea el concepto de ¨para que me estreso¨, y se van a tomar cafe, cambian de turno, que falta un sello, que ud no esta autorizado a dar tal cosa, sino que tiene que hacer un tramite de 2 dias para algo urgente, etc...

La diferencia con el sector privado es que si ud no le pone huevos, no tiene clientes, y mamo, se quedo sin sueldo y trabajo.
 
Eso pasa basicamente por que en el sector publico no tiene que preocupar por no tener trabajo o que hacer, entonces la gente tiene el concepto de ¨si termino A tengo que seguir con B, si hago A en el periodo que hago A y B, igual me pagan como si hubiera hecho A y B¨.

Basicamente, en el contexto del sector salud publico (porque tambien me lo han dicho muchas veces cuando me estreso), los enfermos van a seguir llegando, nunca vas a poder compensar o dejar al dia una lista de espera, siempre habran mas pacientes, mas cosas que hacer, mas ocurrencias de la gerencia, etc., y se crea el concepto de ¨para que me estreso¨, y se van a tomar cafe, cambian de turno, que falta un sello, que ud no esta autorizado a dar tal cosa, sino que tiene que hacer un tramite de 2 dias para algo urgente, etc...

La diferencia con el sector privado es que si ud no le pone huevos, no tiene clientes, y mamo, se quedo sin sueldo y trabajo.

La semana antepasada, mi hijo pequeño me dió un susto con una caída, pues estaba sola con mi hija y él, diay que queda, hagarrar los dos chiquitines he irme para el hospital.
Y para variar, esperamos 1 hora solo en hacer fila en valoración de pacientes, da la casualidad que pasó la doctora y simplemente repartió papelitos en la fila, o sea a nadie le dijo saque la lengua ni por varas... Ok
2 horas mas tarde aún esperabamos en el salón hasta que llegó una doctora y me le mandó una placa (eso lo tenía que hacer el medico de valoración, o sea ya llevaba 3 horas de atrazo). Al llegar a rayos X, oh sorpresa la veintiunica radiólogo andaba comiendo, eso fué a las cinco de la tarde y segun el guarda ya ya llegaba porque se fue faltando 15 para las cinco y es media hora de cena (tampoco es que no coman), para no cansarlos con el cuento despues de hora y media de esperar, fuí y me quejé, no solo por mí, había un señor que lloraba!! por un golpe en la cabeza y estaba antes que nosotros. Pues adivinen que!.....llegó la "profesional" con cara de pocos amigos, yo era la tercera, bueno mi hijo y al llegar a la puerta me dice, "ella no puede entrar" refiriéndose a mi hija de 8 años y yo, no ella no va a entrar a rayos, pero por lo menos déjemela aquí puerta adentro (es un saloncito de espera para los acompañantes, cero radiación) y me dijo NO!!! gritado...... y tampoco me hagop responsable de lo que le pueda pasar ahí afuera... (es un resumen) Ay juemialma, yo aguanto cualquier cosa menos que me griten, no sé en que momento me le devolví y le dije desde vagabunda hasta ladrona!!! y me dice señora no se altere, y yo, claro que me altero (se me cayó el glamour, pero por mis hijos me agarro hasta con el papa) y me dice porque ladrona?? (ojo que lo de vaga no le molestó) Si ladrona, ud nos roba el dinero a todos los que estamos aqui esperandola hace más de hora y media, ud se roba el salario que todos los que estamos aquí le pagamos, mejor póngase a trabajar y sea un poquito más seria con su trabajo, que de paso muchos se lo desean....
Sobra decir que no le hizo la placa a mi hijo...
Maldito sistema que corrompe "La lucha tenaz de fecunda labor"......
 
Con algunas pocas excepciones, como por ejemplo la Clínica de Coronado, en el sector público todavía están en la primera mitad del siglo XX en términos de control de calidad y mejoramiento continuo.

Sin métricas de desempeño, ni controles, ni análisis, como se espera que mejore la calidad del servicio? En el mejor de los casos medio aplican algún ISO y lo único que consiguen es aumentar el papeleo procesal.
 
Mmm pues si, esto le pasa a muchos...

Por ejemplo mi hermana, ella trabaja en una institución pública, y entro hace dos años a trabajar... a ella le pasaban diciendo que si cumplia tantas horas en llamadas, entonces podia haber un posible ascenso, diay paso como año y medio que era de las primeras que atendian mas gente, y los que ascendian eran los mas vagos, mmm pero por que ascendian? Pues porque tenian "patas" en la institución, y con eso lograban el ascenso. Diay a lo último se ostino, y lo pensó de esta manera: para que voy a estar matandome siendo de las primeras, si igual si no tengo alguien que me ayude a ascender, no lo van a hacer... asi que pues, una mas vaga a la lista! :-o

Y con los hospitales, pues si también es un caso, porque como a veces los jefes estan en otras o encerrados en las oficinas, entonces no les preocupa y ni se esfuerzan por atender a los pacientes. Aunque sinceramente yo al menos yo en mi caso no tengo queja, porque siempre que llego lo consideran emergencia, entonces me pasan de una vez. Lo que si me ahueva es llegar y que lo envien a ooootro edificio que es el "encargado" de lo que uno tiene :!:
 
La semana antepasada, mi hijo pequeño me dió un susto con una caída, pues estaba sola con mi hija y él, diay que queda, hagarrar los dos chiquitines he irme para el hospital.
Y para variar, esperamos 1 hora solo en hacer fila en valoración de pacientes, da la casualidad que pasó la doctora y simplemente repartió papelitos en la fila, o sea a nadie le dijo saque la lengua ni por varas... Ok
2 horas mas tarde aún esperabamos en el salón hasta que llegó una doctora y me le mandó una placa (eso lo tenía que hacer el medico de valoración, o sea ya llevaba 3 horas de atrazo). Al llegar a rayos X, oh sorpresa la veintiunica radiólogo andaba comiendo, eso fué a las cinco de la tarde y segun el guarda ya ya llegaba porque se fue faltando 15 para las cinco y es media hora de cena (tampoco es que no coman), para no cansarlos con el cuento despues de hora y media de esperar, fuí y me quejé, no solo por mí, había un señor que lloraba!! por un golpe en la cabeza y estaba antes que nosotros. Pues adivinen que!.....llegó la "profesional" con cara de pocos amigos, yo era la tercera, bueno mi hijo y al llegar a la puerta me dice, "ella no puede entrar" refiriéndose a mi hija de 8 años y yo, no ella no va a entrar a rayos, pero por lo menos déjemela aquí puerta adentro (es un saloncito de espera para los acompañantes, cero radiación) y me dijo NO!!! gritado...... y tampoco me hagop responsable de lo que le pueda pasar ahí afuera... (es un resumen) Ay juemialma, yo aguanto cualquier cosa menos que me griten, no sé en que momento me le devolví y le dije desde vagabunda hasta ladrona!!! y me dice señora no se altere, y yo, claro que me altero (se me cayó el glamour, pero por mis hijos me agarro hasta con el papa) y me dice porque ladrona?? (ojo que lo de vaga no le molestó) Si ladrona, ud nos roba el dinero a todos los que estamos aqui esperandola hace más de hora y media, ud se roba el salario que todos los que estamos aquí le pagamos, mejor póngase a trabajar y sea un poquito más seria con su trabajo, que de paso muchos se lo desean....
Sobra decir que no le hizo la placa a mi hijo...
Maldito sistema que corrompe "La lucha tenaz de fecunda labor"......


Yo creo que la institucion y el estado tiene mucha culpa en esto. Si se dieran todas las condiciones laborales e infraestructora, eso no pasaria. La gente esta obstinada porque trabaja mas de lo que puede y la institucion asi se lo exige; cuota de produccion, que a la larga es lo unico que les interesa, ni la calidad ni como lo hacen. El amor al trabajo lo entrega cada uno a como puede y hay mucha gente que se desensibiliza en el camino. Y eso no pasa solo en el sector salud, sino en todo el sector publico.

A manera de ejemplo, en radiologia, hay presa de estudios de TAC, pero solo hay un tomografo, hay presa de CPRE (procedimiento para sacar piedras de la vesicula), pero solo se dan citas 2 veces a la semana, entonces, en vez de conseguir otro tomografo, la solucion del estado es tener al tomografo funcionando las 24 horas del dia, abusando su vida util, de tal forma que muchas veces estos se queman y hay que esperar 2 o 3 semanas a que los reparen como sucedio recientemente con los tomografos del Calderon y Mexico. En vez de contratar mas profesionales para hacer los procedimientos, lo que hacen es exigir que ellos realicen mayor cantidad de procedimientos para compensar y reducir la fila. Asi no se puede lograr una buena atencion, asi no se pude ofrecer un trato humano. Y ni voy a entrar en el asunto de ¨yo cotizo y ud es mi empleado¨ porque la verdad no vale la pena.
 
Yo creo que la institucion y el estado tiene mucha culpa en esto. Si se dieran todas las condiciones laborales e infraestructora, eso no pasaria. La gente esta obstinada porque trabaja mas de lo que puede y la institucion asi se lo exige; cuota de produccion, que a la larga es lo unico que les interesa, ni la calidad ni como lo hacen. El amor al trabajo lo entrega cada uno a como puede y hay mucha gente que se desensibiliza en el camino. Y eso no pasa solo en el sector salud, sino en todo el sector publico.

A manera de ejemplo, en radiologia, hay presa de estudios de TAC, pero solo hay un tomografo, hay presa de CPRE (procedimiento para sacar piedras de la vesicula), pero solo se dan citas 2 veces a la semana, entonces, en vez de conseguir otro tomografo, la solucion del estado es tener al tomografo funcionando las 24 horas del dia, abusando su vida util, de tal forma que muchas veces estos se queman y hay que esperar 2 o 3 semanas a que los reparen como sucedio recientemente con los tomografos del Calderon y Mexico. En vez de contratar mas profesionales para hacer los procedimientos, lo que hacen es exigir que ellos realicen mayor cantidad de procedimientos para compensar y reducir la fila. Asi no se puede lograr una buena atencion, asi no se pude ofrecer un trato humano. Y ni voy a entrar en el asunto de ¨yo cotizo y ud es mi empleado¨ porque la verdad no vale la pena.

Este no es el caso, vienen estrenando un equipo nuevo de rayos X, además tengo amigos que trabajan en ese servicio y me han contado el problema con una o dos personas que no les gusta hacer nada y se ostinan cuando llegan pacientes.... Yo reconozco que la atención en la CCSS no puede ser como en una institución privada, lo que me molesta es que aquí no se habla de papeles, sillas o muebles, se habla de personas.
 
Mmm pues si, esto le pasa a muchos...

Por ejemplo mi hermana, ella trabaja en una institución pública, y entro hace dos años a trabajar... a ella le pasaban diciendo que si cumplia tantas horas en llamadas, entonces podia haber un posible ascenso, diay paso como año y medio que era de las primeras que atendian mas gente, y los que ascendian eran los mas vagos, mmm pero por que ascendian? Pues porque tenian "patas" en la institución, y con eso lograban el ascenso. !
Esa es la vara,el compadrazgo,por ahi dicen que si uno no tiene "patas" a lo mas que llega es a jefe de oficina.
 
Este no es el caso, vienen estrenando un equipo nuevo de rayos X, además tengo amigos que trabajan en ese servicio y me han contado el problema con una o dos personas que no les gusta hacer nada y se ostinan cuando llegan pacientes.... Yo reconozco que la atención en la CCSS no puede ser como en una institución privada, lo que me molesta es que aquí no se habla de papeles, sillas o muebles, se habla de personas.

Diay lo unico que le puedo decir es que de todo hay en la viña del señor... Pero a lo que me refiero es que hay gente que aun viendo que es un hueco en el cual uno trabaja, que esta lleno, llega y exige que todo se le atienda de primero y le haga todo lo que quiere ya. Y si, hay gente que en vez de trabajar en un hospital deberia estar vendiendo chances.
 
Cargando...
Se lo pongo asi yo breteo en el publico desde hace dos años le doy gracias a Dios por tener un trabajo estable y que me pague bien aparte de los beneficios que muchos saben que se tiene en el publico.

De mi parte si le puedo decir que yo trabajo y me gusta lo que hago mas que es en la parte que eh estudiado pero como decirlo por cada Tecnico o Buen Ing ahy como tres Tecnicos e Ingenieros que estudiaron eso nada mas para tener un trabajo o para colocarse como profesional el problema esta en que a ellos son los que ponen en puestos altos por que son los que menos criterios tienen y pueden ser mas manipulados.

Si hubiera una buena disposicion por parte del gobierno para eliminar la burocracia cosa que ahorita con las tegnologias de comunicacion se esta haciendo poco a poco esto no seria mas un problema.
 
trabaje en un empresa en donde nunca entendí la mentalidad de ese lugar, este lindo patote llega en la mañana un lunes, le pone mecha al asunto, en otras se suda la chaqueta, ya al final de día ya había reparado 15 aparatos, el martes el lindo patote llega en la mañana toma 15 hojas uno para cada aparato que reparo, eso me toma como 1 hora, hasta ahí todo bien, de pronto un día llegan con que les vamos a poner un computador para que ustedes ingresen los aparatos que van reparando, yo lo reparo y lo ingreso, todos en el taller felices, la gran sorpresa fue cuando nos dijeron hey también tienen que llenar las hojas, COMO!!!!, entonces para que rayos el compu, bueno hasta ahí no hay problema seguimos, pasado un año llega un jetas jugando de muy administrador y dice, a los de taller a partir de ahora, todos están obligados a reparar 8 aparatos ya que ese el promedio según el computador, obvio que todos dijimos, pero vea, mire, es que, el hombre no quiso entender, el dijo 8 aparatos diarios, a los 15 días estábamos haciendo esto, apretaba en la mañana trataba de reparar la cuota, cuando ya tenia los 8 diay seguía hasta los 10 ahí paraba, entonces solo reportaba 8, así me quedaban 2 y el día siguiente otros dos o tres, el tipo quería los 8 pues si los tenia, así que el jueves y viernes casi se podía decir que eran vacaciones de parte de la empresa,


en el sector publico también tengo amigos trabajando, ellos dicen es que aunque usted quiera repararlo mejor ni lo toque, porque si le pasa algo sera una gran bronca ya que nadie lo autorizo a tocarlo, aunque usted sabe que esta para repararlo y usted es el que lo tiene que reparar.
 
Yo diría que el sistema público corrompe a la mayoría de los empleados....pero no a los buenos empleados...

Los buenos empleados no se van a dejar absorber por la mediocridad de la mayoría...Pero si es cierto que el sistema público hace todo lo posible porque esto ocurra...

El principal problema es que no se evalúa el desempeño del empleado para ofrecerle superarse económica o profesionalmente, o por el contrario, despedirlo si no esta rindiendo. Todo se rige por cuantos años tenga trabajando o parasitando en la función pública...

Así es practicamente imposible tener empleados de calidad...


Por ejemplo, 2 personas entran a trabajar a la institución... uno (Prof1)entra en el 2001 y es el legítimo vagaso....el otro (Prof2) entra en el 2008 y es un excelente profesional ...

Para el 2010 ambos desempeñan las mismas funciones...pero el Prof2 lo hace mejor y más rápido...y todos en la oficina lo saben

Sin embargo el Prof1 gana mucho mas que el Prof2...porque tiene 7 anualidades más y además ha ido ascendiendo de puestos por tener mas de 9 años de "experiencia"...además en caso de quedar vacante una jefatura...solo podría concursar el Prof1, pues es el único que cumple con el requisito de tiempo...

El Prof2 por mas que sea mucho mejor que el Prof1 ...deberá esperarse hasta que tenga 4 años de experiencia para poder tener un aumento...

El Prof1 cada año gana más y bretea menos...y tendran que esperarse hasta que se pensione para poder prescindir de sus servicios...
 
Puede ser...

pero tambien, la gente mañosa busca meterse a lo público, para llevarla suave, no digo q todos pero si noto en comentarios de mucha gente eso, ay q rico trabajar con gobierno, el sentir q tienen brete seguro aunq se jalen cualquier torta y se la tiren rico... q mentalidad!

x eso estamos como estamos, yo creo q hay muy buena fe en muchas acciones q se dan pro al trabajador, pero lo malo es q caigan en manos de gente mañosa q abuse de sus "derechos"
 
Yo diría que el sistema público corrompe a la mayoría de los empleados....pero no a los buenos empleados...

Los buenos empleados no se van a dejar absorber por la mediocridad de la mayoría...Pero si es cierto que el sistema público hace todo lo posible porque esto ocurra...

El principal problema es que no se evalúa el desempeño del empleado para ofrecerle superarse económica o profesionalmente, o por el contrario, despedirlo si no esta rindiendo. Todo se rige por cuantos años tenga trabajando o parasitando en la función pública...

Así es practicamente imposible tener empleados de calidad...
+1

Puede ser...

pero tambien, la gente mañosa busca meterse a lo público, para llevarla suave, no digo q todos pero si noto en comentarios de mucha gente eso, ay q rico trabajar con gobierno, el sentir q tienen brete seguro aunq se jalen cualquier torta y se la tiren rico... q mentalidad!

x eso estamos como estamos, yo creo q hay muy buena fe en muchas acciones q se dan pro al trabajador, pero lo malo es q caigan en manos de gente mañosa q abuse de sus "derechos"
+1

Yo eliminaría el sistema de las plazas. Que el servidor público deje de sentirse dueño soberano y absoluto de su plaza de trabajo, como si fuera una ubre de la que chupa y chupa y se sirve. Cuando más bien debería de sentirse honrado de que con su trabajo le permite echar hacia adelante este país. Cambiarle la mentalidad para que trabaje como si estuviera en una empresa que produce.

Pero decirlo es una cosa, y que se materialice.......... :ujuju:
 
Yo eliminaría el sistema de las plazas. Que el servidor público deje de sentirse dueño soberano y absoluto de su plaza de trabajo, como si fuera una ubre de la que chupa y chupa y se sirve. Cuando más bien debería de sentirse honrado de que con su trabajo le permite echar hacia adelante este país. Cambiarle la mentalidad para que trabaje como si estuviera en una empresa que produce.

Pero decirlo es una cosa, y que se materialice.......... :ujuju:

si eso de las plazas... como es posible q alguien RECIEN CONTRATADO ya salga con q se casa y hay q darle el permiso con goce y todas esas webonadas? eso es lo q digo x un caso q conozco q aparte q entró x patas, no xq fuera un concurso donde se elige al mas adecuado, entró y a los dos meses se casó y obvio agarró los dias de permiso q dan en esa institución... q vergüenza!, luego usó recursos de la institución para algo personal etc etc----

fuera empresa privada y bueno... ya uds saben...

creo q debería ser parejo, q la gente tenga el miedo siempre a quedarse sin brete a ver si le ponen y dejan de estarse robando el sueldo
 
Yo no diría que el empleado público se corrompa, más bien creo que debe adaptarse… Conozco a muchas personas que laboran para el estado, incluso mi padre que laboró para RECOPE por 35 años y mi padrino para el ICE por igual tempo, ambos en puestos altos, el caso es que el sistema está mal, no los empleados, la burocracia frena al empleado, en un lugar como el ICE donde hay 100 jefes y todos quieres protagonismo y ejercer su ``liderazgo´´ no existe la iniciativa en los empleados y menos donde hay que quedar bien con todos, al final el trabajador se ve obligado a simplemente hacer lo que le digan, aunque eso signifique no hacer nada, otro factor que limita al empleado es el hecho de que si los jefes son mediocres, igualmente mediocres serán las órdenes dadas por ellos y claro está qué al jefe mediocre no le conviene que sus sub alternos destaquen ya que los hará ver mal, y bueno por ultimo si… están los corruptos que si lo hay, en menor cantidad, pero los hay, son parte del sistema, pero aun qué el mal de muchos es consuelo de tontos… si comparamos lo que tenemos con lo que hay en países como México, estamos en la gloria…
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba